“¡Vamos a ganar el Dakar!”
EN BREVE
N.C.
- Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini acaban de cerrar un gran año deportivo con la consagración de ‘Valen’ como Campeona de Copilotos de la Categoría Challenger – la primera mujer en alcanzar una corona de rally raid- y con el subcampeonato de ‘Nico’ entre los pilotos.
- Para Nico el 2025 será su sexto Dakar, siendo su máximo logro la victoria en la categoría Quads en 2019. Ese Dakar peruano sería inolvidable por varios motivos. Su dominio fue absoluto ya que ganó 9 de las 10 etapas; festejó en lo más alto de un podio completamente argentino junto a Jeremías González Ferioli (P2) y Gustavo Gallego (P3) y además sorprendió a su novia Valentina pidiéndole matrimonio en plena rampa final en Lima.
- Los comienzos de “Nico” fueron en 2016 en el quadcross y en la categoría de Quads 4x2 de Argentina. Apenas un año más tarde llegaría su primer triunfo internacional en el Merzouga Rally y en la Baja Inka, además de coronarse campeón en el CaNav.
- En 2018 debutó en el Dakar y su irrupción causó un verdadero impacto. En una competencia dominada por Ignacio Casale, “Nico” obtuvo tres victorias de etapa y se llevó el P2 de la clasificación, además de la consagración como Mejor Rookie.
- Para el Dakar 2023 se pasó a la categoría Challenger, navegado por su esposa Valentina, pero un problema eléctrico en la etapa de apertura le hizo perder todas sus chances. El P25 no lo dejó conforme. Durante la temporada comenzó a trabajar en el proyecto que desembocó en el Taurus.
- En la última edición, pinchaduras y problemas mecánicos los privaron de luchar más arriba y arribaron en el P9. Entusiasmados con los títulos logrados y con el grado de desarrollo alcanzado por el Taurus del equipo BBR Motorsport, los argentinos ahora van por la victoria.
V.P.
- Con apenas dos Dakar disputados y en su segunda temporada W2RC completa, Valentina Pertegarini se dio el gusto de alzar en Marruecos el trofeo de Campeona de Rally Raid FIA Challenger de Copilotos.
- Luego de integrar el equipo de apoyo de Nicolás Cavigliasso, Valentina comenzó a desempeñarse como su copiloto en el certamen argentino de rally raid en 2021 y al año siguiente disputó sus primeras competencias internacionales.
- En la rampa final del Dakar 2019, un triunfante Nico se arrodilló ante ella para pedir su mano. Hubo un sonoro sí y un beso ante los aplausos del público de Lima.
- En el Dakar 2024 se dio el gusto de lograr dos victorias de etapa, aunque reconoce que hubo días muy duros de tanto palear arena y extenuantes como las 48 horas en el Empty Quarter.
AMBICION 2025
N.C.: “Analizando la temporada W2RC, Abu Dhabi nos pareció una carrera dura con cinco días de mucha arena, siempre sobre la misma superficie. Sufrimos una caída justo en el sector en que se había quedado Laia Sanz y al tratar de salir rápido de esa situación, rompimos el embrague. El Desafío Ruta 40 fue una carrera muy linda, que pudimos compartir con los amigos y la gente que nos apoya. Nos faltó poco para ganar. Marruecos fue una carrera distinta. Fuimos a probarnos con los pilotos que serán nuestros rivales en el Dakar. No anduvimos a un ritmo pleno porque estaba en juego el título de Valentina. No podíamos arriesgarnos a romper. Cuando la organización posteó que Valentina era campeona, fue una gran emoción. Hay muchas experiencias vividas, tantas horas arriba del auto… ”
“El Taurus es un auto que ya lleva dos años de desarrollo. Se ha trabajado mucho y yo lo veo muy fuerte. Es verdad que al Can Am se lo ve competitivo, pero le faltan pruebas. Van a llegar bien al Dakar y allí veremos a los dos en acción. Por nuestra parte, seguimos enfocados en la preparación física y vamos a hacer unos días de tests con el equipo BBR previo al Dakar. ¿Objetivo? La tercera es la vencida: ¡Vamos a ganar el Dakar!”
V.P.: “Fue un año de muchas carreras. Si tuviera que decir cuál fue el momento más duro, fue sin dudas la etapa de 48 horas en el Empty Quarter. Fue muy difícil, muy agotadora, pero de todos modos una gran experiencia. ¿El mejor momento? La etapa final del Rally de Portugal, compitiendo contra Sebastien Loeb en el mismo auto y en la misma categoría. Cuando miramos la planilla de tiempos no podíamos creer que estábamos arriba. Le habíamos ganado por 46 segundos….”
“Lograr el campeonato fue una emoción enorme, hubo lágrimas y mucha alegría. ¿Saben algo? Me tenía tanta fe que en diciembre de 2023 compré un vestido y me dije: ‘Es para la gala de la FIA, para ir a cenar con Verstappen’. Siento que he aprendido muchísimo. A todo lo que Nico me enseña, le hemos sumado muchos kilómetros. Me siento plena en la navegación, muy confiada”.