ANDREA LAFARJA
(pry) 1.68m / 55kgLoisirs
Manejar todo lo que tenga motor: UTV, moto, auto, jet-ski…
Sponsors
Puma Energy, Autoclick.
2022: Auto/ 32º
2019: Auto/ 50º
2022: Campeona de Cross Country en Paraguay; 65º en la General de Autos, 32º en la T1.1 FIA en el Rally Reino de león (España); 1º en la T1 en el Rally Huamey de Perú.
2021: 22ª en la categoría Prototipos en la Baja Aragón; 17ª en la categoría Prototipos de la Baja Portalegre 500; 1ª en el Campeonato Paraguayo de Rally Cross Country.
2018: 1ª en el Campeonato de Rally Cross Country de Paraguay categoría T1 diesel; 1ª en el Campeonato Sudamericano de Cross Country, 7ª en la categoría Autos del Desafío Ruta 40 (1ª en la categoría T1 diesel), 3ª en la categoría Autos T1 Nafta del Desafío Inca.
2017: Compitió en el Campeonato de Rally Cross Country de Paraguay categoría T1 diesel.
“Mi meta es la revancha en el Dakar”
Andrea Lafarja llega a su tercer Dakar, con muchas novedades y ánimo de revancha. La piloto de Paraguay será una de las estrellas del equipo Puma Energy Rally Team, a bordo de una Toyota Hilux de la T1 y con un nuevo navegante, el peruano Ashley García Chávez. El equipo se completa con Juan Manuel “Pato” Silva y Xavier Flick en SSV T4 FIA y el guatemalteco Francisco Arredondo en Motos. Andrea proviene de una familia de destacada tradición automovilística en Paraguay, ya que su padre y tres de sus hermanos varones estuvieron ligados al deporte motor. Desde joven se dio el gusto de manejar motos, camionetas, jet ski y cualquier vehículo motor que tenía a la mano. Postergó por mucho tiempo sus ganas de correr, primero por formar una familia y luego para dedicarse a su trabajo. En 2017 comenzó a probarse en el cross country, obteniendo buenos resultados en 2018 que le permitieron ser campeona sudamericana y finalmente en 2019 se dio el gusto de debutar en el Dakar con un Prototipo Toyota en la T1.2 Diesel. Junto al argentino Eugenio Arrieta cumplió el objetivo de finalizar la competencia, en el P50 entre los Autos. Si bien era muy conocida en su país antes del Dakar, llegar a la meta la convirtió en una celebridad en Paraguay. En 2022 Andrea corrió con un Borgward BX7 Evo preparado por el equipo Wevers y logró arribar en el P32, aunque reconoce que sufrió con esa unidad sobre los difíciles terrenos de Arabia. Decidida a tomar ese aprendizaje e ir por más, en 2022 sumó a Ashley García Chávez como navegante, logró la victoria en la última fecha del campeonato peruano, corrió un rally en España y además participó de una sesión de pruebas en Marruecos para conocer mejor la Toyota Hilux, junto a todo el Puma Energy. Ashley viene de correr en varias disciplinas. Se inició en las motos acuáticas practicando slalom y off shore y luego se dedicó al enduro de motos y quads. Tras la obtención de 5 títulos nacionales hizo su transición al rally y empezó a desempeñarse como copiloto de nombres tales como Nicolás Fuchs y Erik Wevers. Fue precisamente con el piloto europeo con quien corrió el Dakar en 2019 en Autos, aunque no pudieron llegar a la rampa final. Andrea -ahora con más experiencia y kilómetros y una mejor preparación física y mental- llega junto a Ashley para estar lo más adelante posible, con un auto y equipo ideales para el terreno. Van a darlo todo, con los sueños en alto.
A.P.L.B: “El Dakar 2022 me enseñó mucho con respecto al terreno de Arabia Saudita. ¡Antes de ir me decían que el desierto de Arabia era traicionero y realmente lo fue! Tuvimos inconvenientes con el auto desde el primer momento y eso nos dejó rezagados durante los días posteriores. Aprendí mucho, pero a un costo elevado. Este año el equipo está más sólido y esperamos un mejor resultado”.
“Con Ashley nos conocimos a través de dos pilotos que se encargaron de mi preparación: el peruano Nicolás Fuchs y el argentino Nicolás Carlomagno. Hicimos algunas pruebas en Perú y realmente nos llevamos de maravilla. Ashley es un chico a quien admiro mucho. Trabaja con ganas y siempre está dispuesto a ayudar.”
“Con respecto a mi primer contacto con el auto en Marruecos, fue una experiencia única. La camioneta es un cohete y estamos muy ilusionados con hacer un buen papel y ganarle a la carrera más difícil del mundo una vez más. Este año mi meta es la revancha en el Dakar. Me preparé mucho mejor en lo físico y lo mental. Apenas llegué a Paraguay apostamos a un equipo de punta y nos preparamos en las dunas de Perú. Queremos traer a mi país el mejor resultado. El año pasado terminamos P32 en mi categoría, pero esperamos estar entre los 30 este año, aunque la carrera será más dura y exigente. Tenemos un auto competitivo, ahora solo nos queda acelerar, aguantar, perseverar, y un poco de suerte para llegar lo más adelante posible…”
A.G.CH.: “El Dakar me ha dejado experiencias bastante buenas. Mi debut fue junto a Erik Wevers con un T1, es decir a un alto nivel. Me encanta ser competitivo. En 2019 no pude terminarlo y eso es un reto para mí. Necesito acabarlo. Formamos un excelente equipo con Andrea, hemos logrado un buen entendimiento. Me muero de ganas de partir.”
“A través de amigos en común como Nicolás Fuchs y Nico Carlomagno conocí a Andrea. Juntos corrimos la última fecha del campeonato de cross country peruano en Huamey y ganamos la categoría T1. ¿Objetivos? Andrea espera ser la mujer mejor ubicada en el Dakar. Yo me permito soñar al menos con un top 20. En mi primer Dakar en algún momento estuvimos entre los 20 primeros. Tenemos que darlo todo y apuntar alto. Así podemos alcanzar una buena posición”.
Véhicule
OVERDRIVE RACING
TOYOTA HILUX OVERDRIVE
OVERDRIVE RACING
- Marque TOYOTA
- Modèle HILUX OVERDRIVE
- Préparateur Overdrive Racing
- Assistance Overdrive Racing
- Classe T1+ : Voitures Tout-terrain Prototypes 4x4
Classement 2023
Suivez-nous
Recevez des informations exclusives