“Si ganáramos nuestra categoría, sería la bomba”
Crew facts
F.J.
- Ferrán ‘Nandu’ Jubany no es un participante más en el Rally Dakar. Este chef catalán de 54 años gestiona varios restaurantes de primerísimo nivel y ha recibido nada menos que una estrella Michelin y cinco soles Repsol desde que en 1995 inauguró el primero, Can Jubany (en Calldetenes), junto a su mujer, Anna Orte.
- En 2016 empezó a prepararse para debutar en la prueba más dura del mundo en moto, arropado por sus amigos Nani Roma, Pep Vila y Gerard Farrés, pero un accidente (se rompió cúbito y radio) un mes antes de su estreno mientras entrenaba en Marruecos le dejó fuera.
- Un año más tarde lo volvió a intentar y logró cumplir el sueño de acabar la penúltima edición sudamericana, la 40ª de toda la historia (Perú-Bolivia-Argentina).
- Siete años después, y tras haber asegurado que ya había tenido suficiente en la meta de Córdoba, volvió en 2025 a la aventura. Al volante de un buggy Optimus de MD junto a su amigo Marc Solà logró acabar 2º de la categoría de dos ruedas motrices.
- Ahora, con más kilómetros, más entrenamiento y más compenetración con su copiloto, el chef quiere dar la campanada y dar un paso más para ganar su categoría y entrar en el top 25 de la general… y, por supuesto, volverá a hacer arroz para 100 personas en la jornada de descanso.
M.S.
- Marc Solà es uno de los copilotos referentes en el ámbito nacional del Rally Dakar. Legend por méritos propios (acumula ya 10 participaciones), ha disputado cuatro ediciones en moto y sumará siete entre SSV y coches este 2026.
- Con tan solo 10 años comenzó a montar en moto y eso le llevó a competir en Enduro a nivel autonómico, nacional e internacional. Sus referentes siempre fueron Marc Coma (cinco veces ganador del Dakar en moto), Iván Cervantes y Gerard Farrés… y con estos dos últimos llegó a formar equipo en 2018.
- Creció en una familia de mecánicos y ese sigue siendo su día a día. Pero se ha hecho un hueco entre los copilotos de prestigio en los rally raid y logró acabar cuarto en la general de los vehículos ligeros de serie en 2022 junto a Santi Navarro tras haber tenido que dejar las motos por falta de apoyos.
- Cuando Jubany sufrió el accidente que le dejó sin Dakar 2017, Solà fue el primero en llegar a socorrerle y le porteó por el desierto durante una hora y media hasta un lugar donde poder hacer la llamada que le permitiría llegar a un hospital en Er-Rachidia cinco horas después.
- Tras acabar segundos entre los dos ruedas motrices en 2025, este enero vuelven a la carga con ilusión y con ganas de mejorar lo conseguido el día 17 de enero en Yanbu.
Ambition
F.J.: “Yo era ambicioso antes de mi estreno en coche y este año aún quiero más. También tengo que reconocer que lo pensaba con un punto de ignorancia de no saber dónde me metía. Sabía que teníamos que hacer un rally de menos a más, pero llegando hasta el final sí o sí. Y al final nos salió un Dakar muy redondo. Vuelvo porque he aprendido mucho, hemos entrenado mucho y creo que puedo hacerlo mejor. Sé que puedo ir más deprisa, aunque igual esto va en contra de quedar mejor, porque arriesgaremos más y pincharemos más. Esta carrera cuando terminas dices que no vas a volver y al cabo de unas semanas te vuelve a entrar el gusanillo para querer volver de nuevo… y aquí estoy: con el objetivo de dar gas, buen rollo y volver a hacer el arroz en la jornada de descanso. Es una manera de ofrecer a mis mecánicos, la gente que me ayuda y me aguanta, algo que sé que les va a gustar y les hará felices. Dar esta felicidad me llena. Nuestro objetivo es mejorar el resultado del año pasado y ser primeros de nuestra categoría, que seria un sueño. Mi deseo para el 17 de enero es terminar, habiendo disfrutado, habiéndolo hecho lo mejor posible y si fuera ganando la categoría, sería la bomba”.
M.S.: “El año pasado fue muy positivo y acabamos muy contentos. Fue el primer año en coche para Nandu y el objetivo principal era terminar. Pero fuimos de menos a más, no cometimos errores, solo pinchamos dos ruedas en todo el Dakar e hicimos un buen trabajo. Nos encontramos 2º de categoría y 18º de los Ultimate. Fue un muy buen resultado para un debut en cuatro ruedas. Este año hemos rodado más juntos, hemos entrenado más y conoce mejor el coche, lo que le permite ir con un ritmo más alto. Queremos luchar por ganar la categoría y entrar en el top 20 de la general. No será nada fácil, porque hay muchos inscritos en Ultimate, pero vamos a intentarlo. Creo que será un Dakar duro, con terreno más pedregoso sobre el papel y ese es el fuerte de Nandu, donde se encuentra más cómodo. Por mi parte, sigo soñando, ya soy Legend del rally y aún me cuesta creerlo. Llego con más ganas que nunca y muy feliz. Quiero dar las gracias a Nandu por volver a confiar en mi, a la gente que nos apoya y a la familia, por estar siempre, en los malos y en los buenos momentos. Sin ellos, no habría llegado hasta aquí”.

