“La vida cambia para siempre después de competir en el Dakar”
PERFIL DE LA TRIPULACIÓN
S.P.
- Antes de su espectacular estreno en el Dakar 2024, Sara Price era relativamente desconocida en el mundo del rally raid, no así en Estados Unidos, donde es una estrella desde hace mucho tiempo. Empezó a competir en dirt bikes con tan solo 8 años y ganó 19 títulos amateur y así como una medalla en la edición 2010 de los X-Games.
- Como mujer amateur más laureada del universo del motocross se convirtió en la primera piloto en tener un puesto en el equipo de fábrica Monster Energy Kawasaki, colgándose una medalla en los X Games.
- En 2012, se pasó al UTV racing, adjudicándose el Campeonato Femenino en el Terracross, manteniendo el liderato en cada manga de la serie, y compitió en múltiples disciplinas además de liderar vueltas en la Stadium SUPER Truck Series –siendo la primera mujer en lograrlo.
- En 2019, Sara hizo historia “IronWomaning” la exigente Baja 1000 y convirtiéndose en la primera mujer en ganar el Campeonato Trophy Truck Spec de SCORE International. Se incorporó al Extreme-E del equipo Chip Ganassi Racing en 2021, añadiendo otra importante victoria a su palmarés.
- En 2023, dominó en su Can-Am, firmando victorias en la Mint400, California 300, Baja 500 y el Sonora Rally además del Road to Dakar y el Triple Crown Championship.
- Como calentamiento para el Dakar participó en el Rallye du Maroc 2023 en octubre y ganó su primera especial en la etapa 2, una alegría que repetiría enseguida pues se adjudicó una nueva victoria de etapa el día siguiente.
- En vista de todo ello las expectativas eran altas en su primer Dakar y Sara no decepcionó: ganó una etapa en T4 el mismo día que su pareja Ricky Brabec se coronaba en dos ruedas, además de conquistar el Rookies Award y terminar a los pies del podio.
S.B.
- Este año Price tendrá a su vera a Sean Berriman. Este hombre comenzó su carrera de copiloto por accidente, cuando era mecánico en un camión de asistencia. Tras ser evacuado en helicóptero el copiloto del camión en el Dakar por un golpe en la espalda en la mitad de una etapa, Sean tuvo que aprender el oscuro arte de la navegación literalmente sobre la marcha. Y demostró ser un alumno avezado, ¡pues ganó en la clase T4 en 2020 junto a Casey Currie!
OBJETIVO 2025
S.P.: “El año pasado fue un sueño hecho realidad, así que estoy feliz de estar de vuelta, sabiendo además que podemos ser competitivos, especialmente ahora que contamos con pleno apoyo de fábrica por parte de Can-Am. Con el Dakar no hay que perder nunca la humildad, pero es evidente que aspiramos al podio y a la victoria. El año pasado parecía que teníamos atado un puesto en el podio y a falta de dos días para el final nos vimos en condiciones de llevarnos el título. Soy competitiva por naturaleza así que decidí jugármela. Por desgracia, era una etapa pedregosa y rompimos el coche, perdiendo tiempo por el camino, de ahí que termináramos en cuarta posición. Al menos nos adjudicamos una etapa, el misma día en que Ricky (su pareja Ricky Brabec) se coronó también, así que fue una jornada muy especial. Además de formar parte de un equipo de fábrica, el otro gran cambio para mí este año será contar con Sean (Berriman) en el asiento del ‘pasajero’. Jeremy (Gray) le reemplazó el año pasado cuando Sean se enteró de que iba a ser padre e hizo un gran trabajo, sobre todo teniendo en cuenta su condición de rookie en el Dakar, pero en el Dakar la experiencia nunca es suficiente y Sean ha demostrado que sabe cómo ganar esta carrera.”
S.B.: “Sara lo hizo estupendamente el año pasado así que aspiramos como es lógico al podio en 2025 y quizás la victoria si la suerte nos acompaña. Creo, eso sí, que la clase T4 va a estar mucho más reñida este año, lo cual nos complicará la vida. No pudimos competir en el Rallye du Maroc juntos pero haremos la Baja Dubái en nuestro coche de competición del Dakar, así que será sin duda un buen calentamiento. Además, vivimos cerca y eso nos permite entrenar juntos en el desierto. Diría que nuestra preparación está a la altura de nuestras ambiciones.”