N°402 Car CAN-AM FACTORY TEAM

"CHALECO" LOPEZ

(CHI) Born on 15/09/1975 1.75m / 78kg

Sponsors

Copec / Red Bull / BCI Seguros / Can-Am / BRP / Mobil 1 / Garcés Fruit / BF Goodrich / Tepillé / Andes Wild Land / Mallsport / Chure Style / P1 Training / Doble Tracción/ Oakley / Kühl /

Dakar

Participations

0

Stage wins

Stages

0
Cat.
0
Group

Podiums

0
Cat.
0
Group

Wins

0
Cat.
0
Group
Other races

“Una muy buena base para afrontar un nuevo Dakar”

Crew facts

  • El popular “Chaleco” es, sin dudas, una de las grandes estrellas de la competencia más dura del mundo, ganador del Dakar en la categoría SSV en las ediciones de 2019, 2021 y 2022.
  • Repasando su trayectoria, el piloto chileno debutó en 2007 cuando la competencia transitaba las arenas africanas. En sus siete participaciones en Moto entre 2007 y 2014, subió dos veces al podio con sendos P3 en 2010 y 2013. En 2011 fue P4, mientras que las otras cuatro fueron abandonos, sumando 11 victorias de etapa.
  • Luego de un paréntesis de cinco años, el piloto de Curicó volvió al Dakar en 2019 en una nueva categoría, el side by side, logrando una rápida adaptación y consagrándose campeón en la edición de Perú. En 2020, ya en tierras saudíes, logró el tercer puesto acreditando dos victorias de etapa. En la edición 2021 “Chaleco” mostró un nivel excepcional llevándose el Touareg en dos categorías: la de vehículos ligeros y la de SSV, obteniendo 5 victorias de etapa. 
  • En 2022, enfrentando a los pilotos Red Bull, “Chaleco” ni siquiera necesitó de una victoria de etapa para volver a estar en lo más alto del podio de T3. Ese mismo año obtuvo el campeonato del mundo de la categoría SSV T3 Prototipos, 15 años después de haber obtenido la corona de las dos ruedas en 2006. 
  • En 2023 los chilenos vivieron un dramático momento -con imágenes que se volvieron virales- tratando de evitar que la repentina crecida de un río se llevara su Can-Am durante la etapa 3. Lograron salvar el auto y llegaron en el P5. En la edición 2024 lograron un P4, con inconvenientes en la segunda semana.
  • En la última edición, tras un mal comienzo, Chaleco logró remontar hasta el P2, logrando 5 victorias de etapa. Alentado por su triunfo en Marruecos y ahora navegado por Álvaro León, Chaleco sigue haciendo historia en su 15º Dakar. 

Álvaro León se sumó al Dakar en 2010 siendo navegante de su padre Fernando, con quien corrió en Auto en cuatro ediciones.
Tras navegar a Hernán Garcés en 2014 y 2015, alcanzó la gloria en 2019, como copiloto de Chaleco López en la división SxS.
Álvaro también se subió a la aventura en Camión como copiloto principal de Ignacio Casale en las ediciones de 2021 y 2022. Al año siguiente fue 10º en la categoría T3 y en 2024 debió abandonar en la división Challenger.
Además de disfrutar de tocar la batería, Álvaro se ha mantenido muy activo tomando parte tanto del campeonato chileno, como del argentino de rally raid y asistiendo a las últimas ediciones del SARR y del DR40.
En el último Marruecos, Álvaro volvió a sentarse a la derecha de Chaleco después de 6 años, para acompañarlo a una resonante victoria en SSV. Se reconoce como más maduro y competitivo, dispuesto a disfrutar y buscar la victoria en su Dakar número 12.

Ambition

FLC: “El último fue un Dakar que comenzamos muy mal, muy retrasados. Después de eso pudimos ganar 5 etapas. Remontamos desde posiciones muy posteriores hasta subir varios lugares, quedando segundos, lo que nos dejó muy contentos como equipo.
Esta temporada 2025 hasta antes de Marruecos, había corrido solo el Dakar. Sin embargo, entrené bastante en el norte de Chile. En cuanto a Marruecos fue una carrera muy técnica, con mucho ritmo, donde solo llegué con una fecha del W2RC en el cuerpo y por ende no sabía cómo estaba. Sin embargo, me sentí muy cómodo y seguro. 
El auto se comportó excelente y quedó muy bien. Tenemos una muy buena base para afrontar un nuevo Dakar. A la edición 2025, en cambio, llegamos con un auto muy crudo, muy nuevo. Nos jugó una mala pasada durante el primer día. Este año tenemos un mejor rodaje, lo conocemos mucho mejor y eso nos va a llevar a tener más confianza. 
¿El recorrido? Todos los recorridos del Dakar son complejos. Y ahora con las dos etapas maratones-refugios será aún más complicado, pero ya con el conocimiento de la máquina, nos da más confiabilidad para enfrentar todas las etapas. En cuanto al resultado, nada se puede predecir, pero como siempre lucharemos por estar en el podio.”

A.L.Q.: “Nunca esperé correr tantas veces el Dakar, ganarlo y haber estado con pilotos tan competitivos. Estoy muy agradecido por la oportunidad que me brindó mi papá y también con Casale y López por haber confiado en mí. Hoy soy un navegante competitivo, más resiliente, perseverante. Esto es lo que enseña el Dakar: exige mucho a nivel deportivo, pero también deja enseñanzas para la vida.
Recién en el último Rally de Marruecos nos sentamos juntos con Chaleco después de 2019. Estamos mucho más maduros, más competitivos. Fue una carrera que nos entregó mucho aprendizaje. Quedamos bien afiatados para lo que se viene en este momento de la vida:  Chaleco ante su Dakar 15, yo ante mi Dakar 12. 
Si bien Chaleco y yo tenemos mucha experiencia en dunas, no creo que el tipo de terreno nos cambie la manera de enfrentarlo. Si es más duro, puede ser peor para el auto, pero no debería ser nada del otro mundo. ¡Vamos a salir a atacar en cualquier terreno!”

Vehicle

CAN-AM FACTORY TEAM

CAN-AM CAN-AM MAVERICK R
CAN-AM FACTORY TEAM

  • CAN-AM
  • CAN-AM MAVERICK R
  • ROTAX 996
  • South Racing
  • 240
  • 1205
  • 355
  • 130
  • Can-Am Factory
  • SOUTH RACING CAN-AM FACTORY TEAM
  • SSV1

Ranking 2026

Follow us

Get exclusive information