تعرف على أبطال داكار من خلال فقرة "داخل المخيم المبيت"
N°411 سيارات CAVIGLISSIO

NICOLAS CAVIGLIASSO

(arg) 1.74m / 74kg

الهوايات

La moto, los quads, la pesca y los deportes de agua

الجهات الراعية

Win Maní Horneado, Grupo Cavigliasso, Cabañas Cayasta, Agrotul, Drag’on Rally, Maní King, CyS Agro, Cabaña El Viejo Zorzal, Amadas, Global, Terramar , NicPro, Verdesian, Eti, Foodmallro.

2021: Quads/ Abandono etapa 7 (2 victorias de etapa)
2019: Quads/ 1º (9 victorias de etapa)
2018: Quads/ 2º (3 victorias de etapa) Mejor Rookie.

2022: W2RC 6º en la categoría T4 del Rally de Marruecos;
2º en UTV T3.1 del SARR; 2º en la categoría T3.1. del CaNav a falta de una fecha.
2021: 4º en la categoría Quads Q1 del SARR 2021; 3º en la categoría T3.1 del CaNav.
2020: 1º en la categoría Quads Q1 del South American Rally Race (SARR)
2018: 3º en la categoría Quads del Campeonato FIM de Cross Country; 2º en la categoría Quads 4x2 del CARCC, Campeón del certamen CaNav categoría Q1, 1º en la categoría quads del DR 40, 1º en la categoría Quads del Rally Atacama.
2017: 1º en el Merzouga Dakar Series de Marruecos en Quads 4x2; 1º en la Baja Inka de Perú, Paracas 1000, en Quads 4x2. Campeón del certamen CaNav.
2016: Campeón Argentino Categoría Pro del Quadcross X; Campeón Categoría Pro del ATV de Buenos Aires; Campeón Argentino de ATV de Quads 4x2

مقابلة

Vamos a pelear arriba

Nicolás Cavigliasso es un veloz piloto de 29 años, del interior de la provincia de Córdoba, con un historial de apenas 3 Dakar disputados y que logró alzar el máximo trofeo de la categoría quads en 2019. Sus comienzos fueron en 2016 en el quadcross y en la categoría de Quads 4x2 de Argentina. Apenas un año más tarde llegaría su primer triunfo internacional en rally al imponerse en el Merzouga Rally y en la Baja Inka, además de coronarse campeón en el CaNav. En 2018 debutó en el Dakar y su irrupción causó un verdadero impacto. En una competencia dominada por Ignacio Casale, “Nico” obtuvo tres victorias de etapa y se llevó el segundo puesto de la clasificación, además de la consagración como Mejor Rookie. El Dakar peruano de 2019 sería inolvidable para Cavigliasso por varios motivos. Su dominio fue absoluto ya que ganó nueve de las diez etapas; festejó en lo más alto de un podio completamente argentino junto a Jeremías González Ferioli (2º) y Gustavo Gallego (3º) y además sorprendió a su novia Valentina pidiéndole matrimonio en plena rampa final en Lima. Razones particulares le impidieron estar presente en la primera edición saudí, pero aprovechó el 2020 para adjudicarse el SARR en la categoría quads y practicar tanto como le fue posible en medio de las restricciones. En 2021 Nico volvió al Dakar en Arabia Saudita y venía liderando con una diferencia de medio minuto sobre su escolta, cuando sufrió la rotura del embrague de su quad Yamaha YFM 700 en la etapa marathon y debió desertar. Al igual que otros pilotos de su nivel, Nicolás se planteó la transición a los SSV y decidió que antes de volver al Dakar debía probarse en un rally del W2RC. La ocasión se dio en el último Andalucía Rally, a bordo de un Can Am X3, ahora navegado por su esposa Valentina. Los cordobeses llegaron en el P6, penando con algunas pinchaduras. Satisfecho con las novedades para la próxima edición -que plantean un Dakar a pura navegación- Nicolás sabe que tiene la velocidad y el ritmo para pelear bien arriba. Su esposa Valentina, ya familiarizada con el roadbook electrónico, tiene la misión de llevarlo a otra rampa triunfal.


N.C.: “En mi último Dakar, el de 2021, veníamos muy bien, liderando la categoría quads con una buena diferencia con el resto de los pilotos de más de 30’. Pero sufrimos la rotura del embrague justo en la 7ª etapa Marathon. Tobías Carrizo me ofreció remolcarme, pero sabía que había que desarmar todo y no quise arruinar su carrera. Esa experiencia me sirvió porque ahora conozco el terreno saudí y sé lo que voy a encontrar cuando llegue con el Can-Am de la T4”.
“Este año decidimos ir a Marruecos para conocer la categoría, medirnos con los rivales y tratar de ir por los puestos de arriba. Veníamos como para un 4º puesto, pero tuvimos varias pinchaduras debido a las piedras laja que encontramos. Respecto al Dakar, ha sido muy buena la decisión del roadbook desdoblado. En quads los pilotos nos seguíamos mucho. Ahora, al no seguir huellas, habrá que tratar de lograr diferencias. Será un Dakar muy largo, muy exigente, con mucho riesgo de roturas. Le he pedido al equipo Drag’on llevar una provisión extra de palieres, variadores, correas y elementos de suspensión...”


V.P.: “¿Cómo fue lo de la rampa de Lima 2019? Una sorpresa total. Después me enteraría que en el día de descanso Nico salió a comprar un anillo. Cuando subió a la rampa para celebrar su victoria, quisimos acompañarlo su papá, su mecánico y yo, pero no nos permitían. De repente, el director del Dakar me guiñó un ojo y me dejó subir. Allí vino la propuesta… ¡y el sí!”
“Sentí mucha ansiedad en la previa a Marruecos, como navegante de Nico por primera vez en una carrera internacional. Tuve que dominar esos nervios extra y aprender el uso del roadbook digital, pero me acostumbré muy rápidamente. Estamos entrenando mucho a nivel físico, porque esta carrera es más extensa que el SARR que he disputado. Creo que es una ventaja conocer de antemano Arabia Saudita, ya que a primera vista plantea un choque cultural y sorprende primero por sus grandes ciudades y luego por el enorme desierto.”

المركبة

CAVIGLISSIO

BRP CAN-AM MAVERICK XRS TURBO
CAVIGLISSIO

  • BRP
  • CAN-AM MAVERICK XRS TURBO
  • Drag’on Rally Team
  • Drag’on Rally Team
  • T4: تعديل إنتاج العربات الصحراوية

التصنيف 2023

تابعونا على مواقع التواصل الاجتماعي

احصل على معلومات حصرية