“Estaremos en el punto de mira”
PERFIL DE LA TRIPULACIÓN
X.d.S.
- Tras competir en motos y adjudicarse un 7º puesto en 2019, Xavier de Soultrait decidió pasarse a las cuatro ruedas en 2023 en la categoría SSV al volante de un Polaris del equipo SLR, dirigido por Sébastien Loeb (tras contemplar un rol de copiloto a la vera del nonacampeón del WRC).
- Su colaboración con su viejo amigo Martin Bonnet, con quien compitió en el equipo de Francia de enduro, fue crítica para lograr la victoria en su segunda participación en 2024.
- En 2025, el equipo SLR se beneficiará también del apoyo oficial de Polaris y de un tercer piloto, Brock Heger, de manera que tendrán tres vehículos de fábrica en la parrilla de salida con los que aspirar de nuevo a los puestos de honor del Dakar.
- Para prepararse para la edición 2025 han realizado pruebas en México, Marruecos y en Emiratos. Xavier también participó a última hora en las 24h de París con Polaris. Ganó en SSV y terminó 2º en el scratch.
- Durante su tiempo libre, el oriundo de Auvernia es embajador de motos para sus patrocinadores en eventos y forma parte del llamado GIGS (Grupo de Intervención del Jabalí).
M.B.
- Martin Bonnet, amigo y excompañero de equipo de Xavier en enduro, fue distinguido Campeón de Francia de Enduro en 2013.
- Ingeniero y políglota, disputó su primer Dakar hace tres años en motos así como el Rallye du Maroc.
- En paralelo al rally, practica activamente deportes como la BTT enduro, habiendo de hecho ganado la Copa de Francia BBT Enduro Master.
OBJETIVO 2025:
XdS: “Este año, la colaboración con Polaris adquiere una nueva dimensión. Hemos reforzado nuestra estructura con la llegada de un nuevo piloto oficial, Brock Heger, lo cual nos permite alinear tres vehículos de fábrica en el Dakar 2025. Además, tenemos una visión a largo plazo y una organización sólida, algo indispensable para lograr buenos resultados en una categoría tan sumamente competitiva. Tras nuestra victoria en 2024, lograda después de una pelea sin cuartel hasta la última etapa, sabemos que la presión será incluso mayor este año. Ser favoritos es un privilegio pero implica también que estamos en el punto de mira de todos. Por eso la preparación ha sido especialmente intensa. Hemos hecho pruebas en México, Marruecos y Emiratos, lo cual nos ha permitido hacer ajustes en el SSV y entrenar en condiciones muy variadas. La clave, este año, estará en la regularidad y en firmar una carrera limpia, sin errores ni problemas serios. Hemos demostrado que podemos rivalizar contra los mejores. Ganar en 2024 no fue un golpe de suerte y las pruebas con pilotos experimentados así lo avalan. Eso nos motiva más si cabe a pelear por lo más alto este año. Es infrecuente tener tanta química en el habitáculo y creemos que es la base de nuestro rendimiento.”
M.B.: “Ganar el Dakar en SSV fue una experiencia extraordinaria. Llegamos con el objetivo de firmar una buena actuación pero sin grandes expectativas y al final nos coronamos gracias a una buena estrategia y un Polaris bien desarrollado. Compartir el triunfo con Xavier, un viejo amigo y compañero del equipo de Francia de enduro, hizo que fuera aún más especial. Este año, lucir el número 400 en el coche es un gran orgullo, pero representa también una presión adicional, pues estaremos delante de todos. Sabemos que el Dakar es imprevisible, así que el objetivo será mantener la constancia y hacer gala de la misma filosofía que el año pasado, además de aplicar una estrategia inteligente, sabiendo cuándo acelerar. Ambos tenemos mucha experiencia en deportes de alto nivel, y eso nos ayuda a gestionar bien la presión y permanecer concentrados en lo importante. Al margen del rally, soy ingeniero civil y sigo en activo. Además, practico enduro, BTT (he sido campeón de Francia este año) y otros deportes como el kayak. Todas estas actividades me ayudan a mantener el equilibrio además de la buena forma física que se necesita para afrontar desafíos como el Dakar.”