LUCAS DEL RIO
(chl) 1.86m / 84kgالهوايات
Gimnasio y bicicleta
الجهات الراعية
Q Analytics empresa de Informática, Maxus, Cervecería Colina, P1 Training.
2022: SSV /Abandono en la Etapa 8. Continuó en Dakar Experience: 36º en la T4.
2022: W2RC: 5º en la T4: Abu Dhabi (4º) Marruecos (4º).
3º en SSV en el Atacama Rally.
2021: 9º en la categoría T4 en el Andalucía Rally; 10º en la categoría T4 del Rally de Marruecos.
2020: 3º en la categoría SSV en el Atacama Rally.
“Nuestra meta es el top 5”
El chileno Lucas del Río se prepara para su segundo Dakar, navegado por el argentino Bruno Jacomy, incursionando esta vez en la categoría T3, con la preparación y asistencia del equipo South Racing. En 2022, Lucas debió abandonar tras una falla mecánica que le impidió largar la etapa 8 en el tiempo asignado, pero de todos modos llegó a la meta en el P 36 de los T4, en la modalidad. Antes de convertirse en piloto, el chileno se formó como actor en Nueva York y realizó algunos cortometrajes. Su incursión en el deporte motor es muy reciente: data del Atacama Rally 2020, en el que finalizó en el tercer lugar entre los UTV. Tras ese auspicioso debut, ayudado por sus compatriotas Hernán Garcés, Luis Eguiguren y Francisco “Chaleco” López, conoció el ambiente de la categoría y junto a South Racing compitió en 2021 en los rallies de Andalucía y Marruecos. En una gran performance, Lucas se ubicó dentro del top ten de la categoría T4 en ambos eventos y en la prueba africana ganó el premio “Road to Dakar”. Promediando el año, Lucas le propuso al argentino Bruno Jacomy, competir en el resto de las carreras de la temporada y preparar juntos el próximo Dakar. Bruno -quien venía de ser 7º en el Dakar en la categoría T3 junto a Thomas Bell- aceptó acompañarlo en Marruecos donde alcanzaron un meritorio 4º lugar. También tomaron parte en otras competencias a modo de preparación, la última de ellas en Copiapó, Chile, en noviembre. Muy satisfechos por el equipo que han logrado integrar, con el apoyo en carrera de South Racing, esta tripulación llega a su segundo Dakar dispuesta a dar lo mejor.
L.D.R.: “El Dakar de mi debut me dejó super conforme. Yo apenas tenía dos años de experiencia en este deporte cuando corrí el Dakar y haber podido hacerlo en un buen nivel, dentro del top ten, fue algo increíble. En la etapa 8 tuvimos una falla mecánica, tratamos de arreglar y quedamos afuera por exceder el tiempo máximo. De todas formas, nos sirvió de aprendizaje.”
“En Marruecos, veníamos con un ritmo impecable, pero en el día 3 rompimos las barras traseras y eso nos demoró unos 30 o 40 minutos que nos hicieron perder el podio, lo que nos dejó un sabor amargo. Ahora vamos en la categoría T3 porque utiliza diferenciales y palieres más resistentes, en un Dakar que se presenta como largo y más duro. Sabemos que es una clase más competitiva y seguro ello hará que sea un Dakar todavía más entretenido. A nivel físico y mental estamos bien preparados. Siento que hemos formado un buen equipo. ¿Objetivo? Nuestra meta es el top 5.”
B.J.: “Quedé más que satisfecho del Dakar 2022 en que fui 7º en T3 ( junto a Thomas Bell). Luego de Abu Dhabi terminé la relación con mi equipo anterior y Lucas me propuso correr lo que quedaba del año y el Dakar 2023 con South Racing Europa. Desde entonces hemos disputado varias competencias y nos sentimos muy motivados, con muchas ganas de largar en enero.”
“Este será entonces mi primer Dakar con Lucas. Hemos pedido que sea más difícil, ya que cuanto más difícil, será mejor. Se nivela hacia arriba y ello nos hace mejores profesionales. Mi expectativa es pelear lo más adelante que se pueda, dándolo todo, tal como hicimos en Marruecos.”
المركبة
SOUTH RACING CAN-AM
BRP CAN-AM MAVERICK XRS
SOUTH RACING CAN-AM
- العلامة BRP
- الطراز CAN-AM MAVERICK XRS
- نظام تعديل الأداء South Racing
- مساعدة South Racing
- الفئة T3.1: Lightweight Prototype Cross-Country
التصنيف 2023
تابعونا على مواقع التواصل الاجتماعي
احصل على معلومات حصرية