“Competiremos contra muchos pesos pesados”
PERFIL DE LA TRIPULACIÓN
L.M.
- Tras cosechar muy buenos resultados en casa, en Sudamérica, había muchas expectativas puestas en el estreno de Lucas Moraes en el Dakar en 2023. Aunque el listón era alto, el piloto brasileño lo superó con creces al terminar en el podio, inmediatamente por detrás de la realeza del rally raid, véanse Nasser Al Attiyah y Sebastien Loeb.
- Con más experiencia a sus espaldas, las expectativas eran incluso mayores de cara al Dakar 2024, edición en la que el piloto cumplió hasta el penúltimo día, cuando un problema en la suspensión acabó apeándole del podio virtual.
- También le fue esquiva la suerte en la segunda manga del W2RC, en la que su vehículo quedó totalmente destrozado tras prender fuego, algo que sin embargo no le ha impedido terminar la temporada en 3ª posición.
A.M.
- Por suerte para él y su copiloto exmotorista Armand Monleon (10º sobre dos ruedas en 2016), el resto de la temporada ha transcurrido sin sobresaltos, tal es así que han podido subirse al cajón en el W2RC.
- Con muchísima más experiencia y uno de los coches de competición más solventes de la parrilla de salida, Lucas y Armand aspiran a los puestos de honor en el Dakar 2025, aun sabiendo que la competición será feroz debido al número sin precedentes de equipos de fabricantes que querrán pelear por la gloria.
OBJETIVO 2025
L.M.: “En el último Dakar, acabábamos de adelantar a Sebastien (Loeb), que estaba parado en la pista y había pasado a la segunda posición de la general a falta de un día para la meta final, cuando nos topamos también nosotros con problemas mecánicos y acabamos perdiendo alrededor de una hora. Aparte de eso, el Dakar 2024 fue muy positivo para nosotros. Teníamos más confianza, pilotamos mejor y nos embolsamos una etapa, lo cual me convirtió en el primer brasileño en lograrlo en la general de coches. En mi país se hicieron eco y lo vivieron como un gran triunfo, hasta tal punto que a veces incluso me paran en los restaurantes. Obviamente, Abu Dhabi no salió como nos hubiera gustado pero el resto del año nos ha ido muy bien y hemos ganado etapas en todas las carreras y en terrenos muy diferentes, lo cual demuestra que somos muy competitivos y que el coche responde de maravilla. El Dakar 2025 no va a ser fácil porque tendremos que competir contra muchos pesos pesados en enero. Además de los cuatro equipos de fabricantes, hay del orden de 10-15 coches privados que pelearán por el podio. Pero esto es fantástico para el deporte y estoy seguro de que será una carrera apasionante.”
A M: “Tras una temporada completa juntos, tenemos mucha más confianza tanto en el coche como el uno en el otro. El pilotaje de Lucas siempre ha sido increíble pero ahora claramente somos mucho más rápidos que hace un año, en la medida en que nos comunicamos casi por telepatía, así que las decisiones son super ágiles, algo que es crítico a este nivel. También hemos trabajado duro para optimizar el coche, especialmente en términos de fiabilidad. Por ejemplo, el problema con el amortiguador que tuvimos en Arabia Saudí ya está resuelto. Nos mediremos contra coches rapidísimos en enero pero ninguno tiene tantos kilómetros de carrera como el nuestro.”