“Nos vemos fuertes, como para estar dando guerra arriba”
EN BREVE
F.C.
- Fidel Castillo está ante uno de los dos sueños de su infancia: correr el Rally Dakar. El otro, disputar las 24h de Le Mans, sigue en el horizonte.
- Este jienense de 23 años ayuda a su padre en una empresa de renting de vehículos 4x4 y desde pequeño ha estado vinculado al mundo del motor.
- Empezó compitiendo en trial, aunque reconoce que con 10 años se pasó al fútbol (delantero goleador), antes de volver a las motos con 15.
- Dio el paso a las cuatro ruedas tras participar en un evento en el circuito de Ascari (Ronda) con un Clio de la Copa con el casi no llegaba a los pedales y apenas sabía meter las marchas.
- Su pasión le llevó a competir en Fórmula 4 y en GT, y a estudiar ingeniería mecánica.
- En los dos últimos años ha disputado la Copa de Europa de Bajas, donde fue subcampeón de T4 en 2023.
- Aunque asegura tener mucho respeto por su estreno dakariano, llega con el objetivo de pelear entre los 10 mejores, después de su sexto puesto en Marruecos, donde logró una victoria de etapa.
A.O.
- Anuar Osman lleva años en el mundo del copilotaje y de los rally raid. Logró ser subcampeón de Argentina en 2022 y sumó varios podios en Chile al año siguiente. Este 2025 está ante su gran oportunidad.
- Desde bien pequeño ha sido un apasionado del automovilismo, después de que un amigo le llevase a ver a su tío correr en motocross.
- En aquellos tiempos empezó a seguir el Rally Dakar por televisión y desde que desembarcó en Sudamérica en 2009 no perdió la ocasión de disfrutar la carrera, tanto en la largada de Buenos Aires, como a su paso por su Rosario natal.
- Aunque se inició en los quads, en 2017 sufrió un accidente fuerte y un año después un amigo le introdujo en el mundo del copilotaje.
- En su estreno internacional en el Rallye du Maroc logró un sexto puesto de la categoría T4 y una victoria de etapa junto a Fidel Castillo.
AMBICIÓN 2025
F.C.: “He seguido el Dakar desde bien pequeño y me metía en vena todos los resúmenes de Teledeporte. Siempre he tenido en la cabeza esas imágenes aéreas con ese mar de dunas de fondo, que me generaban mucha ilusión y emoción. Poder participar por primera vez este año es un sueño hecho realidad para mí. Vengo de hacer mi segunda temporada de rally raid en Europa, pero tengo mucho respeto por esta carrera. Eso sí, llego con muchas ganas después de la experiencia en Marruecos, donde logramos ganar una etapa en nuestra categoría. Nos vemos fuertes, como para estar dando guerra arriba. Mi objetivo es un top 10 y si es más, mejor que mejor, pero es cierto que es la categoría más apretada de todas. Cuando esté en la línea de salida me voy a acordar de mi familia y de todo lo que me ha apoyado para estar aquí”.
A.O.: “Estoy muy contento por tener la oportunidad de estrenarme en el Dakar, es algo que soñaba desde chico y todo me ha llegado a última hora. Para mí supone llegar a lo más alto de mi carrera profesional como copiloto de rally raid; es el esfuerzo y dedicación de años. Sin duda, el principal objetivo es completar la carrera y vivirla como se vive una competición como esta. Tendremos que estar muy concentrados cada día, con la cabeza fuerte pase lo que pase. Agradezco a todos los que me dieron la oportunidad y me acompañaron en este proceso, arrancando como amateur y llegando a ser profesional. Simplemente, gracias a mi papá, mi mamá y mis hermanos por ser incondicionales”.