Découvrez les histoires des Dakar Heroes grâce à Inside Bivouac
N°220 Auto OVERDRIVE RACING

JUAN CRUZ YACOPINI

(arg) 1.81m / 83kg

Loisirs

Manejar, deportes de montaña, motocross, disfrutar con los amigos en el campo.

Sponsors

Toyota Argentina, Triunfo Seguros, Charquiqui.

2022: Autos/ 20º
2021: Autos/ Abandono en la etapa 3. Finalizó en Dakar Experience

2022: W2RC: Rally de Marruecos (abandono).
5º en la T1 y 18º en la General de la Baja Italia; 16º en la T1 y 53º en la general de la Baja Aragón; 1º en la categoría Autos T1.1. del SARR 2022; 2º en la Clase T1.1 del Canav a falta de una fecha.
2021: 10º en la General de Autos del Rally de Marruecos; 1º en la clase T1.1 del SARR 2021; 1º en la categoría T1.1 del CaNav.
2020: 1º en la clase T1.1. del SARR 2020, 1º en la categoría T1.2 RR del CaNav.
2019: Campeón de la categoría Autos T1.1. del CaNav
2018: 3º en la categoría Autos T1 del CaNav (Copiloto de su papá Alejandro)

Interview

“Quiero completar el Dakar, lo más adelante posible”

El piloto argentino Juan Cruz Yacopini llega a su tercer Dakar con importantes novedades, ya que el experimentado navegante Dani Oliveras Carreras ocupará la butaca derecha de la Hilux preparada por Overdrive. El argentino y el español hicieron un breve test de adaptación en los días previos a Marruecos, antes de largar la competencia. Marchaban a buen ritmo dentro del top ten en la general, pero en la etapa 3 tuvieron un vuelco en el que dañaron la jaula de seguridad y se vieron obligados a abandonar. Lejos de verse afectado por esta circunstancia, Juan Cruz está muy conforme con una temporada de mucho aprendizaje, la que -según reconoce- podría haber cerrado con mejores resultados deportivos, de no haber sido por algunos problemas mecánicos. El piloto mendocino -que procede de una familia vinculada desde siempre al deporte motor- compitió en los dos últimos años en el Dakar saudí, navegado por su padre Alejandro, que venía de desempeñarse como piloto en los nueve Dakar de su palmarés. Juan Cruz comenzó en 2018 a competir en el CaNav y se coronó campeón de la categoría T1.1 en 2019. En febrero de 2020, ganó junto a su padre la primera edición del SARR. Esa victoria y el apoyo de Toyota Argentina fueron una gran motivación llegar a la rampa de largada del Dakar en Jeddah. En carrera las cosas se complicaron. Un accidente con un camión en el transcurso de la etapa 3, los obligó a abandonar, continuando en modalidad Experience. De regreso al país y sin tomarse descanso, participaron del SARR 2021 y una vez más se adjudicaron la prueba entre los Autos. A nivel internacional, en el Rally de Kazajistán no pudieron completar la prueba, debido a un accidente. El Rally de Marruecos les ofreció la revancha con un lugar en el top ten. En 2022 ganaron el SARR en la categoría Autos T1.1 por tercer año consecutivo y además de participar en el Dakar y en Marruecos, Juan Cruz también compitió en la Baja Aragón y en la Baja Italia. Preparado para un Dakar que será “muy físico”, el argentino se entusiasma con las mejoras de su nueva Hilux motor V6 y con la experiencia que le aporta su nuevo navegante. Están listos no solo para encarar un nuevo Dakar, sino toda la temporada 2023 en el W2RC. El objetivo no es otro que completar la carrera, lo más adelante que sea posible.


J.C.Y.: “El Dakar 2022 fue mucho mejor que el anterior para mí, ante todo porque pudimos terminarlo. Creo que he madurado mucho, ya que cambié mi manera de ver la carrera. Contar con la Hilux T1 Plus nos permitió transitar mucho mejor las dunas, sobre todo por el mayor tamaño de las cubiertas. Luego, la temporada fue de mucho aprendizaje. El Dakar fue mi mejor carrera y en febrero disputé el SARR donde logramos la 3ª victoria consecutiva. No nos fue bien en cambio en la Baja Aragón y en la Baja Italia. En Marruecos veníamos realizando una excelente tarea con Dani, pero en la etapa 3 tuvimos un fuerte accidente que nos dejó afuera.”
“Estoy contento con el Dakar que se viene. Por mi parte, nunca manejé en el Empty Quarter. Será un rally más tipo cross country, no tan rápido, y estoy seguro que Dani hará diferencia por ese lado. Es un excelente navegante de pilotos muy veloces que me aportará su invalorable experiencia. En lo que respecta al auto, la Hilux de Overdrive está muy desarrollada y su nuevo motor V6 y el mono amortiguador son mejoras que afectan el manejo y la reacción de la camioneta. El objetivo es terminar la carrera, lo más adelante que se pueda”.


D.O.C.: “En Marruecos hicimos un test con el equipo, apenas una toma de contacto. Quedamos muy satisfechos los dos y encaramos el rally. El único objetivo era conocernos. Veníamos sin ninguna presión, pero tuvimos un vuelco tonto, y allí se dobló la jaula del auto. Juan es un muy buen chico, te hace las cosas muy fáciles y tiene muchísimo potencial. Puedo afirmar que Juan Cruz Yacopini tiene por delante muchos años al más alto nivel.”
“Cada año el Dakar es más largo y más duro y la organización dispone de un mayor conocimiento de la geografía del país, para una carrera más controlada. La idea es aprender los dos juntos y terminar el rally. Si se puede conseguir un buen resultado, mejor que mejor. Mi objetivo es disfrutar la carrera, ir día a día y minuto a minuto. También, a nivel personal, demostrar que hay futuro con pilotos jóvenes y ayudar con toda mi experiencia de la moto y del coche a formar un gran equipo.”

Véhicule

OVERDRIVE RACING

TOYOTA HILUX OVERDRIVE
OVERDRIVE RACING

  • TOYOTA
  • HILUX OVERDRIVE
  • Overdrive Toyota
  • Overdrive Toyota
  • T1+ : Voitures Tout-terrain Prototypes 4x4

Classement 2023

Suivez-nous

Recevez des informations exclusives