N°402 Coche PEDREGÀ TEAM

GERARD FARRES

(esp) Nació el 24/03/1979 1.8m / 75kg

Aficiones

PlayStation, mountain bike, bicicleta de carretera, pádel, cine, deporte, familia y amigos

Sponsors

Pedrega Team, Botularium, Macbor, JJuan, Tsr, Gi teulades, McDonalds, Acta hotels, Hti, 24MX, Fittexport, Tifosi, Olympia, Eagle creek, Helinox, Garmin, 226, Bgmedia, Sideco, Asm, Brius

2024: SSV / 8º (1 victoria de etapa)
2023: SSV/ 5º
2022: SSV/ 2º (1 victoria de etapa)
2021: SSV/ 11º
2020: SSV/ 11º (3 victorias de etapa)
2019: SSV/ 2º
2018: Motos/ 5º
2017: Motos/ 3º
2016: Motos/ 8º
2015: Motos/ Abandono en la 8ª etapa
2014: Motos/ Abandono en la 5ª etapa
2013: Motos/ 69º
2012: Motos/ 7º
2011: Motos/ 28º (Mochilero de Francisco Chaleco López)
2010: Motos/ Abandono en la 8ª etapa
2009: Motos/ 19º (Mochilero de Marc Coma)
2006: Motos/16º (Mejor Rookie)

2022: 2º en T4 en el Rally Andalucía
2021: 4º en T4 en la Baja Aragón
2020: 11º en la categoría Autos y 2º en la clase T4 del Rally Andalucía, 2º en la clase T4 de la Baja Polonia.
2019: 1º Rally Panáfrica
2018: 2º Rally Marruecos, 1º Rally Panáfrica
2016: 1º Hellas Rally, 4º Merzouga Rally, 2º Baja Aragón.
2015: 2º del Merzouga Rally, 1º de la Transanatolia, 1º en la Baja Aragón
2014: 3º en el Rally de Cerdeña
2013: 8º del Merzouga Rally
2012: 2º de la Baja España; 9º del Mundial de Rally (11º en Abu Dabi, 5º en Qatar, 7º en Cerdeña)
2011: Ganador de la Baja España
2010: Abandono en la 4ª etapa del Rally de Faraones (1 victoria de etapa); Participación en la Baja España (Abandono) y en el Rally de Cerdeña (Abandono).
2007: Campeón de España de Raids; 4º en el Rally de Túnez; Ganador de la Baja-Aragón.
2000: Campeón del Mundo de Enduro por Equipos; Campeón del Mundo Junior de Enduro
1999: Campeón del Mundo de Enduro por Equipos
1998: Campeón del Mundo de Enduro por Equipos

“Ganar el Dakar, el sueño que sigo persiguiendo”

EN BREVE

G.F.

  • Gerard Farrés encarna el prototipo legendario de piloto dakariano. Su capacidad de sacrificio, su trabajo en equipo y su carácter afable, listo para ayudar a quien se cruce en su camino si la ocasión lo permite, llevan dejando huella en el vivac desde hace años.
  • El de Manresa disputará su 18ª edición después de aquel debut en moto en 2006, aún en África, en el que fue el mejor rookie de los 119 participantes sobre dos ruedas.
  • Fue mochilero de Marc Coma y Chaleco López, de quienes aprendió la ley del desierto, y en 2017 hizo historia al subirse al tercer peldaño del podio con el equipo privado español Himoinsa en una hazaña casi imposible.
  • Sus pasos le llevaron a debutar por todo lo alto sobre cuatro ruedas en 2019, cuando logró acabar segundo de la general de los SSV. Desde entonces, ha logrado otro podio (2022, cuando llegó como ganador virtual hasta los últimos metros de la carrera) y cinco victorias de etapa.
  • Cuenta también con una agencia de representación de copilotos.
  • Este año cambia de colores junto a Pedregá Team con el objetivo de seguir peleando en la general, de nuevo en una escuadra 100% española.

T.V.

  • El ibicenco Toni Vingut deja atrás sus cinco ediciones dentro de la categoría de quad, donde logró acabar sexto en 2023 como mejor resultado.
  • Cuenta con amplia experiencia tanto en quad cross como en motos de agua y las ha vivido de de todos los colores en el rally más duro del mundo.
  • En 2024 tuvo que abandonar tras una dura caída en la que se fracturó varias costillas, vértebras, el sacro y el brazo derecho camino de Shubaytah.
  • En su día a día trabaja en el mantenimiento mecánico de una central eléctrica.
  • Su estreno como copiloto llegará los días pre

OBJETIVOS PARA 2025

G. F: “Este 2025 he decidido confiar en el equipo Pedregá Team, que, junto a José Vidaña, ha apostado fuerte por los SSV estos últimos años. Va a ser un proyecto a dos años y en este Dakar nos encontraremos con todo un equipo humano nuevo y un copiloto nuevo -Toni Vingut-, pero, aunque somos conscientes de que habrá que trabajar mucho en equipo e ir de menos a más, es un reto muy bonito con un equipo 100% español y estoy muy contento por ello. A pesar de que el año pasado no pudimos luchar hasta el final por la victoria, pudimos hacer buenas etapas dentro del top 3 y con eso nos quedamos. Nunca habría pensado que haría 18 Dakares y menos seis en SSV con dos podios. Estoy muy satisfecho del camino sobre cuatro ruedas, pero con ganas de llegar a más y de luchar por victorias y por ganar el Dakar, que es el sueño que sigo persiguiendo. Tenemos el potencial para luchar, pero hay que ver dónde estarán los coches oficiales, así que iremos día a día y con la convicción de que, si competimos y hacemos las cosas bien, estaremos contentos, pase lo que pase”.

T.V.: “El año pasado iba con muchísimas ganas, pero en la etapa 5 sufrí una caída muy dura. Estaba siendo una jornada muy complicada para mí y al cruzar una duna me di cuenta de que había otra cortada a continuación y salí volando. Aunque logré aterrizar, el quad rebotó y me golpeé muy fuerte. He estado todo este 2024 con rehabilitación y aún no sé cómo logré ser segundo en la Baja Aragón. Pero el Dakar ha decidido no seguir con la categoría de quad y he tenido que reinventarme. Me hace mucha ilusión debutar como copiloto con Gerard Farrés, porque es alguien al que admiro y creo que aprenderé muchísimo a su lado. Estoy seguro de que nos vamos a entender, porque los dos hemos navegado solos durante muchas ediciones. Me estrenaré a su lado en la prólogo del Dakar 2025 y, aunque llego con algo de incertidumbre por las novedades, tengo claro que daré mi máximo; confío en que todo salga bien. Me gustaría dar las gracias a todos los patrocinadores que me han apoyado en las duras y en las maduras, y que han respondido muy bien este año a pesar de las circunstancias”.

Vehículo

PEDREGÀ TEAM

BRP CAN-AM MAVERICK XRS TURBO RR
PEDREGA TEAM

  • BRP
  • CAN-AM MAVERICK XRS TURBO RR
  • 1000 tricilíndrico
  • 180 CV
  • 1000 kg
  • Pedregá Team
  • Pedregá Team
  • T4 SSV de serie modificado

Clasificación 2025

Síguenos

Recibe información exclusiva del Dakar