N°11 Moto MONSTER ENERGY HONDA TEAM
piloto
+

JOSE IGNACIO CORNEJO FLORIMO

(chl) 1.66m / 69kg

Aficiones

Jugar al fútbol, ir a la playa.

Sponsors

Monster Energy Honda Team, Arai, Holding San Lorenzo, Cornejo’s Race Shop, Procircuit Moto Store.

2022: Motos/ 6º (2 victorias de etapa)
2021: Motos/ Abandono (1 victoria de etapa)
2020: Motos/ 4º (2 victorias de etapa)
2019: Motos/ 8º
2018: Motos/ 10º
2016: Motos/ abandono etapa 5

2022: W2RC: Abu Dhabi (7º), Marruecos (7º), Andalucía Rally (11º) en la categoría Rally GP;
4º en el Atacama Rally.
2021: 3º en el Sonora Rally de México, 1º en el Atacama Rally de Chile, 10º en el Rally de Marruecos.
2020: 21º en la categoría Motos del Rally Andalucía
2019: 6º en el Campeonato del Mundo FIM de Rallies Cross Country: 3º en la Gral. de Motos de Abu Dhabi; 11º en la Gral. de Motos del Silk Way, 9º en la Gral. de Motos del Atacama Rally y 11º en la Gral. de Motos del Rally de Marruecos. 2º en el Campeonato del Mundo Junior de Rallies Cross Country: 2º en Abu Dhabi, 4º en Silk Way, 1º en Atacama Rally y 2º en el Rally de Marruecos.
2018: 9º en el Campeonato del Mundo FIM de Rallies Cross Country: 8º en la General de Motos de Abu Dhabi; 8º en la General de Motos del Rally Merzouga; 7º en la General de Motos del Atacama Rally, 8º en el Rally de Marruecos; compitió en el Desafío Ruta 40.
2016: Campeón Junior FIM Rally Cross Country World Championship.
2015: 9º en la General de Motos del Rally de Abu Dhabi, 3º en el Mundial Junior y 38º en la General de Motos FIM del Rally de Marruecos.
2015: 10º en el Dakar Series Desafío Ruta 40; 10º en la general de Motos del Rally de Atacama.
2014: Campeón Enduro-Cross Tres Arenas.
2014: 2º en el Desafío del Desierto.
2014: 2º Desafío Inka Dakar Series.

Interview

“Tengo hambre de más”

José Ignacio Cornejo se dispone a largar su 7º Dakar, luego de haber conquistado el 6º lugar en el W2RC, en una temporada que no dejó contento al piloto chileno, afianzado desde hace varios años en el equipo oficial Honda. Un error en la primera etapa del Dakar 2022 condicionó su primera semana de carrera y aunque luego pudo lograr dos victorias de etapa en la segunda mitad, cedió algún tiempo en las jornadas que le tocó abrir pista. El 6º puesto final tuvo sabor a poco para el iquiqueño. La vida deportiva de Ignacio tuvo una bisagra antes del Dakar 2018 en momentos en que tenía decidido darse de baja por razones económicas. A pocos días para la largada en Lima, recibió un llamado del Honda Team para sumarse al equipo, en reemplazo del entonces lesionado Paulo Gonçalves. Hasta ese momento su única participación había sido en el Dakar 2016, en el que abandonó durante la quinta etapa. “Nacho” aprovechó al máximo esa oportunidad excepcional y en una impecable labor se quedó con el 10º puesto final. En el Dakar 2019 trabajó duro para mejorar esa posición y alcanzó un meritorio 8º puesto. Ya consolidado como piloto oficial del Monster Energy Honda Team, el chileno tuvo una actuación sensacional en 2020. Logró dos victorias de etapa, una de ellas en el tramo final, postergando a Ricky Brabec y peleando mano a mano con Matthias Walkner y Luciano Benavides. La edición 2021 fue la más difícil que le tocó vivir. “Nacho” venía liderando la general y era segundo en la etapa 10 a un minuto de Ricky Brabec, cuando sufrió una dura caída en el km 252 de la especial. Aunque logró completar el parcial, tomó la decisión de abandonar la carrera en acuerdo con el equipo médico. El chileno, siempre autocrítico, definió esa caída como “un error de primerizo”. El reciente triunfo de Adrien van Beveren en Andalucía y el título de Constructores de la marca del ala, son una gran motivación para Ignacio, que integra equipo junto al francés, Ricky Brabec y su compatriota Pablo Quintanilla. Decidido a superar su mejor resultado -el P4 de 2020- Ignacio va por un lugar en el podio.


J.I.C.F.: “Mi 6º puesto en el W2RC si bien no es malo, no me deja contento, porque podía haberlo hecho mejor. Fue una temporada regular, ya que hubo varias carreras que no salieron como yo quería. En el Dakar pasado estuve siempre adelante peleando por el podio y por victorias de etapa. Tuve un retraso en el Día 1 y recuperé bastante con dos victorias de etapa. Pero al abrir pista cometí errores y allí cedí lo que había recuperado. La segunda semana fue muy buena y eso fue lo que determinó el resultado. Nos sobrepusimos y tuve buenas sensaciones. Sé que se pueden minimizar esos errores y estar arriba de nuevo. Tengo hambre de más”.
“Es cierto que hay pilotos de élite que han cambiado de equipo y yo en cambio llevo varios años en Honda, afianzado en el equipo. Estoy contento de que me den esa confianza y solo espero poder continuar. Conozco muy bien la moto CRF y todo el tiempo el equipo está trabajando para mejorar pequeños detalles. Previo al Dakar, además de mi entrenamiento individual, tenemos prevista una sesión de pruebas con el equipo, pero no puedo revelar dónde será. Mi objetivo es mejorar el resultado del año pasado (6º) y mi mejor puesto en el Dakar que es el 4º en 2020, lo que equivale a decir que voy por el podio.”

Vehículo

MONSTER ENERGY HONDA TEAM

HONDA CRF 450 RALLY
MONSTER ENERGY HONDA TEAM

  • HONDA
  • CRF 450 RALLY
  • Monster Energy Honda Team 2022
  • Monster Energy Honda Team 2022
  • Rally GP

Clasificación 2023

Toute l'actualité de J. Cornejo florimo

Resumen - 13/01 15:54 [GMT +3]

Dakar 2023 - Etapa 12 | Loeb, ganador en serie

EN EL PUNTO DE MIRA  

El Empty Quarter sigue desvelando su identidad. El inmenso desierto que concentra el grueso de las reservas petrolíferas saudíes está resultando ser un terreno de juego bien particular para los pilotos del rally raid. Las extensiones de dunas descubiertas por el Dakar este año difícilmente encuentran parangón...

Últimas noticias - 01/01 07:33 [GMT +3] - Moto

Cornejo con el peso de 2022 a las espaldas

Nacho Cornejo de HRC, segundo piloto RallyGP que toma la salida, parte con una doble desventaja. En primer lugar, se ve obligado rápidamente a abrir pista al adelantar a Balooshi, que arrancaba primero. En segundo lugar, en la meta de la especial se añadirá su tiempo de ayer multiplicado por 5. Al acumular el jockey de HRC ayer un retraso de 1’15’’...

Síguenos

Recibe información exclusiva del Dakar