N°333 سيارات BE RACING

JOAN FONT

(esp) تاريخ الولادة 08/11/1973 1.63m / 59kg

الجهات الراعية

Sparco / Gt2i / Napa / Reiger / Braid / Link

داكار

مشاركات

0

انتصارات المراحل

المراحل

0
فئة
0
مجموعة

منصات التتويج

0
فئة
0
مجموعة

الانتصارات

0
فئة
0
مجموعة
سباقات أخرى

“Es un éxito estar por 8ª vez en el Dakar”

معلومات عن الطاقم

  • Joan Font es un piloto nacido en Vic (Barcelona) con un gran pasado en los rallies. En dicha especialidad fue piloto oficial de Seat y Pirelli, entre otros y destacó en la categoría Grupo N en muchas pruebas del Mundial de Rallies (WRC). En 2016 se pasó a los raids con el objetivo de competir en el Dakar, carrera en la que debutó en 2017. A sus 52 años, Font es un piloto total que cumple 8 ediciones del Dakar con su participación en la edición de 2026, en la categoría Challenger, clase en la que ya compitió en 2025.
  • Con 18 años recién cumplidos empezó a correr en la Copa Marbella en el campeonato nacional, y a partir de ahí fue subiendo escalones. Se proclamó Campeón de España de Rallyes de Tierra de 2 ruedas motrices en 2003.Luego dio el salto al Mundial participando en múltiples ocasiones en pruebas del WRC en la categoría de Grupo N. En esta categoría ganó el Rally de Catalunya de 2017, fue 2º en el Rally de Suecia de 2014 y 2ª en el prestigioso Rally Montecarlo de 2013.
  • Debutó en el Dakar 2017 con un SSV, pero no pudo acabar por problemas del vehículo. En 2019, en su segunda participación, cumplió su meta de acabar el Dakar en SSV. Volvió en 2020 en la categoría de coches T2, que era lo que realmente quería. Luchó ante la dureza del Dakar saudí, recorriendo centenares de kilómetros de dunas de noche en múltiples etapas, logrando acabar con un podio en T2, resultado que repitió en 2021. En el Dakar 2026 compite en Challenger con el objetivo de ayudar al equipo Be Racing en carrera con funciones de mochilero.
  • Las carreras han sido el centro de su vida. Se dedicó profesionalmente al automovilismo durante muchos años y ahora prioriza su labor como propietario de su empresa de barnizados de madera, que fundó hace dos décadas. 

  • El Dakar es una cuestión familiar para Adrià. Su padre, Francesc, trabajó en rally más duro del mundo durante las épocas africana, sudamericana y saudí. Cuenta con un total de once participaciones, una cifra que su hijo podría alcanzar algún día. La edición de 2026 será la 6ª para Adrià en el vivac, la segunda en competición tras vivir el Dakar como mecánico en cuatro ocasiones (de 2021 a 2024). En 2025 debutó en carrera como el mecánico del camión del francés Phillippe Perry, y en 2026 regresa con otra aventura: como copiloto en la categoría Challenger junto al experimentado Joan Font.   
  • Este mecánico originario de Girona, de 26 años, llegó al campamento en 2021, con solo 21 años, con el equipo FN Speed. Allí pudo poner en práctica todo lo que había aprendido trabajando en el taller de su padre. Ello le permitió tener la flexibilidad de combinar el trabajo y las carreras. Sin embargo, tras su debut en carrera en el Dakar 2025, decidió dar un paso más y centrar toda su dedicación a su formación como copiloto. El objetivo de Adrià es convertirse en profesional del Dakar. Su sueño es ser copiloto profesional, y si algún día tiene la oportunidad, probar sus habilidades como piloto. 
  • Adrià ha podido costearse su preparación en las carreras compaginando su rol de copiloto en el Campeonato de España con su trabajo como mecánico de BBR para Pau Navarro en el Mundial de Rally Raid. Eso le ha permitido enfocarse en su pasión real de competir en carrera sin tener que compaginarlo con el día a día en el taller de su padre. 
  • Ha entrenado durante todo el 2025 junto a Joan Font para aprender de una persona con tanta experiencia en carrera y destaca el aprendizaje que ha podido sumar al lado de Bertrand Marco, la persona que le ayudó a entrar en el mundo de copilotaje y que ha confiado en él como dirigente de Be Racing. A su vez, ha disputado el campeonato de España como copiloto de Sebastián Guayasamin 

طموح

J.F.:“El año pasado fui al Dakar con la estructura de BBR con un Can-Am T3 y cumplí mi objetivo de ayudar al conjunto en todo lo que necesitaba. En la etapa Maratón, uno de mis compañeros se quedó sin ruedas y tenía los brazos de suspensión y palieres rotos. Tuve que desmontar mi coche y entregarle todas las piezas y esperar al camión, y eso me costó una penalización de muchísimas horas, razón por la que finalmente acabé el 33º. En 2024, mi objetivo también fue ayudar a Ricardo Ramilo a acabar su primer Dakar en SSV y lo conseguimos. En el Dakar 2026 mi objetivo será el mismo con Be Racing”. 
“Tengo mucha experiencia y velocidad, pero no se me caen los anillos para dedicarme a trabajar para el equipo y pararme a ayudar a mis compañeros. Además, este año tendré a mi lado al joven Adrià Guillem, un mecánico excelente. El amor que tengo por este deporte es tan grande que me llena de orgullo el simple hecho de competir en el Dakar. Para mí es un éxito estar por 8ª vez en el Dakar porque cada vez es más complicado encontrar un asiento. Además, quiero destacar con algún buen resultado de etapa en un día limpio para el equipo. Quiero seguir ganando experiencia en esta carrera para conseguir en un futuro una oportunidad para brillar en la general de cualquier categoría de coches”. 

A.G.: “Soñé con el Dakar durante toda mi infancia. Veía a mi padre participar en él, por lo que esta carrera siempre ha formado parte de mi vida. En 2021 se me presentó la oportunidad de trabajar como mecánico dentro de un equipo, y así fue como sumé mis primeras cuatro ediciones en el vivac. La de 2025 fue una edición especial, ya que era la primera vez en carrera, y mi debut en un camión. Para mí era algo grandioso, un sueño hecho realidad. El objetivo era llegar al final, pero tuvimos que abandonar por una rotura de motor. Fue una decepción, pero quería volver en carrera todos los años que pudiera. Me encantó”.

“Siempre había visto la carrera desde fuera y me gustó mucho dar el salto a competir y poder vivir la carrera desde dentro. Ayudé al copiloto, pero mi función principal era de mecánico. Y este año quería dar un paso más. A Joan le hice de mecánico un año en el Dakar en FN Speed y de ahí surgió una buena amistad. Bertrand Marco me dio la oportunidad de ir al lado de Joan y para mí es un orgullo compartir habitáculo con alguien con tanta experiencia. Ir a su lado te aporta mucha tranquilidad por su seguridad al volante y además, te ayuda mucho y no deja de animarte, incluso si cometes un error. Hacemos un gran equipo”. 

المركبة

BE RACING

BRP CAN-AM MAVERICK X3
BE RACING

  • BRP
  • CAN-AM MAVERICK X3
  • BRP
  • CAN AM
  • 180
  • 900
  • 339
  • 130
  • BE RACING
  • BE RACING
  • T3.1: Lightweight Prototype Cross-Country

التصنيف 2026

تابعونا على مواقع التواصل الاجتماعي

احصل على معلومات حصرية