LAIA SANZ
(esp) 1.8m / 78kgAficiones
Mountain bike, esquí, lectura, pasear y salir con amigos
Sponsors
ASTARA, KH-7, Red Bull
11 victorias en Motos en categoría femenina
2022: Coche/23º
2021: Moto/17ª
2020: Moto/ 18ª
2019: Moto/ 12º
2018: Moto/12º
2017: Moto/16º
2016: Moto/15º
2015: Moto/9º
2014: Moto/16º
2013: Moto/93º
2012: Moto/39º
2011: Moto/39º
14 mundiales femeninos de Trial, 6 mundiales femeninos de Enduro, 10 títulos europeos femeninos de Trial y 6 veces ganadora del Trial de las Naciones
2022: 3ª en la Extreme E con Acciona | Sainz XE Team
2021: Campeona del Mundo Femenina de Enduro; Campeona del Mundo Femenina de Trial; 5ª en la Extreme E con Acciona | Sainz XE Team; 4ª en la Baja Dubai; 8ª en el Rally de Andalucía
2020: Abandono en el Rally Andalucía
2019: Campeona del Mundo FIM de Rallies en categoría Femenina, 10ª en el Campeonato del Mundo FIM de Rallies; 7ª en Silk Way Rally, 18ª en el Rally de Marruecos
2018: 13ª Rally Merzouga
2017: 3ª mundial de Enduro, 8ª en el Rally de Marruecos (3ª en una etapa)
2016: Campeona del Mundo de Enduro; 10ª en el Abu Dhabi Desert Challenge; 12ª Atacama Rally; 2ª individual ISDE (International Six Days of Enduro)
2015: Campeona del Mundo de Enduro; 11ª en el Rally de Marruecos; 5ª en el Rally de Merzouga; 6ª en la Baja Aragón; Medalla de oro X Games
2014: Campeona del Mundo de Enduro; 12ª en el Rally de Marruecos; 6ª en el Rally de Merzouga
2013: Campeona del Mundo de Trial; Campeona del Mundo de Enduro
2012: Campeona del Mundo Trial; Campeona del Mundo de Enduro
2011: Campeona del Mundo de Trial; 2ª en el Mundial de Enduro
“Podemos llegar a luchar por un top 15”
Laia Sanz es la gran referente femenina del mundo del off road en general y del Rally Dakar en particular. La piloto española de 37 años ha logrado desde que debutó en 2011 en moto acabar todas y cada una de las ediciones que ha disputado (única española en lograrlo), llevándose la victoria femenina en sus 11 presencias sobre dos ruedas. Además, en 2015 logró meterse nada menos que en el top 10 de la competitiva general de motos con un espectacular e histórico 9º puesto final. En 2021, después de ser 17ª en el Dakar, logró anotarse su 14º Mundial de Trial femenino y el sexto Mundial de Enduro, redondeando la cifra de sus entorchados mundiales a 20. Aunque llevaba varios años valorando la opción de dar el paso a las cuatro ruedas, fue en 2022 cuando finalmente llegó su momento. En su primer Dakar en coche sufrió ante vehículos más competitivos y de última generación, pero la catalana logró acabar en la 23ª posición con un Mini All4 Racing y Maurizio Gerini de copiloto el pasado enero. El italiano, que también es productor de aceite de oliva, había participado en cuatro ediciones anteriormente en moto, donde logró ganar la categoría Maratón en 2018 y 2019 y era líder de los Original by Motul (sin asistencia) en 2021, cuando se fue al suelo a tres días del final del rally. En la que será su 12 + 1 participación, Sanz espera dar un paso adelante y para ello contará con el respaldo del Astara Team, una estructura española en la que compartirá equipo con Carlos Checa y Óscar Fuertes, y se pondrá al volante de un buggy T1 de primera categoría desarrollado en Sudáfrica y propulsado por un combustible sostenible. La piloto española también ha dado otro salto de calidad durante toda la temporada, al lograr acabar tercera junto a Carlos Sainz en la Extreme E, dentro del equipo Acciona Sainz XE en el segundo año de la categoría de SUV eléctricos.
L.S.: “Vuelvo al Dakar por segunda vez en coche con el objetivo de intentar mejorar el resultado del año pasado y creo que tenemos el vehículo para hacerlo. Estoy contenta, muy animada, aunque me habría gustado rodar un poco más con el Astara 01 Concept y haber hecho alguna carrera antes del Dakar. Pero tenemos un T1 de dos ruedas motrices que nos va a permitir luchar por estar más adelante y a ver si hay más suerte con el orden de salida, que el año pasado nos penalizó mucho la primera semana. Esta temporada he aprendido muchísimo junto a Carlos Sainz en la Extreme E, donde hemos logrado acabar terceros de la general, y estoy segura de que podemos llegar a luchar por un top 15. En el Dakar pueden pasar muchas cosas, pero hay que intentarlo y voy con ganas de ello”.
M.G.: “Después del año pasado donde disfrutamos muchísimo de nuestro estreno en coches y sumamos muchísimas experiencias tanto yo como copiloto, como Laia como piloto, este año hemos puesto a punto la conducción y la navegación. Llegamos más motivados y preparados que nunca. Hemos trabajado mucho para tener un coche más rápido y, por tanto, el objetivo sin duda es mejorar el resultado de la edición pasada. Esperamos avanzar en la clasificación y alguna vez meternos en posiciones de arriba para tratar de hacer un buen Dakar. La motivación es enorme y tenemos muchas ganas de empezar”.
Vehículo
ASTARA TEAM
ASTARA 01 CONCEPT
ASTARA TEAM
- Marca ASTARA
- Modelo 01 CONCEPT
- Preparador SMC Motorsport
- Asistencia SMC Motorsport
- Clase T1.2 Prototype Cross-Country Cars 4x2
Clasificación 2023
Toute l'actualité de L. Sanz
Síguenos
Recibe información exclusiva del Dakar