RICARDO RAMILO SUAREZ
(esp)الهوايات
Competir y leer el periódico los fines de semana en la playa con Roki, su perro.
الجهات الراعية
Rodamoto, Sasam, BFGoodrich, Vigourban, Sin Sartén, Aspar-Airbag
2021: SSV / Abandono
1992: Primer podio internacional de la historia de un piloto gallego en motociclismo, en el Campeonato de Europa Supersport, Donintong Park. Reconocimiento como portador de la antorcha olímpica de Barcelona 92 y diploma al mérito motociclista.
Otros logros: Subcampeón de España, podios en el Europeo y en el Nacional, además de medalla de plata en los Six Days de enduro, así como victorias en disciplinas tan diferentes como velocidad, trial, motocross, enduro, motonáutica y descenso en bicicleta.
“Soy un apasionado de las carreras”
Ricardo Ramilo Suárez tiene varias tarjetas de presentación: “Portador de la Antorcha Olímpica en Barcelona ‘92”, “Enfermo por las motos”, “Rey del mundo de los neumáticos de motos usados”, “Apnea 4 minutos y 35 segundos”, “Subcampeón español y campeón de motociclismo”. Lo cierto es que este empresario y deportista nacido en Vigo hace 59 años ha hecho de la moto su pasión durante 40 años. Ha corrido en las modalidades de Velocidad, Resistencia, Motocross, Downhill, Trial, Enduro y Scooters. También ha practicado bicicleta de descenso, a nivel regional y nacional. Y sumado a todo ello le ha quedado tiempo para dedicarse al ajedrez. A partir de la moto, Ricardo también edificó su actividad empresarial. Comenzó vendiendo sus neumáticos de recambio de segunda mano y hoy es el propietario de Rodamoto, un verdadero imperio del neumático de motos. Tras 12 años sin competir, se propuso ir al Dakar, y después de una intensa preparación en 2020, debutó en el Dakar 2021. Sin embargo, su estreno en la carrera más dura del mundo no fue el deseado, ya que tuvo que competir las primeras etapas sin turbo por una avería mecánica, lo que le limitó la velocidad, haciéndole perder tiempo en las zonas llanas ante sus rivales y complicándole la ascensión a las dunas. Finalmente, tuvo que abandonar tras sufrir tres pinchazos en una misma etapa, lo que le dejó sin rueda de repuesto. En 2022 estuvo cerca de regresar y finalmente lo hará en 2023 con más ilusión que nunca. Su copiloto será David Megre, experimentado y exitoso piloto de motos portugués que participó en dos ediciones del Dakar en moto y que en el Dakar 2022 debutó como copiloto en T4 con una buena 7ª plaza final en dicha categoría.
R.R.S.: “Debuté en el Dakar 2021, pero de inicio tuvimos que correr las primeras etapas con una grave avería. No tuvimos turbo hasta la etapa 4 y solo podíamos alcanzar los 105 km/hora. Ello, unido a mi poca experiencia, hacía que subir las dunas fuera más difícil. Además, la falta de potencia se notaba en los terrenos llanos contra nuestros adversarios. Lo positivo fue que acabamos la mayoría de las etapas. Fui 11º en la etapa 4, y marqué varios parciales entre los 5 primeros de la categoría”.
“En el Dakar 2023 me gustaría tener un inicio sin tantas incidencias mecánicas y de navegación y ser capaz de terminar todas las etapas. Soy un apasionado de las carreras. De niño vivía montado en la bicicleta. Descubrí que en moto no pedaleaba y ahí estuve toda mi vida. Y ahora, vuelvo al Dakar en SSV”.
D.M.: “El Dakar es un sueño para cualquier piloto. Ya participé en dos Dakar en moto en 2017 y 2019 y el pasado año debuté en T4 como copiloto en la edición de 2022. El objetivo para este Dakar 2023 es llegar a la meta final porque terminar un Dakar es como una victoria”.
المركبة
SCUDERIA RAMILO
BRP CAN-AM MAVERICK XRS TURBO
SCUDERIA RAMILO
- العلامة BRP
- الطراز CAN-AM MAVERICK XRS TURBO
- نظام تعديل الأداء SOUTH RACING
- مساعدة SCUDERIA RAMILO
- الفئة T4: تعديل إنتاج العربات الصحراوية
التصنيف 2023
تابعونا على مواقع التواصل الاجتماعي
احصل على معلومات حصرية