DANIEL ALBERO PUIG
(esp) 1.69m / 70kgLoisirs
BTT, salir a correr, gimnasia, deportes, lectura, música, aviación.
Sponsors
Novo Nordisk, Grupo JJ Chorro, Gluco Up, Xtreme 300, Roadbook, Diabetes Experience Day.
2022: Classic/100º
2021: Moto/ 63º
2020: Moto/ Abandono etapa 4/ Dakar Experience/ Abandono etapa 9
2019: Moto/ Abandono
2022: 3º en Rally de Cuenca de Regularidad; Baja España Aragón
2021: Baja Aragón, victoria categoría Clásicos
2021: Rally de Navarra y Rally de Zuera
2019: 32º Hispania Rally
2018: 10º Baja España Aragón, 50º Rally Merzouga
2017: 13º Baja España Aragón y abandono por accidente en la 4ª etapa Hellas Rally
2016: 3º Baja España Aragón, 15º campeonato de España de Rallys, 2º Rally Panáfrica
“Queremos darle voz a la presencia femenina”
Daniel Albero se convirtió en el primer diabético en competir en el Dakar en 2019 y, tras dos ediciones sin ver la meta, logró su gran objetivo de acabar la prueba más dura del mundo. En 2022 se atrevió con las cuatro ruedas, al volante de un Toyota Land Cruiser 90 en la categoría Classic, pero en la 45ª edición quiere dar un paso más y meterse en posiciones importantes de la división reservada a los vehículos anteriores al año 2000. Afectado a los siete años por una meningitis, a los nueve desarrolló una diabetes tipo 1, pero esta enfermedad no impidió que luchara por cumplir sus metas. Es músico -toca la trompeta- y ha sido conductor de camiones grúa, de autobuses, hostelero y albañil. Albero llevará un medidor de glucosa instalado en el vehículo para monitorizar su glucemia en cada momento y una bomba que le irá suministrando insulina a medida que la necesite. A su derecha, este año estará la copiloto Sonia Ledesma, campeona de España de regularidad todoterreno en 2019, que cumple el sueño de toda una vida al debutar en el Dakar. La mallorquina, apasionada del motor desde pequeña, buscará dar visibilidad a la participación de mujeres en los deportes de motor “y demostrar que con el casco puesto, tanto hombres como mujeres, somos iguales”. Ella no lo tuvo fácil para dar el salto a competir ante los pocos referentes y, por eso, quiere que las niñas de hoy carezcan de complejos y confíen en sí mismas para llegar adonde quieran, como consideren y cuando lo decidan. Alberto y Ledesma no solo se enfrentarán a las aventuras que les aguardan en el Empty Quarter, también quieren que la bandera de las diabetes y la presencia femenina en el motor ondeen bien alto.
D.A.P: “Después de hacer tres Dakares en moto, conseguí mi gran objetivo de ver la meta en 2021. Fueron siete años de proyecto muy intensos, con una mezcla de sentimientos brutal y ahora estoy en una nueva etapa en los Classic para seguir dando visibilidad a una enfermedad como la diabetes. Llego este año con muchas ganas y con un motivo muy especial, porque junto a Sonia queremos darle voz a la presencia femenina en el mundo del motor. Ella es una máquina y quiero que estemos lo más arriba posible porque se lo merece. Es una persona muy positiva y aunque nos equivoquemos suelta un 'no pasa nada, seguimos’. Viene con muchísima ilusión y yo necesitaba esa motivación. Vamos a darlo todo y queremos estar ahí arriba, peleando. Quiero dar las gracias a mi mujer, que también vendrá este año a ayudarnos, y a todos los que han hecho posible que vuelva a estar en la línea de salida. El Glucohete ataca de nuevo”.
S. L.: “Desde siempre me ha gustado el mundo del motor, pero no fue hasta hace unos años que decidí involucrarme al 100% en él. Cuando Dani me propuso correr el Dakar Classic no dudé ni un segundo. Era uno de mis sueños, pero jamás pensé que pudiera ser posible. El objetivo principal será poder superar todos los obstáculos que se nos presenten y llegar a la meta en Dammam, si además pudiéramos hacer un buen resultado, sería la guinda del pastel. Más allá del resultado, también quiero visibilizar la participación de las mujeres en los deportes del motor y demostrar que con el casco puesto hombres y mujeres somos iguales. La falta de referentes y la falsa creencia de que era un mundo masculino hicieron que me costara más iniciarme. Por eso ahora siento como una responsabilidad dar visibilidad a las mujeres en el motorsport y poder enseñarle a las niñas y adolescentes que no hay deportes de mujeres o de hombres, si no que tenemos que seguir lo que nos dicte el corazón y luchar por lo que queremos, solo así conseguiremos la igualdad en la sociedad”.
Véhicule
TEAM UN DIABETICO EN EL DAKAR
TOYOTA LAND CRUISSER 90
TEAM UN DIABETICO EN EL DAKAR
- Marque TOYOTA
- Modèle LAND CRUISSER 90
- Préparateur Preparación propia
- Assistance Pedregá Team
- Classe Classic Auto (Moyenne intermédiaire) > 97
Classement 2023
Toute l'actualité de D. Albero puig
Suivez-nous
Recevez des informations exclusives