PABLO QUINTANILLA
(chl) 1.79m / 80kgAficiones
Ver películas, escuchar rock y aprovechar el tiempo libre cerca del mar.
2022: Moto/ 2º (1 victoria de etapa)
2021: Moto/ 7º
2020: Moto/ 2º (2 victorias de etapa)
2019: Moto/ 4º (1 victoria de etapa)
2018: Moto/ 8º
2017: Moto/ Abandono etapa 10
2016: Moto/ 3º (1 victoria de etapa)
2015: Moto/ 4º (1 victoria de etapa)
2014: Moto/Abandono en la Etapa 3
2013: Moto/ Abandono en la Etapa 6
2022: W2RC: 5º en RallyGP: Abu Dhabi ( 3º); Marruecos (6º) en la categoría Rally GP.
1º del Atacama Rally.
2021: 1º en la categoría Motos en el Rally de Marruecos, 11º en el Ranking FIM 2021.
2019: 7º en el Campeonato del Mundo FIM de Rallies Cross Country: 1º en Atacama Rally, 2º en el Rally de Marruecos.
2018: Subcampeón Mundial FIM de Rally Cross Country: 1º en la General de Motos del Rally de Abu Dhabi, 3º en el Rally de Merzouga, 3º en el Rally Atacama, 3º en el Desafío Ruta 40 y 4º en el Rally de Marruecos.
2017: Campeón Mundial FIM de Rally Cross Country.
2016: Campeón Mundial FIM de Rally Cross Country
2015: Participó en el Campeonato FIM de Rally Cross Country 3º en Abu Dhabi Desert Challenge, 5º en Sealine Cross Country Qatar, Abandono en Marruecos.
2013: Campeón del Rally de Antofagasta, 1° en el Rally de la Minería, 1° en el Dakar Series Desafío Inca, y Campeón Latinoamericano FIM Atacama Rally; 3° en el Rally de La Serena y 8° en el Desafío Ruta 40.
2012: 2° Rally Desafío del Desierto; Campeón Copa Enduro Cross Esemar
2011: Campeón Copa Enduro Cross Esemar
2010: Campeón Copa Enduro Cross Esemar
2009: Campeón Copa Enduro Cross Esemar; 5° Mundial MX3 Chile; 2° Latino MX1 Guatemala; Mejor Motociclista Chileno 2009; Mundial MX1 Brasil.
2008: 5° Mundial MX3 Chile
2001: 1° Latino MX Guatemala
“Hace tiempo que busco ganar esta carrera”v
Todos recuerdan la definición de infarto de la categoría de Motos del Dakar 2022. La última era una especial de solo 164km en la que Pablo Quintanilla salió a presionar a Sam Sunderland para descontar 6m52. Aunque el chileno fue más rápido en casi todos los puntos de control, al final no alcanzó y quedó a 3 minutos de la gloria. Con todo, ese segundo lugar lo dejó satisfecho por su performance y por haber hecho una carrera muy inteligente, dejándole una motivación extra para su 11º Dakar. El número lo sorprende: “Es como si fuese ayer que hacía mis primeros…” reflexiona. El debut de Pablo se produjo en 2013 y ya desde la primera etapa mostró su ritmo y velocidad, logrando ubicarse 3º, aunque debido a un accidente no pudo llegar a la meta. Tampoco pudo lograrlo en 2014, ya que una piedra le golpeó la mano y le fracturó los nudillos al término de la tercera etapa. En el Dakar 2015 fue una de las figuras de la competencia. Tras la primera semana se ubicó cuarto, ganó la durísima etapa de Uyuni y disputó el tercer lugar mano a mano con Toby Price, para quedar finalmente en el 4º puesto. Como piloto oficial Husqvarna en 2016, Pablo alcanzó el ansiado podio del Dakar ubicándose 3º y logrando una victoria de etapa. Sobre fines de ese año, Pablo se consagró Campeón del Mundo de Rallies Cross Country, título que repetiría al año siguiente. En 2017 durante el transcurso de la etapa 10 debió retirarse de la competencia, luego de perder el conocimiento y caer de su moto, cuando marchaba 2º en la general. Un año más tarde, en un Dakar difícil para él, logró el 8º lugar. En 2019 luchaba por la punta contra Toby Price y tuvo una dura caída apenas 100km antes de la meta. Allí sufrió una doble fractura de tobillo, pero logró terminar en el cuarto lugar, en una clara muestra de carácter. En 2020 en la primera experiencia saudí, Pablo obtuvo dos victorias de etapa y sobre el cierre trató de recortar diferencias con Ricky Brabec, pero finalmente quedó segundo a 16 minutos del ganador. En 2021 Pablo sufrió muchos inconvenientes durante toda la carrera y no estuvo satisfecho con la puesta a punto de la moto. El séptimo lugar logrado, no lo dejó contento. Además, vivió dos momentos difíciles ante las caídas de Toby