“Feliz de reencontrarme con Dirk”
PERFIL DE LA TRIPULACIÓN
G.D.V.
- No solo ganó el Dakar, sino que Giniel De Villiers ostenta también el récord de Dakares consecutivos terminados (por delante de Yoshimasa Sugawara en camiones, 1989-2009) gracias a sus consecutivas sin un único abandono.
- Con 52 años, quien brindara a Volkswagen su primer Dakar en 2009 sigue siendo un piloto de una regularidad casi marciana: solo terminó una vez fuera del Top 10 (en 2007), finalizó en el Top 5 en 15 quince ocasiones e hizo podio 8 veces.
- Tras debutar en el Dakar en 2003, finalizando 5º al volante de un Nissan, el oriundo de Barrydale fue más discreto en su última incursión en Arabia Saudí, donde terminó 7º tras asistir a su compañero de equipo Lucas Moreas, quien peleaba entonces por el podio.
- Con un cómodo puesto en la escudería oficial Toyota Gazoo Racing ganado a pulso a base de experiencia y regularidad, De Villiers se reencuentra con su antiguo copiloto Dirk Van Zitzewitz, con quien se coronó en la prueba en 2009.
D.V.Z.
- Dirk von Zitzewitz procede de una familia que siempre ha destacado en el mundo de los deportes del motor. Su padre y su hermano Bert participaron ambos con éxito en carreras de motos. El joven Dirk recibió su primera moto por Navidad en 1978. Compitió en su primera carrera con tan solo 14 años y, cuatro años más tarde, se adjudicó su primer título de campeón de Alemania de enduro.
- El oriundo de Eutin, localidad del norte de Alemania, que estudiaba entonces arquitectura, se embolsó un total de 15 títulos de campeón nacional de enduro. En 1997 se estrenó en el Dakar sobre dos ruedas. Al manillar de una KTM, el alemán finalizó su primer Dakar en una meritoria 5ª posición. Un año más tarde, se hizo con la 7ª posición de la general ganando de paso dos especiales por el camino.
- La transición hacia las cuatro ruedas llegó en 2002, cuando acompañó al estadounidense Mark Miller en un Toyota (19º). Sus destrezas le permitieron incorporarse al equipo oficial de Volkswagen tres años más tarde, primero a la vera de Robby Gordon y después de Giniel De Villiers, con quien se subiría el escalón más alto del podio en 2009.
- Los dos hombres compartieron el mismo habitáculo hasta 2019 (7 podios). Von Zitzewitz fue cortejado después por Yazeed Al Rajhi, con quien disputó dos ediciones.
- Tras un año de ausencia, el copiloto de 56 años, que dedica su tiempo a organizar raids en moto, se reencuentra con su fiel piloto De Villiers, quizás en el que será su último desfile de honor.
OBJETIVO 2025
G.D.V.: “Crecí en una granja y hacía carreras con lo que pillaba. Empecé a los cuatro años con un kart a pedales. Mi padre era un apasionado de los deportes de motor y me transmitió su pasión. Después debuté sobre la pista, concretamente en un turismo antes de pasar a un todo terreno.
El Dakar del año pasado fue muy difícil y el resultado no fue en absoluto el que buscaba. Me hubiera gustado colarme en el Top 5, pero al final quise ayudar a Lucas (Moraes) a hacer podio y esa operación me hizo perder más de una hora. No fue el mejor resultado.
Sea como fuere, tengo la mirada puesta en el futuro. Estoy muy emocionado con la idea de volver a tomar la salida del Dakar y feliz de reencontrarme con Dirk (Von Zitzewitz). Es un reencuentro soñado con el copiloto con quien gané la prueba. Espero que podamos hacer un buen trabajo y aspiramos como es lógico a la victoria. Tenemos un buen coche y hemos hecho muchas pruebas con el Hilux, además de participar en el campeonato sudafricano. Espero que seamos un poquito mejores que el resto, aunque la competencia del nuevo Dacia y el Ford será muy fuerte.”