CARLOS SAINZ
(esp) 1.79m / 80kgAficiones
Fútbol, golf, squash (Campeón de España en 1978), tenis, esquí
Sponsors
Audi, Red Bull
2022: Coches/12º (2 victorias de etapa)
2021: Coche/ 3º (3 victorias de etapa)
2020: Coche/ 1º (4 victorias de etapa)
2019: Coche/ 13º (1 victoria de etapa)
2018: Coche/ 1º (2 victorias de etapa)
2017: Coche/ Abandono en la 4ª etapa
2016: Coche/ Abandono en la 10º etapa (2 victorias de etapa)
2015: Coche/ Abandono en la 5ª etapa
2014: Coche/ Abandono en la 10ª etapa (2 victorias de etapa)
2013: Coche/ Abandono en la etapa 6 (1 victoria de etapa)
2011: Coche/ 3º (7 victorias de etapa)
2010: Coche/ 1º (2 victorias de etapa)
2009: Coche/Abandono en la 12ª etapa (6 victorias de etapa)
2007: Coche/ 9º (5 victorias de etapa)
2006: Coche/ 11º (4 victorias de etapa)
2022: 1º en el Rally de Marruecos (categoría OPEN); 3º en la Extreme E
2021: 2º en el Rally Andalucía; 7º en la Extreme E
2020: 2º en el Rally Andalucía
2019: 2º en el Rally de Marruecos
2018: 26º en el Rally de Marruecos
2010: 1º en el Silk Way Rally (2 victorias de etapa, Volkswagen Race Touareg 2)
2009: 1º en el Rally dos Sertoes y 1º en el Silk Way Rally (6 victorias de etapa, Volkswagen Race Touareg 2)
2008: 1º del Rally Central Europeo y 14º en las 24 horas de Nürburgring
2007: Campeón de la Copa del Mundo de Rallies Cross Country; 2º en el UAE Desert Challenge, 2º en el Rally de Marruecos y 2º en el UAE Rally (5 victorias de etapa, Volkswagen Race Touareg)
2005: 3º en la Baja Portalegre
2003: 3º en el Campeonato del Mundo de Rallies WRC
2002: 3º en el Campeonato del Mundo de Rallies WRC
1997: 1º en la Carrera de Campeones
1991, 1994, 1995 y 1998: Subcampeón del Mundo de Rallies WRC
1990 y 1992: Campeón del Mundo de Rallies WRC
“El objetivo tiene que ser luchar por la victoria”
Carlos Sainz, a sus 60 años, no ha perdido ni una pizca del afán competitivo que siempre le ha caracterizado. El bicampeón del mundo de rallies madrileño (1990 y 1992), que marcó una época en la disciplina, busca su cuarto triunfo en el Dakar (2010, 2018 y 2020) y quiere lograrlo por todo lo alto: convirtiéndose en el primer piloto en hacerlo con un vehículo propulsado con motores eléctricos y extensor de autonomía (3 MGU05 de la Fórmula E y un motor TFSI 2.0 del DTM). En la segunda edición de Audi Sport con su innovador y ahora actualizado RS Q e-tron E2, al fabricante alemán y al piloto español solo les vale ganar. Sainz es un auténtico referente en el mundo de los rallies, aunque sus inicios deportivos comenzaron en un deporte bien diferente, el squash, en el que fue campeón de España con 16 años. Su obsesión por el detalle y la perfección son dos características que siempre le han definido desde que comenzó a correr con un coche de rallies a principios de los 80. De hecho, fue este cuidado por los detalles lo que le hizo marcar a una generación de aficionados con sus dos títulos del WRC y sus 26 victorias en el campeonato, además de cambiar para siempre el modus operandi de los pilotos internacionales de rallies en cuanto a preparación física y conocimientos técnicos se refiere. Tanto es así que, en una votación realizada por la web oficial del Mundial de Rallies en 2020, los fans de todo el mundo le eligieron como el mejor de la historia, por delante incluso del nueve veces campeón de la especialidad, Sébastien Loeb. Las aventuras en los desiertos de medio planeta comenzaron para Sainz en 2006, cuando se vistió con los colores de Volkswagen para disputar las dos últimas ediciones del Dakar africano. No obstante, no fue hasta 2010, ya en Sudamérica, cuando él y Lucas Cruz, su inseparable copiloto, disfrutaron de alzar al cielo el famoso trofeo del Touareg. Ambos lograron repetir la hazaña con Peugeot en 2018 y con MINI X-Raid en 2020. Este 2022, Sainz ha vuelto a compaginar su presencia en la Extreme E (el primer campeonato de 4x4 eléctricos), en la que ha luchado por el título, con el desarrollo de la segunda versión del 4x4 de Audi Sport para el Dakar. Su victoria en la categoría Open en el Rally de Marruecos (debido a que el vehículo alemán ya estaba homologado para el reglamento técnico del Mundial de rally raid 2023) da optimismo a todo el equipo. Pero Sainz subraya que los 100 kg de peso mínimo extra que tendrán frente a sus rivales -Bahrain Raid Xtreme, Toyota y MINI- le preocupan. Aun así, El Matador buscará su cuarto triunfo con el cuarto fabricante diferente junto a Lucas Cruz en su novena participación juntos. Sainz no entiende de edades y quiere seguir agrandando su leyenda.
