N°200 Coche THE DACIA SANDRIDERS

NASSER AL-ATTIYAH

(qat) Nació el 21/12/1970 1.7m / 85kg

Aficiones

shooting, horse riding, fishing, motorbikes

Sponsors

Red Bull, Ooredoo, Visit Qatar, Qatar Airways, Baladi Express

2024: Ab stage 10 (1 stage win, BRX Hunter)
2023: 1st (3 stage wins, Toyota)
2022: 1st (3 stage wins, Toyota)
2021: 2nd (6 stage wins, Toyota)
2020: 2nd (1 stage win, Toyota)
2019: 1st (3 stage wins, Toyota)
2018: 2nd (4 stage wins, Toyota)
2017: Ab. Stage 4 (1 stage win, Toyota)
2016: 2nd (2 stage wins, Mini)
2015: 1st (5 stage wins, Mini)
2014: 3rd (2 stage wins, Mini)
2013: Ab. Stage 9 (3 stage wins, Buggy Qatar)
2012: Ab. Stage 9 (2 stage wins, Hummer)
2011: 1st (4 stage wins, Volkswagen)
2010: 2nd (4 stage wins, Volkswagen)
2009: Ab. (3 stage wins, BMW X Raid)
2007: 6th (1 stage win, BMW X Raid)
2006: Ab. (BMW X Raid)
2005: Ab. (BMW X Raid)
2004: 10th (Mitsubishi)

2024: Abu Dhabi Desert Challenge (1st) / BP Ultimate Rally Raid Portugal (1st) / Desafio Ruta 40 (2nd) / Rallye du Maroc (1st). W2RC (1st)
2023: Abu Dhabi Desert Challenge (5th) / Sonora Rally (1st) / Desafio Ruta 40 (1st) / Rallye du Maroc (19th). W2RC (1st)
2022: Abu Dhabi Desert Challenge (5th) / Rallye du Maroc (3rd) / Andalucia Rally (2nd). W2RC (1st). Baja Spain (1st) / MERC (1st)
2021: Andalucia Rally (1st) / Baja Spain (1st) / Rallye du Maroc (1st) / Abu Dhabi Desert Challenge (1st) / Baja Ha’il; Winner of the FIA World Cup; MERC
2020: Qatar Rally (1st) / Andalucia Rally (1st) / Ha’il Rally. MERC (1st)
2019: Qatar Rally (1st) / Kazakhstan Rally (1st) / Silk Way Rally (1st), Rallye du Maroc (Ab.); MERC championship (4 races). Baja 1000
2018: Russian Baja (1st) / Kazakhstan Rally / Qatar Rally / Silk Way Rally (2nd) / Rallye du Maroc (1st). MERC champion (14th title)
2017: Abu Dhabi Desert Challenge (1st) / Qatar Rally (1st) / Rally Kazakhstan (1st) / Spanish Baja (1st) / Hungary Baja (1st) / Poland Baja (1st) / Rallye du Maroc (1st). Winner of the FIA Cross-Country World Cup
2016: Rallye du Maroc (1st) / Abu Dhabi Desert Challenge (1st) / Qatar Rally (1st) / Italian Baja (1st) / Spanish Baja (1st) / Poland Baja (1st). Winner of the FIA Cross-Country World Cup
2015: Rallye du Maroc (1st) / Qatar Rally (1st) / Egypt Rally (1st) / Italian Baja (1st) / Baja Hungary (1st) / Baja Poland (2nd). Winner of the FIA Cross-Country World Cup + MERC title + WRC2 title
2014: Qatar Rally (1st) / Egypt Rally (2nd) / Rallye du Maroc (1st) / Baja Portalegre (2nd)
2013: WRC (Middle-east), Super Boat World Championships (2nd)
2012: Bronze Medal Skeet Olympic Games / IRC Cyprus (1st) / Sealine Cross-country Rally Qatar (1st) / WRC season with Citroen
2010: Silk Way Rally (2nd)
Transiberico, Dos Sertoes, Egypt, etc.

“Hemos enderezado el rumbo”

PERFIL DE LA TRIPULACIÓN

N.A.A.

