N°330 Auto FN SPEED TEAM

JAVIER VELEZ

(col) 1.67m / 87kg

Loisirs

Motos, botes, bicicleta, aventura, caballos, SxS.

Sponsors

BOSI, ADT Motowear, Yokomotor, Persé, Fisiofit.

2022: SSV/ 29º (Prototipos Ligeros)
2021: SSV / Abandono. Finalizaron en Dakar Experience

2022: 18º en la T3.1 en el SARR (con Eugenio Arrieta); 34º en la General y 14º en la T3 del Andalucía Rally (con Víctor González Santos).
2021: 45º en la general de Autos y 9º en la clase T3 del Rally de Marruecos.
2020: 29º en la Categoría Autos y UTV del SARR, 6º en la clase T3.2.
2019: 3º en Categoría SSV del Atacama Rally.
2018: 3º en Categoría Autos UTV T3N en el Desafío Ruta 40.

Interview

“El Dakar es una mezcla de experiencia y suerte”

Javier “Jota” Vélez, junto a Mateo Moreno son una dupla colombiana que llega a su tercer Dakar, a bordo de un Can Am T3, preparado por FN Speed, luego de un año de sumar experiencia y kilómetros. Durante el Dakar 2022 llegaron a estar entre los 10 primeros de la categoría, pero en el día 11, en un sector de dunas, sufrieron dos accidentes: un choque de frente, primero y otro de costado, por parte de otros vehículos en competencia, que causaron serios daños en el auto, aunque sin consecuencias para ellos. El P29 tuvo un gusto agridulce, pero significó su primer arribo a la meta, ya que en 2021 un vuelco en la etapa 3 los dejó sin tracción delantera y debieron abandonar, aunque continuaron en la modalidad Experience. “Jota” es un empresario colombiano, vinculado al deporte, quien por varios años vio postergado su deseo de participar activamente en rallies, debido a sus compromisos familiares y laborales. En 2018 incursionó primero en el Desafío Ruta 40 de Argentina y luego en el Atacama Rally de Chile 2019, obteniendo podios en ambas carreras. Motivado por estos resultados y con el Dakar como objetivo, tomó parte de la primera edición del SARR, y aunque tuvo muchos problemas mecánicos, pudo llegar al final. Para la carrera más difícil del mundo, Javier confía en la navegación de Mateo Moreno Kristiansen. Mateo tiene el orgullo de haber sido el primer colombiano en participar en la categoría Motos en el Dakar y de haber alcanzado la meta en el año 2013. Luego vendría un abandono en 2014 y un serio accidente en 2015, pero ambos contratiempos quedaron atrás cuando en 2017 volvió a completar la prueba en el puesto 74. Durante este 2022, “Jota” corrió el SARR semanas después de haber llegado de Arabia Saudita y logró llegar en el P18. También se sumó al Andalucía Rally, donde consiguió el P14. Con más kilómetros y más experiencia en distintos terrenos, Javier sabe que en el Dakar “hay días buenos y días malos” y que la suerte también juega.


J.V.: “Corrí el Dakar pasado en compañía de Mateo Moreno. Íbamos muy bien en la posición 15. El penúltimo día tuvimos dos accidentes que desafortunadamente nos dañaron todo lo que traíamos. Son experiencias. Hay días buenos y hay días malos. La suerte aquí es muy importante. Otra carrera que hicimos fue el SARR. Otra competencia divertida, con gran cantidad de pisos diferentes. Hubo arena, tierra, pero cuando fuimos al sur había mucha agua y se puso muy difícil en el barro. Logramos terminar, pero fue duro. En agosto estuvimos en el Rally Andalucía, una carrera rápida, muy bonita, muy concentrada y con paisajes muy bonitos. Representando a Colombia junto a Mateo, esperamos tener una buena actuación en este Dakar 2023 que será más largo y difícil”.

M.M.K.: “El Dakar 2022 trajo algunas sorpresas porque logramos una muy buena posición – que no esperábamos- hasta el día 11. Se nota que hemos progresado, que hemos avanzado mucho en el desempeño en la arena. Hemos mejorado la navegación. La idea es continuar con ese ritmo. El Dakar es una mezcla muy fuerte de experiencia y suerte. Somos los colombianos con más horas arriba del T3 y T4. Voy a tratar de no preocuparme mucho por la navegación. Es el ADN de esta carrera. Llegaremos allá a mirar y a descifrar. Parece fácil, pero hay que lidiar con las sorpresas de la carrera. No tenemos una meta deportiva, pero sí queremos estar en un lote interesante. Yo creo que el objetivo es llegar todos los días a la meta.”

Véhicule

FN SPEED TEAM

CAN-AM MAVERICK X3
FN SPEED TEAM

  • CAN-AM
  • MAVERICK X3
  • FN Speed Team
  • FN Speed Team
  • T3.1: Véhicules Tout-terrain Prototype léger

Classement 2023

Suivez-nous

Recevez des informations exclusives