N°349 Car BUGGY MASTERS TEAM

ALFREDO RUBIO FERNANDEZ

(esp)

Hobbies

Motor, motos, coches, viajes y aventuras

Sponsors

Geconsaa, Jindalsaw, Yuyper, Malagata, Moda

Primera participación

2022: 22º clasificado en T3 en el Rally de Marruecos
2021: 9º clasificado Campeonato de España de Rallies de Tierra (CERT), 2º clasificado en categoría T3 del CERT, 6º clasificado en T3 en el Rally Andalucía (27º general).

Interview

Era un ‘ahora o nunca’

Alfredo Rubio cumplirá su sueño de debutar en el Dakar a los 55 años. Lo hará al lado de un amigo de toda la vida. Tras 35 años de amistad, Luis Alberto Benedicto, que también es su socio, le acompañará en el asiento del copiloto. Hasta llegar al Dakar siempre han sido compañeros de habitáculo. Desde las excursiones en 4x4 por el desierto, que luego pasaron a hacer en el Side by Side que se compró Alfredo, hasta dar el salto al Campeonato de España para probar suerte en 2021. Decidieron no repetir en 2022 para prepararse para elevar el listón: Querían ir al Dakar en 2023 en categoría T3. Contactaron con Miguel Puertas para que les enseñara a mejorar su técnica de conducción y navegación. Ahora llegan con la máxima ilusión, con ganas de disfrutar. Pero sobre todo, llegan con la idea de ayudar a Cudeca, una fundación sin ánimo de lucro que ofrece atención especializada a personas con cáncer y otras enfermedades en estado avanzado, además de apoyo a sus familias de forma completamente gratuita. Es decir, acompañan a los enfermos en sus últimos días, como hicieron con la joven hija de un gran amigo de Luís Alberto. Su objetivo es recaudar fondos para ayudar a esta fundación, agradeciendo de esta manera a la vida la oportunidad que le ha brindado de ir al Dakar. “Al Dakar por un granito de arena” es el nombre del proyecto. Se enfrentan al desierto de Arabia Saudí para aportar su grano de arena en una lucha necesaria.


A.R.: “La idea del Dakar surge tras el Campeonato de España de 2021. Cuando terminamos, nos planteamos qué hacer: ¿Volver al CERT o hacer el Dakar, que era mi ilusión?. Ya no somos unos chavales y había que hacer el Dakar. Era un ‘ahora o nunca’. Luís Alberto aceptó ser mi copiloto. Siempre hemos afrontado todas las aventuras juntos y ahora vamos al Dakar”.
“Contactamos con Miguel Puertas y aceptó prepararnos durante todo 2022. Hemos ido a Marruecos varias veces, hemos hecho navegación, técnica de conducción y conducción en dunas con un profesor de lujo y una persona estupenda. Ahora afrontamos el Dakar con mucha ilusión. Nuestro objetivo es disfrutarlo, terminar, y sobre todo ayudar a la Fundación Cudeca. Tenemos que ir día a día mirando a la meta mientras disfrutamos del trayecto”.


L.A.B.S.A.: “Miguel Puertas me dijo que el Dakar es algo en lo que piensas cada día hasta que lo haces. Y así es. Y entre uno de esos pensamientos, se me ocurrió que ya que tenemos la suerte de ir al Dakar, de qué manera podríamos ayudar a alguien. Me puse en contacto con mi buen amigo exfutbolista de Madrid, Betis o Málaga, Koke Contreras, y con él estudiamos diferentes fundaciones a las que ayudar. Pero al final, un amigo que perdió a una hija muy joven, nos habló de Cudeca, una fundación malagueña que le había ayudado. Su nombre viene de ‘cuidados del cáncer’ y se dedican a cuidar a las personas enfermas de cáncer cuando el final está cerca”.
“La idea de ayudar a una fundación nació como un pensamiento y se ha convertido en realidad, también gracias al equipo Buggy Masters Team, que aceptó llevar el logotipo de Cudeca en nuestro coche y quiso sumarse poniéndolo en el resto de vehículos de la estructura. Queremos difundir su tarea en las redes sociales a medida que avanzamos en el Dakar y realizar concursos y sorteos de guantes y otras cosas para recaudar fondos para la fundación”.

Vehicle

BUGGY MASTERS TEAM

CAN-AM MAVERICK X3
BUGGY MASTERS TEAM

  • CAN-AM
  • MAVERICK X3
  • Buggy Masters Team
  • Buggy Masters Team
  • T3.1: Lightweight Prototype Cross-Country

Ranking 2023

Follow us

Get exclusive information