“La clave será tener una carrera limpia”
EN BREVE
I.E.
- Isidre Esteve disputará en 2025 su 20º Rally Dakar, el décimo desde que un accidente en la Baja Almanzora (Almería) en 2007 le causara una lesión medular que le cambió la vida.
- Anteriormente, había estado presente en otras 10 ediciones del Dakar africano en la categoría de motos, donde mantuvo duelos inolvidables con Coma, Despres, Sainct y Meoni y llegó a acariciar el podio del rally más duro del mundo con dos cuartos puestos (2005 y 2001).
- Su primera participación en coche (2009) le obligó a estar un año encamado por las llagas de presión que le provocó el asiento, pero no tiró la toalla y en 2017 volvió al desierto con un cojín inteligente específicamente diseñado para que su salud no se viera afectada.
- En 2018 y 2019 llegó a rozar el top 20 con sendos 21º, su mejor resultado hasta la fecha en coche. En los últimos tiempos ha estado trabajando codo con codo con Repsol para la introducción en la competición de combustible 100% sostenible.
- Este año espera evitar los problemas mecánicos de las últimas ediciones y estar en la batalla con su Toyota GR DKR Hilux T1+.
- Su ejemplo de superación y optimismo pese a las adversidades se traslada día a día a la Fundació Isidre Esteve, que gestiona junto a su mujer, Lidia, y a través de la cual ayudan a personas con discapacidad.
JMV
- A José María Villalobos todos le conocen como ‘Txema’. Este mecánico catalán siempre soñó con seguir los pasos de su ídolo, Ari Vatanen, y desde 2017 surca las arenas del desierto a la derecha de Esteve, tras completar otras seis ediciones previas como mecánico.
- Su día a día lo pasa entre llaves inglesas y filtros, pero en el Dakar asegura sentirse ya más copiloto que mecánico y disfrutar interpretando los jeroglíficos del libro de ruta.
- En carrera es conocido por su capacidad de sacarse de la manga alguna solución inesperada cuando llegan los problemas técnicos.
- Reconoce que hace años habría firmado con estar a punto de iniciar su noveno Dakar como copiloto y sueña con ese top 20 que tanto se les ha resistido a Esteve y a él en los últimos tiempos.
AMBICIÓN 2025
I.E.P.: “El año pasado hicimos una primera semana de carrera muy buena, hasta que sufrimos un problema en el diferencial delantero en el Empty Quarter. Ahora llegamos mejor preparados y hemos aprendido cuándo hay que cambiar ciertas piezas mecánicas. Hemos entrenado para este Dakar en Portugal y Marruecos. Disfrutamos mucho del ambiente que hubo en la única cita europea del Mundial de Rally Raid y en la prueba de fuego de Marruecos acabamos satisfechos después de ver el nivel que había. Estoy muy contento de haberme podido dedicar tantos años a lo que me gusta, a pesar de la lesión en 2007. Pienso que ahora tenemos un gran equipo, a la altura del que teníamos en moto en su día. Estoy en un momento bonito porque llevamos 20 Dakares, con la motivación de siempre, encontrándome bien físicamente al volante y siendo competitivo a pesar del nivel actual de esta carrera”.
“Vamos a ver dónde somos capaces de estar dentro de una categoría Ultimate cada vez más poblada y con mejor nivel. El Dakar empieza este año muy fuerte, con mucha dureza, y habrá que saber encontrar un ritmo adecuado. La clave será tener una carrera limpia, sin problemas que nos hagan perder muchas horas y correr cuando el terreno nos sea más propicio. Va a ser divertido”.
J.M.V.: “Este año he cogido un extra de experiencia navegando en el Rally Raid de Portugal y en Marruecos, donde tuvimos que abrir pista uno de los días. Fue la primera vez que lo hacía y me di cuenta de lo complicado que es no perder tiempo cuando no tienes trazadas, ni referencias de nadie. Es un sueño poder volver a estar en la línea de salida de un Dakar y seguir haciendo carreras con Isidre. Me siento orgulloso de que siga confiando y creyendo en mí. Nos llevamos muy bien y eso hace que tomemos buenas decisiones y que las cosas que están en nuestras manos salgan mejor. Es una pasada. Espero un Dakar complicado a nivel de navegación, ya lo vimos en Marruecos: cada vez alejan más lo puntos de paso en las dunas y nos obligan a navegar sin muchas referencias. Sigo soñando con ese top 20, aunque ahora hay bastantes pilotos más con coches de primer nivel y muy preparados”.