C.S.: “Lógicamente, afrontamos este Dakar con un poco mas de ambición que en enero de 2022. El año pasado el proyecto llegó un poco justo de tiempo, pese al gran trabajo realizado con toda la tecnología compleja de nuestro vehículo. Este año, hemos podido sumar kilómetros en el propio Dakar y en el Rally de Marruecos de octubre, por lo que llegamos mejor preparados. El objetivo tiene que ser luchar por la victoria. Somos tres pilotos que vamos a poder poner presión al resto de competidores y Audi solo puede pensar en pelear por ganar”.
“Me gustaría ser yo el que se subiera a lo más alto del podio el 15 de enero, pero estoy seguro de que si lo hace uno de mis compañeros, estaremos todos encantados. Se ha hecho todo el trabajo que necesitábamos, pero, obviamente, seguimos siendo 100 kg más pesados que nuestros rivales y eso se nota. No obstante, nuestra preparación ha sido mucho mejor que hace 12 meses, tenemos una puesta a punto más depurada y esperamos ser lo suficientemente robustos y fiables para no tener ningún problema mecánico, que eso es fundamental a la hora de luchar por el Touareg”
L.C.: “Como siempre, el objetivo es la victoria, pero no estará fácil. Hay una competencia muy grande, con muchos vehículos que han trabajado para ser más eficientes y efectivos. Estamos preparados para luchar e intentar conseguir el objetivo. Las ganas de pelear por todo están intactas, pero el reglamento hará que al final de las especiales seamos 100 kg más pesados que nuestros rivales; esto va a ser un hándicap a tener en cuenta. En Marruecos no tuvimos problemas después de 2.500 km de competición y eso nos hace llegar al Dakar contentos y motivados con nuestro rendimiento y fiabilidad. Se ha trabajado el máximo que se podía en este nuevo RS Q e-tron E2. Los deberes están hechos”.
“En cuanto a la navegación, espero que ASO haya tomado nota del error de la primera etapa de la edición 2022; a nadie le gusta que la carrera se decida el primer día. Esperemos que salga una buena carrera y logremos el objetivo de ganarla por primera vez con un coche propulsado por motores eléctricos”.
Vehículo
TEAM AUDI SPORT
AUDI RS Q E-TRON E2
TEAM AUDI SPORT
- Marca AUDI
- Modelo RS Q E-TRON E2
- Preparador Audi Sport
- Asistencia Audi Sport
- Clase T1.U: "Ultimate" Prototype Cross-Country Cars
Clasificación 2023
Toute l'actualité de C. Sainz
¡Carlos Sainz vuelve al km 6!
Nuevo y emocionante capítulo en la saga de Carlos Sainz en la Etapa 9: el español quiere darse una nueva oportunidad y ha pedido al helicóptero medicalizado que le trasladaba al hospital que diera media vuelta y le llevara de nuevo a su vehículo. Se encuentra ya junto a Lucas Cruz esperando a su asistencia... Salvo que cambie de nuevo...
Sainz renuncia
El piloto español, que ha perdido el control de su Audi en el km 6, quería esperar a su asistencia para reanudar la especial pero finalmente ha renunciado a continuar en carrera debido a fuertes dolores torácicos en el lado derecho. El matador está siendo trasladado en helicóptero al hospital de Riad para someterse a pruebas médicas.
...Sainz espera reanudar la carrera
Tras dar varias vueltas de campana al inicio de la especial, a la altura del km 6, Carlos Sainz ha salido de su Audi con fuertes dolores torácicos en el lado derecho, mientras que su copiloto Lucas Cruz ha salido ileso. El triple ganador del Dakar no claudica y pese a que su RS Q e-tron E2 ha salido mal parado de la maniobra, dice querer esperar a su asistencia...
Salida en falso para Sainz
Carlos Sainz y su copiloto Lucas Cruz han dado una vuelta de campana apenas 5 km después de tomar la salida. Los dos españoles del clan Audi han salido indemnes pero sus opciones de proclamarse ganadores hoy se han visto comprometidas.
Sainz sale con el cuchillo entre los dientes
Tras ser proclamado vencedor de la especial el domingo, Carlos Sainz recibió a continuación una penalización de 5’ por exceso de velocidad. El piloto de Audi debió contentarse después con el tercer puesto, cediendo la victoria a Sébastien Loeb. Hoy, "El Matador" salta a la pista en tercera posición....
Carlos Sainz: «Decepcionado con cómo han ido las cosas»
Sainz, vencedor anunciado de la especial al llegar a meta, ha recibido 5’ de penalización por exceso de velocidad. El piloto de Audi retrocede a la 3ª posición de la etapa y cede la victoria a Sébastien Loeb.
«La etapa de hoy, sin mayores problemas. Menos mal que no había polvo porque saliendo desde atrás...
Carlos Sainz : « le hemos dado nuestra suspensión a Mattias »
Sin posibilidades de subir al podio en Dammam, Carlos Sainz jugó el papel de gregario modélico en la séptima etapa. Aunque soñaba con dar la campanada en esta rapidísima especial, el piloto de Audi se detuvo junto a Mattias Ekström para ayudarle a reparar su coche.
"Otro mal día...
Vuelve Sainz
Carlos Sainz abandonó la etapa de ayer tras sufrir un problema técnico con su Audi RS Q e-tron E2. Penalizado con 28h45', "El Matador" decidió continuar la aventura. Ha partido en el puesto 68º en la especial del día con ganas de revancha.
Síguenos
Recibe información exclusiva del Dakar