  • Durante mucho tiempo Nasser Al Attiyah ha practicado sus dos pasiones al más alto nivel: el automovilismo y el tiro al plato (ball trap). Sin embargo, tras participar en seis Olimpiadas y colgarse el bronce en los Juegos de Londres de 2012, el catarí decidió dedicarse en exclusiva a los coches y a su proyecto con Dacia, declinando participar en los Juegos de París.
  • El catarí se estrenó en el Dakar en 2004 al manillar de un Mitsubishi, una primera incursión en la que terminó en una meritoria 10ª posición. Desde entonces, se ha coronado con tres vehículos diferentes: un Volkswagen Race Touareg en 2011, un Mini en 2015 y un Toyota en 2019, 2022 y 2023.
  • Al Attiyah se presentará a la parrilla de salida de su 21º Dakar en un Dacia Sandrider recién salido del taller con la mirada puesta en su sexto título.
  • Junto con Sebastien Loeb y Cristina Gutiérrez, este padre de familia (2 hijos) de 54 años de edad ha dedicado gran parte del año a probar su nuevo coche al tiempo que causaba sensación durante la temporada W2RC. Al Attiyah se ha embolsado su tercer título consecutivo en W2RC, que se suma a sus cinco temporadas victoriosas en el Mundial de Rallies, el precursor del campeonato del mundo. En la primera salida oficial al volante del Dacia se proclamó ganador en el Rallye du Maroc, la ronda final de la temporada.
  • Tras participar en los últimos diez Dakares con Mathieu Baumel, con quien ganó cuatro de sus cinco títulos, Al Attiyah ha decidido despedirse de su copiloto y asociarse con otro navegante francés, Edouard Boulanger.

E.B.

  • Ingeniero de formación, Edouard Boulanger participó en su primer Dakar en motos en 2011 pero no logró llevar a término la aventura.
  • El francés se especializó después en navegación y se convirtió en un talentoso navegante para KTM y Toyota.
  • Tomó el asiento del copiloto por primera vez en 2014 a la vera del australiano Geoff Olholm (ya jubilado) antes de acompañar a Stéphane Peterhansel en Mini. En su primer intento en un vehículo de punta, ganó el Dakar 2021. El dúo francés siguió compartiendo habitáculo en Audi pero con resultados menos exitosos.
  • Tras la retirada de la marca alemana, este consumado triatleta fue elegido por Nasser Al Attiyah para la temporada 2024. Y la unión claramente está dando sus frutos: tres victorias este año y el título de campeones del mundo de rally raid W2RC tanto para el piloto como para el copiloto.

OBJETIVO 2025

N.A.A. “Estoy encantado de formar parte de la familia Dacia, es un lujo participar en el Dakar con una marca así. Creo que vamos por buen camino. Quedan solo unos flecos por pulir antes de que pasemos a la siguiente fase. El Rallye du Maroc ha sido una agradable sorpresa, incluso para mí, pues era la primera vez que competíamos con el Sandrider. El coche está respondiendo muy bien. Hemos tenido la ocasión de venir a Marruecos en tres ocasiones para probarlo. Estamos tratando de recabar tanta información como podamos para hacerlo lo mejor posible en el Dakar.  

Victoria en Marruecos y título del mundo en la primera carrera con Dacia: imposible soñar con un inicio mejor. La temporada 2024 no ha sido precisamente fácil después de la retirada del Dakar. Pero hemos enderezado el rumbo y estoy supersatisfecho con el rendimiento del coche. Vamos a seguir desarrollando el Sandrider para llegar al Dakar al más alto nivel. Queremos pelear por la victoria en nuestro primer año con el coche.”

E.B. “No es un nuevo capítulo, sino más bien un nuevo libro el que se me ha abierto este año. Cambiar de equipo, de conductor, de coche, de entorno y de lengua de comunicación, casi nada… La cultura también es muy distinta pues un catarí tiene una forma de vivir y una historia que en nada se parecen a las de un francés. He tenido que resetear y empezar de cero. Este año he pasado por muchas emociones y la verdad es que solo tengo buenos recuerdos de lo vivido. Si acaso me queda un sabor un tanto amargo de Argentina, porque nos llevamos excesivas penalizaciones. Pero, aparte de eso, ha sido una temporada perfecta.

El título W2RC es el broche perfecto a una gran temporada con Nasser. No ha sido una temporada fácil, por mucho que sobre el papel no hayamos cometido errores, ni Nasser ni yo. Ha habido una competencia feroz por parte de Sainz, De Mévius, Moraes, y Al Rajhi, hasta el mismísimo final. Ha sido intenso de narices. Es fabuloso empezar la aventura con Dacia de esta forma. Para todo el equipo, es un balón de oxígeno para los meses que tenemos por delante. Es también una recompensa por todos los sacrificios que han hecho, porque verdaderamente han echado el resto. Y, también es un subidón para nosotros: nos da esa sensación de trabajo bien hecho. Pero no somos conformistas y nuestros rivales no nos están mirando con los brazos cruzados. No importa que hayamos ganado en Marruecos: el Dakar es una prueba extremadamente larga y exigente.”

