JOAN FONT
(esp) 1.63m / 59kgالهوايات
Ciclismo, naturaleza
الجهات الراعية
DOGA, FN Speed
2021: Coche / 3º clasificado en T2
2020: Coche / 54º (3º clasificado en T2)
2019: SSV / 40º (5º clasificado categoría open)
2017: SSV / Abandono cuarta etapa
2017: Ganador Grupo N en el Rally Catalunya, Ganador categoría T2 en la Baja Aragón
2016: 2º clasificado SSV en la Baja Aragon
2015: 4º clasificado Grupo N en el Rally Suecia (WRC)
2014: 2º clasificado Grupo N en el Rally Suecia (WRC)
2013: 2º clasificado Grupo N en el Rally Montecarlo (WRC)
2010-2011: 4º clasificado en el Campeonato de España de Rallies
2008: 2º clasificado Grupo N Rally Catalunya, 4º clasificado Grupo N Rally Montecarlo (WRC)
2007: 5º clasificado Grupo N Rally Argentina (WRC)
2005: 4º clasificado Grupo N en el Rally Catalunya (WRC)
2004: 3er clasificado Grupo en el Rally Catalunya (WRC)
2003: Campeón de España de Rallies de Tierra 2RM
1997: Campeón de la Copa SEAT Junior
“Soy un piloto con mucha suerte”
Desde su infancia, el sueño de Joan Font siempre fue el de ser piloto de automovilismo, en especial, de rallies. Esperó con ilusión a cumplir los 18 años para sacarse el carnet de conducir y empezar a competir. Con 18 años recién cumplidos, empezó a competir en la Copa Marbella en campeonato regional, y a partir de ahí fue subiendo escalones, pasando por el campeonato nacional y llegando al Mundial, participando en múltiples ocasiones en pruebas del Mundial de Rallies (WRC) en la categoría de Grupo N, donde logró varios podios en su clase. Cuando cumplió 40 años, tras tanta experiencia en los rallies, decidió hacer un giro en su carrera para cumplir otro sueño que tenía como piloto: participar en el Dakar. Ahora, en 2023, Joan Font afronta su 5º Dakar. Debutó en 2017 con un SSV, pero no pudo acabar por problemas de juventud del vehículo. Quería regresar en 2018, y tras ganar la Baja Aragón en clase T2, ya inscrito para el Dakar, sufrió un accidente en bicicleta que le obligó a esperar hasta el 2019 para volver al Dakar. En esa segunda participación pudo cumplir su primera meta, acabar el Dakar en SSV. Volvió en 2020, dando el salto a la categoría de coches T2, que era lo que realmente quería. Luchó ante la dureza del Dakar saudí, recorriendo centenares de kilómetros de dunas de noche en múltiples etapas, logrando acabar con un podio en T2, resultado que repitió en 2021. Estuvo cerca de participar en 2022, pero finalmente regresará a Arabia Saudí en el Dakar 2023 con un T4 de FN Speed. Su objetivo es ayudar al equipo en la estrategia que se marque. Font es un piloto total que quiere disfrutar de la ligereza y agilidad de un T4 para seguir brillando en el Dakar. A su lado irá el aragonés Themis López, que debutará en la prueba más dura del mundo en el asiento de copiloto.
J.F.: “Soy un piloto con mucha suerte. Desde que empecé con 18 años con la ‘L’ de practicas en le Copa Marbella, a todos los rallies del Mundial que he disputado, y ahora poder seguir en el Dakar en la que será mi 5ª participación… para mí es vivir un sueño completo. Tuve que empezar desde las categorías más inferiores del Dakar y en los últimos años solo tenía la opción de ir a la categoría T2 por falta de presupuesto, y los T2 eran los coches más pesado y más lentos. Acabar en 2020 y 2021 en T2 y hacerlo siempre en el podio y sufriendo mucho, con muchas etapas llegando de noche, hace que valore mucho más la oportunidad de volver al Dakar en 2023 con un coche mucho más ligero (T4) con el que disfrutar más”.
“Mi objetivo es ayudar al máximo a FN Speed y seguir la estrategia del equipo. Iremos etapa a etapa intentando acabar, ya que el Dakar es una carrera cuyo resultado llega gracias a la regularidad que tengas con el paso de los días. No va de ser el más rápido. Hay que tenerle mucho respeto y tener en cuenta que la carrera es la que decide por ti. Hay que ir día a día, cuidando al máximo toda la mecánica del coche para quedar lo más arriba posible”.
L.A.B.S.A.: “Mi sueño siempre fue pilotar en el Dakar, pero por el presupuesto no he podido y voy a hacerlo de copiloto. He hecho de copiloto en varias pruebas en España y copilotar me gusta, por lo que se abría una oportunidad de participar de copiloto en el Dakar para cumplir el sueño de muchos. El objetivo principal es terminar el Dakar, poder participar en las 15 etapas. Y luego, si la carrera va bien, estar lo más arriba posible en la categoría de T4”.
“Este año me he formado como copiloto para el Dakar con un curso con Joan Pedrero y Diego Vallejo y estuvimos entrenando en Marruecos con Dani Oliveras, con el que también aprendí muchos de los trámites que debe hacer un copiloto. Afronto esta aventura con las máximas ganas. Llevaba años intentando ir de alguna forma u otra al Dakar y no lo había conseguido. Y este año llegó de forma repentina. Logré mi plaza justo el día de cierre de las inscripciones, sobre la bocina. FN Speed me ha dado esta oportunidad y afronto el Dakar 2023 con la máxima ilusión”.
المركبة
FN SPEED TEAM
CAN-AM MAVERICK
FN SPEED TEAM
- العلامة CAN-AM
- الطراز MAVERICK
- نظام تعديل الأداء FN SPEED
- مساعدة FN SPEED
- الفئة T3.1: Lightweight Prototype Cross-Country
التصنيف 2023
تابعونا على مواقع التواصل الاجتماعي
احصل على معلومات حصرية