“Estoy ganando la experiencia necesaria”
EN BREVE…
- Tosha Schareina es uno de los grandes favoritos del Dakar en motos con el Monster Energy Honda HRC. Asume con orgullo y honor la responsabilidad de coger el testigo de Joan Barreda como la gran esperanza española. España no gana el Dakar en motos desde que Marc Coma consiguiera en 2015 el último de sus 5 ‘touaregs’.
- El piloto de 29 años afronta este Dakar con mucha confianza y ambición después de su fantástico regreso a la competición tras superar la fractura de muñeca que sufrió en el Dakar 2024. No puntuar allí y no participar en el Abu Dhabi Desert Challenge le impidió lograr el título del Mundial FIM W2RC, pero logró finalizar en una gran 3ª plaza mundialista. Todo, gracias a sus increíbles resultados, ya que Tosha no se ha bajado del segundo puesto. Regresó al Mundial en el Rally Portugal con victoria (3 triunfos de etapa), fue 2º en el Desafío Ruta 40 (ganó el prólogo y 2 etapas más) y 2º en el Rally de Marruecos (ganó el prólogo y otras dos etapas).
- Nacido en Valencia, aunque con nombre y primer apellido alemán por su padre, creció en una familia humilde. Su madre se dedica a la hostelería y no disponía del dinero necesario para que Tosha soñara con convertirse en piloto. Su tío por parte de madre fue el que le regaló una moto cuando era pequeño y desde ahí fue progresando en competición gracias a la ayuda de amigos y mucha gente que le apoyó de forma desinteresada.
- La historia de Schareina es inspiradora por su persistencia para lograr su sueño. En 2021, en su estreno en el Dakar en moto, exhibió su clase con un 13er puesto final y como segundo mejor ‘rookie’. Debía consagrarse en 2022, pero no llegó a tiempo para inscribirse. Un año en blanco podía cortar su progresión, pero se presentó en el Dakar 2023 con ganas de brillar como privado. Pese a una tendinitis en la mano del gas, se rehizo y estuvo de forma constante entre los favoritos con una moto inferior durante la segunda semana. Honda le ofreció entonces una moto ‘pata negra’ para competir en el Sonora Rally como prueba. Tosha se la jugaba pero no le pudo la presión: fue 2º en su primera prueba con HRC en una cita mundialista del W2RC. Y en la segunda, en el Desafío Ruta 40 del W2RC, logró el triunfo.
AMBICIÓN 2025
T.S.M.: “Durante el año 2023 hicimos una gran temporada y llegaba al Dakar 2024 con muchas ganas. Empezamos ganando la etapa prólogo pero en la etapa 1 tuve una caída que me dejó fuera. Iba en una zona muy cómoda, sin arriesgar, y me caí en un sitio en el que me siento muy cómodo. Quizás fue exceso de relajación. Más que el dolor por la caída fue el dolor sentimental, porque Honda había confiado en mí y no le pude devolver esa confianza en carrera. Me pusieron una placa y varios tornillos y al mes siguiente ya estaba encima de la moto en una carrera en Japón con Honda. Y finalmente, la temporada 2024 ha sido increíble. Estoy mejorando mucho en todos los terrenos y poder hacerlo bien en el Rally de Marruecos me da alas para poder afrontar este Dakar. Estoy ganando la experiencia necesaria, algo que en este deporte es fundamental”.
“Es un honor ser uno de los españoles que intenta ser el sucesor de grandes mitos como Nani Roma y Marc Coma. Espero que algún día se pueda cumplir. ¿Ganar el Dakar 2025? Siempre hay que ir a por la victoria, tanto en el Dakar como en cualquier carrera. Llego con más experiencia y la caída de 2024 me ayudará a no relajarme. Me veo con posibilidades de estar en la lucha por la victoria en motos. Lo he demostrado durante todo el año 2024 y... ¿por qué no estar ahí luchando por ganar?””.