Vehículo

THE DACIA SANDRIDERS

DACIA SANDRIDER
DACIA SANDRIDERS

  • DACIA
  • SANDRIDER
  • V6, 3 litres, biturbo, direct injection
  • 265 kW/360 ch. à 5 000 tr
  • 2010 kg
  • 4,140 m
  • Prodrive, Dacia
  • Prodrive
  • T1+: Prototype Cross-Country Cars 4x4

Clasificación 2025

Toute l'actualité de N. Al-attiyah

Últimas noticias - 14/01 13:22 [GMT +3] - Coche

Al Attiyah se adjudica la novena etapa

Guillaume de Mévius, uno de los aspirantes a la victoria de hoy, termina la etapa a 2'47" de Nasser Al Attiyah, que se adjudica su primera etapa en el Dakar al volante de un Dacia Sandrider. La victoria del qatarí se convierte en la buena operación del día, puesto que le permite acercarse a 31 segundos de Mattias Ekström y de su tercera posición...

Reacciones - 14/01 13:12 [GMT +3] - Coche

Nasser Al Attiyah: "Puedo estar contento"

Al final de la especial, el piloto qatarí aún no sabía que acababa de ofrecer a Dacia su primera victoria de etapa en el Dakar, recortando 3'12” al nuevo líder, Yazeed Al Rajhi. Sin embargo, figura todavía muy lejos, a 25'21'' del saudí.

"Ha sido una buena etapa, estoy esperando a ver cuántos...

Últimas noticias - 14/01 12:31 [GMT +3] - Coche

Al Attiyah mantiene su ventaja

En el km 259, Guillaume de Mévius registra el 2º mejor tiempo y ya estaba a más de un minuto de Nasser Al Attiyah. Por el momento, Al Attiyah lo está haciendo bien e incluso está recuperando tiempo frente a Yazeed Al Rajhi, Henk Lategan y Mattias Ekström en la clasificación general virtual.

Últimas noticias - 14/01 11:56 [GMT +3] - Coche

Al Attiyah sigue primero en el km 259

Nasser Al Attiyah sigue siendo el más rápido en el km 259. El qatarí tiene ahora una ventaja de 2'55" sobre Yazeed Al Rajhi y acaricia su primera victoria en el Dakar al volante de su Dacia Sandrider. Henk Lategan, que va delante, ha perdido más de 12 minutos respecto a Al Attiyah. 

Últimas noticias - 14/01 11:42 [GMT +3] - Coche

Al Attiyah sigue a la cabeza

En el km 217, Mattias Ekström registra el 2º tiempo provisional, a 42 segundos de Nasser Al Attiyah, que conserva las riendas de la etapa. Yazeed Al Ralhi supera a Mitch Guthrie por el tercer puesto.

Últimas noticias - 14/01 11:32 [GMT +3] - Coche

Al Attiyah se acerca, Al Rajhi vuela

En el km 217, Nasser Al Attiyah cuenta con una ventaja de 2'35” sobre Yazeed Al Rajhi, con lo que saca casi 11 minutos a Hank Lategan (+10'54"). El tiempo perdido por Lategan sigue beneficiando a sus dos rivales en la clasificación general virtual. Actualmente, Al Rajhi sacaría una ventaja de 2'38'' a Lategan.

Últimas noticias - 14/01 10:35 [GMT +3] - Coche

Al Attiyah a la espera de los Ford

En el km 81, Nasser Al Attiyah se hace de nuevo con el mejor tiempo provisional, 1'5" por delante de Yazeed Al Rajhi y 2'06" por delante de Mathieu Serradori, que participan aún en la pugna. El qatarí saca 7'24" a Henk Lategan.

En la clasificación general virtual, Lategan cuenta actualmente con una ventaja de tan sólo 8'' sobre Al Rajhi. Por...

Últimas noticias - 14/01 10:14 [GMT +3] - Coche

Ahí está Al Attiyah

Nasser Al Attiyah, que salía 11º, logra el mejor tiempo provisional en el km 37, a la espera de otros rivales que salieron más tarde. El piloto de Dacia Sandriders saca 1'26'' a Mathieu Serradori y 1'38'' a Yazeed Al Rajhi. Y más importante aún, le saca más de 7 minutos a Henk Lategan.

Síguenos

Recibe información exclusiva del Dakar