ORLANDO TERRANOVA
(arg) 1.72m / 76kgAficiones
Bicicleta, enduro.
Sponsors
Turismo Mendoza
2022: Auto/4º (1 victoria de etapa)
2021: Auto/ Abandono etapa 6
2020: Auto/ 6º
2019: Auto/Abandono etapa 2 y 1º en la clasificación de Media Marathon
2018: Auto/ 20º
2017: Auto/ 6º
2016: Auto/12º
2015: Auto/ 18° (4 victorias de etapa)
2014: Auto/ 5° (1 victoria de etapa)
2013: Auto/ 5° (1 victoria de etapa)
2012: Auto/ Abandono etapa 5
2011: Auto/ Abandono etapa 7
2010: Auto/ 9°
2009: Auto/ Abandono en la etapa 10
2007: Moto/ Abandono en la etapa 8
2005: Moto/ Abandono en la etapa 10
2022: Rallye du Maroc (2º) / W2RC (9º)
2021: Abandono en la Baja Aragón.
2019: Campeón de la Copa del Mundo FIA de Bajas Cross Country: 1º en la Baja Italia, 1º en la Baja España Aragón, 1º en la Baja Hungría, abandonó en la Baja Polonia, 2º en la Baja Jordania y 1º en la Baja Portalegre.
2018: 1º en la General de Autos del Desafío Inca; 10º en el Campeonato Sudamericano de Cross Country.
2017: 2º en la general de la categoría Autos de la Baja Aragón; 1º en la general de la categoría Autos del Desafío Ruta 40 Norte.
2016: 4º en la general de la categoría Autos del Rally de Marruecos, 5º en la general de Autos de la Baja Aragón.
2015: 3º en la categoría Autos del CARCC. 1º en la categoría Autos del Desafío Ruta 40.
2014: 2° en el Rally de Marruecos; 3° en la Baja Hungría, 2° en la Baja Aragón.
2013: 1° en el Rally de Marruecos, 2° Baja Aragón, 2° Dakar Series Desafío Ruta 40.
2012: Campeón Argentino de Rally Cross Country, 1° Desafío Litoral y 1° Desafío Ruta 40.
2009: 1° en el Rally de Túnez
2008: 8° en el Rally Central Europe
2007: 2° en la Categoría Autos de Producción del Patagonia-Atacama
2006: 4° en el Rally de Los Faraones.
2003: 1° en el Rally del Desierto de Chile, 1° en la Categoría Autos de Producción Por las Pampas Rally; Plata en los Six Days de Enduro de Brasil.
2001: 3° en el Campeonato Latinoamericano de Enduro de Guatemala; Plata en los Six Days de Enduro de Australia.
1998: 1° lugar en el Enduro de Argentina/Chile
“El Hunter es un auto muy fuerte”
El experimentado piloto argentino “Orly” Terranova llega al Dakar 2022 -el 17º de su historial- formando parte una vez más de la poderosa estructura del BRX, navegado ahora por el español Alex Haro. El mendocino conoció el Dakar africano con participaciones en moto en 2005 y 2007, en las que no pudo llegar a la meta final. Todo cambió a partir de 2009 con la disputa de la competencia en Sudamérica. Orly se pasó a las cuatro ruedas y a partir de allí empezó a escribir un exitoso palmarés, demostrando su talento, velocidad y competitividad. Algunos de sus mejores resultados fueron los quintos puestos de 2013 y 2014, además de victorias de etapa y duelos épicos con Nasser Al Attiyah en 2015. En las últimas ediciones Orly siempre se ubicó en el top 20, a excepción de 2019, en la que se retiró por una lesión en la zona lumbar y en la de 2021 en la que debió abandonar por problemas mecánicos en su Mini. En febrero de 2021 Orly recibió la oferta para sumarse al ambicioso proyecto del Bahrain Raid Extreme, un equipo en el que encontró calidad humana y una enorme motivación por el Dakar, con el foco puesto en el nivel del auto y el confort del piloto. Con pocos kilómetros a bordo del Hunter, Terranova afrontó el Dakar 2022 en el cual logró mantener un muy buen ritmo, con una victoria de etapa y redondear el mejor resultado de su carrera: un P4 que es también lo más alto que ha logrado un piloto argentino en la categoría Autos. Durante la temporada, Orly solo pudo estar presente en el Rally de Marruecos. Sin embargo, pareció no sentir la falta de competencias y obtuvo un segundo puesto como escolta de Guerlain Chicherit, en el 1-2 histórico para el equipo. A partir de ese rally, Orly tiene en Alex Haro su nuevo navegante, con quien han sintonizado de inmediato. El español, que ha acompañado a campeones del Dakar como Nani Roma y Giniel de Villiers, se muestra satisfecho y muy confiado en la consistencia del Hunter para ir a luchar por la punta. Con el envión de los éxitos del equipo BRX en Marruecos y Andalucía, Orly tiene el auto para ir por el podio del Dakar.
O.T.: “El 2022 fue un lindo Dakar. La última etapa fue muy estresante porque no sabíamos si íbamos a buen ritmo o no. Tuvimos una primera semana agridulce, pero la segunda fue muy buena. Un lindo reglamento, una linda carrera. La verdad es que la pasé muy bien. Estoy contento por el resultado. La categoría Autos como la de Motos es muy compleja. En ambas se compite contra 15 monstruos. Terminar entre los cuatro mejores no es poca cosa”.
“Estuve muy feliz de volver a la competición en el Rally de Marruecos. El auto se mostró muy fuerte. Fue una gran prueba pre-Dakar. Un rally muy duro, pero que siempre disfruto mucho”.
A.H.: “Dos semanas antes del Rally de Marruecos hicimos unas pruebas y allí tuvimos ocasión de conocernos con Orly. Nos hemos ido adaptando. No hemos hecho todos los kilómetros que a mí me hubiera gustado, pero realmente la sintonía ha funcionado. En carrera se demostró que nos entendimos. Tenemos que terminar de afinar pequeñas cosas, pero en general las sensaciones son positivas. Yo creo que, pese a que solo hemos hecho una carrera, estamos a punto para afrontar el Dakar”.
“En lo que respecta al coche, el Hunter está listo para luchar por la victoria. El año pasado hizo varias victorias de etapa y se ha trabajado mucho en el equipo con las mejoras de fiabilidad para que tengamos un coche consistente y apto para luchar contra los demás.”
Vehículo
BAHRAIN RAID XTREME
PRODRIVE HUNTER
BAHRAIN RAID XTREME
- Marca PRODRIVE
- Modelo HUNTER
- Preparador Bahrain Raid Xtreme
- Asistencia Bahrain Raid Xtreme
- Clase T1+: Prototype Cross-Country Cars 4x4
Clasificación 2023
Toute l'actualité de O. Terranova
Síguenos
Recibe información exclusiva del Dakar