“Hemos enderezado el rumbo”
PERFIL DE LA TRIPULACIÓN
N.A.A.
- Durante mucho tiempo Nasser Al Attiyah ha practicado sus dos pasiones al más alto nivel: el automovilismo y el tiro al plato (ball trap). Sin embargo, tras participar en seis Olimpiadas y colgarse el bronce en los Juegos de Londres de 2012, el catarí decidió dedicarse en exclusiva a los coches y a su proyecto con Dacia, declinando participar en los Juegos de París.
- El catarí se estrenó en el Dakar en 2004 al manillar de un Mitsubishi, una primera incursión en la que terminó en una meritoria 10ª posición. Desde entonces, se ha coronado con tres vehículos diferentes: un Volkswagen Race Touareg en 2011, un Mini en 2015 y un Toyota en 2019, 2022 y 2023.
- Al Attiyah se presentará a la parrilla de salida de su 21º Dakar en un Dacia Sandrider recién salido del taller con la mirada puesta en su sexto título.
- Junto con Sebastien Loeb y Cristina Gutiérrez, este padre de familia (2 hijos) de 54 años de edad ha dedicado gran parte del año a probar su nuevo coche al tiempo que causaba sensación durante la temporada W2RC. Al Attiyah se ha embolsado su tercer título consecutivo en W2RC, que se suma a sus cinco temporadas victoriosas en el Mundial de Rallies, el precursor del campeonato del mundo. En la primera salida oficial al volante del Dacia se proclamó ganador en el Rallye du Maroc, la ronda final de la temporada.
- Tras participar en los últimos diez Dakares con Mathieu Baumel, con quien ganó cuatro de sus cinco títulos, Al Attiyah ha decidido despedirse de su copiloto y asociarse con otro navegante francés, Edouard Boulanger.
E.B.
- Ingeniero de formación, Edouard Boulanger participó en su primer Dakar en motos en 2011 pero no logró llevar a término la aventura.
- El francés se especializó después en navegación y se convirtió en un talentoso navegante para KTM y Toyota.
- Tomó el asiento del copiloto por primera vez en 2014 a la vera del australiano Geoff Olholm (ya jubilado) antes de acompañar a Stéphane Peterhansel en Mini. En su primer intento en un vehículo de punta, ganó el Dakar 2021. El dúo francés siguió compartiendo habitáculo en Audi pero con resultados menos exitosos.
- Tras la retirada de la marca alemana, este consumado triatleta fue elegido por Nasser Al Attiyah para la temporada 2024. Y la unión claramente está dando sus frutos: tres victorias este año y el título de campeones del mundo de rally raid W2RC tanto para el piloto como para el copiloto.
OBJETIVO 2025
N.A.A. “Estoy encantado de formar parte de la familia Dacia, es un lujo participar en el Dakar con una marca así. Creo que vamos por buen camino. Quedan solo unos flecos por pulir antes de que pasemos a la siguiente fase. El Rallye du Maroc ha sido una agradable sorpresa, incluso para mí, pues era la primera vez que competíamos con el Sandrider. El coche está respondiendo muy bien. Hemos tenido la ocasión de venir a Marruecos en tres ocasiones para probarlo. Estamos tratando de recabar tanta información como podamos para hacerlo lo mejor posible en el Dakar.
Victoria en Marruecos y título del mundo en la primera carrera con Dacia: imposible soñar con un inicio mejor. La temporada 2024 no ha sido precisamente fácil después de la retirada del Dakar. Pero hemos enderezado el rumbo y estoy supersatisfecho con el rendimiento del coche. Vamos a seguir desarrollando el Sandrider para llegar al Dakar al más alto nivel. Queremos pelear por la victoria en nuestro primer año con el coche.”
E.B. “No es un nuevo capítulo, sino más bien un nuevo libro el que se me ha abierto este año. Cambiar de equipo, de conductor, de coche, de entorno y de lengua de comunicación, casi nada… La cultura también es muy distinta pues un catarí tiene una forma de vivir y una historia que en nada se parecen a las de un francés. He tenido que resetear y empezar de cero. Este año he pasado por muchas emociones y la verdad es que solo tengo buenos recuerdos de lo vivido. Si acaso me queda un sabor un tanto amargo de Argentina, porque nos llevamos excesivas penalizaciones. Pero, aparte de eso, ha sido una temporada perfecta.
El título W2RC es el broche perfecto a una gran temporada con Nasser. No ha sido una temporada fácil, por mucho que sobre el papel no hayamos cometido errores, ni Nasser ni yo. Ha habido una competencia feroz por parte de Sainz, De Mévius, Moraes, y Al Rajhi, hasta el mismísimo final. Ha sido intenso de narices. Es fabuloso empezar la aventura con Dacia de esta forma. Para todo el equipo, es un balón de oxígeno para los meses que tenemos por delante. Es también una recompensa por todos los sacrificios que han hecho, porque verdaderamente han echado el resto. Y, también es un subidón para nosotros: nos da esa sensación de trabajo bien hecho. Pero no somos conformistas y nuestros rivales no nos están mirando con los brazos cruzados. No importa que hayamos ganado en Marruecos: el Dakar es una prueba extremadamente larga y exigente.”