Price y Luciano Benavídes, debiendo prestar asistencia al piloto argentino. En mayo de ese año Honda anunció la contratación de Quintanilla, quien así dejó Husqvarna después de cinco años. El debut del chileno con la marca del ala se produjo en el Rally Andalucía, donde logró un muy buen tercer puesto. La rápida adaptación a la moto y al equipo se vio reflejada en la victoria obtenida en el Rally de Marruecos de ese año. En 2022 además de su gran Dakar, consiguió un podio en Abu Dhabi, una carrera cuya superficie le gusta, pese a haber sufrido la fractura de unas vértebras que lo obligaron a correr con algunas molestias. La victoria en Atacama, su rally de casa, fue otro de los puntos altos del año y una inmejorable prueba de navegación previa a Marruecos. En el rally marroquí, Pablo sufrió una complicada lesión en la articulación del hombro, que lo privó de estar en Andalucía. Un intenso tratamiento de fisioterapia y cámara hiperbárica le permitió volver a subirse a la moto a fines de noviembre sin molestias ni dolor, y así llegar al 100% al próximo Dakar. Con sus expectativas y motivación a pleno, Quintanilla sale a ganar una carrera que busca hace tiempo y que tuvo varias veces muy cerca.
P.Q.: “El Dakar 2022 fue muy satisfactorio, me dejó contento con mi performance, con mi rendimiento. Además era mi primer Dakar con Honda, en un equipo nuevo. Las expectativas y la motivación eran altas y pude hacer una carrera muy inteligente, muy estresante, peleada hasta el final.”
“Antes de Marruecos tuve una caída y me fracturé unas vértebras, unas costillas y ello hizo que no completara bien mi preparación y tuve que correr con algunas molestias. Pero estuve contento, hice podio y la disfruté a pesar que casi no pude andar en moto antes de la prueba y me sentí cómodo.”
“Actualmente estoy en plena recuperación de mi hombro. Tuve una lesión un poco complicada en la articulación del hombro. Terminado Marruecos me volví inmediatamente y no pude correr el Andalucía Rally producto de esa lesión. El tiempo es acotado y tenía que aprovechar para hacer un tratamiento que me ayudara a mejorar más rápido. Al Dakar voy a llegar al 100%. Hay que hacer una carrera inteligente: es más larga que el año pasado y el cuerpo va a sentir bastante esos dos días de más”.
“¿Expectativas? Siempre son altas. Todos los pilotos tenemos ganas y sed de ganar y personalmente esta carrera es algo que vengo buscando hace tiempo, hace muchos años. He estado cerca en varias ocasiones, así que estoy muy motivado. La intención es ganar la carrera pero ya sabemos lo difícil que es el Dakar y cómo se dan las cosas día a día”.
Vehículo
MONSTER ENERGY HONDA TEAM
HONDA CRF 450 RALLY
MONSTER ENERGY HONDA TEAM
- Marca HONDA
- Modelo CRF 450 RALLY
- Preparador Monster Energy Honda Team
- Asistencia Monster Energy Honda Team
- Clase Rally GP
Clasificación 2023
Toute l'actualité de P. Quintanilla
Pablo Quintanilla : "Me he sentido un poco incómodo al principio"
5º hoy a menos de 3 minutos del scratch, Pablo Quintanilla es 4º en la general a 14 minutos de Skyler Howes al manillar de su Honda.
"Ha sido una etapa complicada, con la arena muy blanda. Al principio me he sentido un poco incómodo pero he podido rodar a buen ritmo pese a todo. Creo que he hecho una buena etapa y lo bueno...
Pablo Quintanilla: «Empujé desde la mañana»
El piloto chileno firma el 4º mejor tiempo de la especial y sigue siendo candidato a la victoria con su 5ª posición en la general al llegar al día de descanso.
«Contento, llegamos al día de descanso. Hoy fue una etapa rápida, con dunas y navegación más o menos lineal. Algunos puntos difíciles...
Pablo Quintanilla: «Un día más, un día menos»
Pablo Quintanilla, en cabeza de la 4ª etapa durante mucho tiempo, ha cedido la victoria al final a Joan Barreda por 16’’ de nada. El chileno ocupa ahora mismo la 7ª posición de la general provisional a 11’ del líder, Daniel Sanders.
«Etapa larga y muy exigente. Fuera de pista, mucha hierba de camello,...
Síguenos
Recibe información exclusiva del Dakar