“Esto no ha hecho más que empezar”
PERFIL DEL PILOTO
- Hoy es piloto oficial del equipo Hero, pero Ross Branch se ganó la vida durante mucho tiempo como piloto de aviación en su país, en Botsuana. Y sigue dedicándose a esa profesión a tiempo parcial entre un rally y el siguiente.
- Tras descubrir la moto y el rally raid en las grandes extensiones de su país natal, se lanzó de cabeza al Dakar en 2019 y terminó como mejor principiante en la 13ª posición de la clasificación general. Un año más tarde, Branch siguió deslumbrando al hacerse con su primera especial.
- Sus buenas actuaciones le valieron la incorporación a la escudería Yamaha como piloto oficial, pero sus dos experiencias con el mono azul en el Dakar se saldaron con sendos abandonos.
- Branch abrió entonces una nueva etapa de su vida como motorista al incorporarse al equipo indio Hero. La elección dio sus frutos porque empezó a codearse con los mejores, se embolsó 5 especiales y, sobre todo, terminó 2º en el último Dakar a tan solo 10 minutos del campeón Ricky Brabec.
- La temporada de 2024 ha supuesto un nuevo punto de inflexión en la carrera del piloto de 38 años, puesto que se hizo con el título de campeón del mundo W2RC al término del Rallye du Maroc. Apodado el “Ferrari del Kalahari” por un fan botsuanés, Ross Branch se presenta lógicamente como uno de los favoritos del Dakar 2025.
OBJETIVO 2025
“El objetivo siempre había sido terminar en el podio del Dakar y pasó a ser un sueño cumplido en la última edición. Por lo que respecta a la conquista del título W2RC, no tengo palabras para explicar la grandeza de un momento así. Estoy encantado de ver que el trabajo durísimo de todo el equipo acabó dando sus frutos, y el mero hecho de haber podido presenciar la felicidad de todo el mundo ya es en sí un triunfo. He tenido suerte de formar parte de una familia con mucha pasión. Tengo que dar las gracias a todos los que creyeron en mí y me ofrecieron esta oportunidad. Es de verdad extraordinario. Ha sido un recorrido prolongado: 34 años de carreras en moto.
Para 2025, veo un futuro brillante para un equipo joven como el nuestro: esto no es más que el principio. Esta victoria en W2RC representa uno de los pasos más grandes de Hero en la buena dirección, y estoy muy ilusionado de cara al futuro. El Dakar va a estar muy bien en 2025. Nos queda mucho trabajo por hacer para estar al más alto nivel”.