ISIDRE ESTEVE PUJOL
(esp) 1.75m / 63kgالهوايات
Todo lo que tenga que ver con el mundo del deporte
الجهات الراعية
Repsol, MGS Seguros, KH-7, Toyota Gazoo Racing Spain, Overdrive, Doga, Fundació Damm, Diputació de Lleida, Ajuntament de Lleida, Guidosimplex, Endless, Alpinestars, RACC, Fundació Isidre Esteve
2022: Autos/27º (16º en T1)
2021: Autos/ 28º
2020: Autos/ Abandono etapa 7
2019: Autos/ 21º
2018: Autos/ 21º
2017: Autos/ 34°
2009: Autos/ 71°
2007: Motos/ 30º
2006: Moto/Abandono
2005: Moto/ 4°
2004: Moto/ 23°
2003: Moto/Abandono
2002: Moto/ 5°
2001: Moto/ 4°
2000: Moto/12º
1999: Moto/11º
1998: Moto/18º
2022: 7º en el Rally de Marruecos; 10º en el Rally Andalucía (4º en T1)
2021: 11º en el Rally Marruecos (8º en T1.1)
2021: 13º Baja España Aragón
2020: 12º en la General y 10º en la T1 del Rally Andalucía.
2019: 12º en el Rally Marruecos
2018: 6º en la Baja Aragón, 9º Rally Marruecos
Campeón de España de Enduro, ’90, ’92 y 99 (moto)
Campeón de España de Rallies T.T, ’99, ’01, ’03, ’04, ’05, ’06 (moto)
Vencedor Absoluto Baja España Aragón, ’98, ’00, ’01, ’03, ’05, ’06 (moto)
Vencedor Rally de Túnez 2006 (moto)
Vencedor Rally de Marruecos 2004 y 2005 (moto)
Vencedor Rally de Dubái 2004 (moto)
“Más competitivos que nunca”
Isidre Esteve compitió en 10 ediciones del Dakar africano en la categoría de motos, donde mantuvo duelos inolvidables con Coma, Despres, Sainct y Meoni y llegó a acariciar el podio del rally con dos cuartos puestos (2005 y 2001). Pero sus sueños se pusieron en pausa un día de finales de marzo de 2007, cuando sufrió un accidente en la Baja Almanzora (Almería) que le provocó una fractura en las vértebras T7 y T8. Las lesiones le causaron una lesión medular que le dejó sin movilidad en las piernas. Lejos de huir del motor, se propuso volver al Dakar en un coche adaptado. Así lo hizo en 2009, pero al regreso tuvo que estar más de un año encamado por las llagas de presión que le había provocado el asiento. Aun así, no tiró la toalla. En 2017 tras una pausa de ocho años, volvió a la carrera más dura del mundo, con su inseparable Txema Villalobos como copiloto. Utilizó un cojín inteligente diseñado específicamente para que su salud no se viera afectada durante tantas horas de conducción. Y esa fue la clave. Alcanzó el puesto 34º y volvió a sonreír. Su pasión por la competición le ha llevado a querer seguir mejorando año a año. En 2018 y 2019 llegó a rozar el top 20 con sendos 21º, su mejor resultado hasta la fecha en coche. Desde 2021 ha forjado una relación con Toyota que le llevará a competir en esta 45ª edición del Dakar con el nuevo GR DKR Hilux T1+. Su preparación en 2022 ha sido inmejorable. El catalán logró su mejor resultado en una cita mundialista en coche en el Rally de Marruecos de octubre, donde acabó 7º en la general. Además, el equipo y Guidosimplex han logrado mejorar el sistema de frenos adaptado en el volante para tener mayor precisión y menor desgaste durante cada especial. Y este año contará en todas las etapas del Dakar con un combustible sostenible de Repsol cuyo 70% está elaborado a partir de residuos orgánicos, lo que le hará emitir alrededor de un 90% menos de C02 a la atmósfera que los combustibles tradicionales. Esteve y Villalobos no se marcan un objetivo claro, sabedores de que tendrán un buen puñado de rivales con prestaciones similares a las suyas, pero creen en sí mismos y confían en seguir creciendo y avanzando hacia arriba. No conocen la palabra imposible.
I.E.P.: “Estamos ante el proyecto de nuestras vidas. Contamos con el apoyo de todos nuestros patrocinadores, con un coche, el Toyota Hilux T1+, de primera categoría y con un combustible sostenible de máximo rendimiento. Llegamos con mucha confianza y más competitivos que nunca, como ya nos demostramos a nosotros mismos en Marruecos y Andalucía este año, donde acabamos dentro del top 10. Estamos muy contentos de nuestra velocidad en carrera, de cómo se comporta el coche y de que en las etapas de navegación no hemos cometido fallos. Somos conscientes de contra quién no podemos luchar, tenemos que hacer un Dakar sin errores, con un ritmo que será superior al que llevábamos anteriormente y si no nos equivocamos y llevamos ese ritmo, estoy seguro que haremos un buen rally. Será una edición muy exigente, con el Empty Quarter y la nueva regla de que los T1 no paren a mitad de especial como hasta ahora, pero estamos más que preparados y con muchísima ilusión”.
J.M.V.: “La verdad es que contar con este nuevo vehículo nos ha sobremotivado, porque hasta ahora era complicado estar ahí arriba. Es muy reconfortante saber que de cara al Dakar podemos correr un poco más que antes y pelear con rivales con los que no pudimos pelear en la pasada edición. La fiabilidad ha aumentado muchísimo y en los dos rallies que hemos corrido este año con el T1+ apenas me he tenido que bajar del coche. Esto me permite centrarme 100% en la navegación y ha hecho que suba mi nivel y apenas nos hayamos perdido. Hemos trabajado muchísimo también junto a Guidosimplex en la configuración de los mandos adaptados de Isidre; ahora es capaz de frenar con más confianza, desgasta menos los frenos y mantiene la misma precisión durante toda la etapa. Vamos con ganas y a dar el 110% de nuestra parte”.
المركبة
REPSOL TOYOTA RALLY TEAM
TOYOTA HILUX OVERDRIVE
REPSOL TOYOTA RALLY TEAM
- العلامة TOYOTA
- الطراز HILUX OVERDRIVE
- نظام تعديل الأداء Toyota Overdrive
- مساعدة Toyota Overdrive
- الفئة T1+: Prototype Cross-Country Cars 4x4
التصنيف 2023
جميع الأخبار I. Esteve pujol
تابعونا على مواقع التواصل الاجتماعي
احصل على معلومات حصرية