JOAN BARREDA BORT
(esp) 1.8m / 74kgAficiones
Las motos, snowboard, wakeboard, surf.
Sponsors
Monster Energy
2022: Moto / 5º (2 victorias de etapa)
2021: Moto / Abandono etapa 11 (3 victorias de etapa)
2020: Moto/ 7º (1 victoria de etapa)
2019: Moto/ Abandono en la etapa 3 (1 victoria de etapa)
2018: Moto/Abandono (3 victorias de etapa)
2017: Moto/ 5º (4 victorias de etapa)
2016: Moto/Abandono (1 victoria etapa prólogo)
2015: Moto/ 17º (4 victorias de etapa)
2014: Moto/ 7º (5 victorias de etapa)
2013: Moto/17º (4 victorias de etapa)
2012: Moto/11º (1 victoria de etapa)
2011: Moto/Abandono en la 2ª etapa
2021: 1º en el Andalucía Rally, 1º en la Baja España Aragón y 11º en el Rally Marruecos
2020: 5º en la categoría Motos del Rally Andalucía.
2019: 5º en el Campeonato del Mundo FIM de Rallies Cross Country: 14º en el Rally de Abu Dhabi, 9º en el Rally de Silk Way, 3º en el Atacama Rally y 3º en el Rally de Marruecos.
2018: 1º Merzouga Rally, abandono en el Rally de Atacama.
2017: 1º Baja España, 1º Vegas to Reno (California)
2016: 2º en el Desafio Ruta 40, 1º Baja Spain, 1º Vegas to Reno, 1º China Grand Rally
2015: 15º en el Rally de Abu Dabi; 2º en el Rally de Qatar; Abandono en el Rally de Marruecos durante la última etapa siendo líder destacado de la general.
2014: 3º del Desert Challenge / 1ero del Rally de Qatar / 6º del Rally de Cerdeña / 4º del Rally de Marruecos; 2º en el Campeonato del Mundo FIM de Rally Raid 2014;
2013: 3º en el Rally de Marruecos; 1º de la Baja Aragón.
2012: Ganador del Rally de Egipto; 2º en el Rally de Marruecos; 5º en el Rally de Dubái; Ganador de la Baja España-Aragón.
2011: Rally de Marruecos (abandono; 2 victorias de etapa) / 5º en el Campeonato de España de Enduro.
2010: Rally de los Faraones (Abandono en la 4ª etapa, 2 veces 2º en las etapas 2 y 3) / Abandono en la Baja Aragón (ganador del prólogo)
2009: Abandono en la Baja Aragón
1996: Ganador del Campeonato de España de Motocross (categoría juvenil), tenía 12 años.
“Llego recuperado y el objetivo es luchar por el Dakar”
Joan Barreda es una leyenda del Dakar. En la edición de 2022 hizo historia superando las 27 victorias del mítico Jordi Arcarons. Con sus dos triunfos de etapa, el castellonense se colocó en solitario en el podio histórico del Dakar por número de triunfos de etapa y está a tan solo 4 de alcanzar el récord de 33 que tienen Peterhansel y Despres. Barreda es el piloto en activo con más victorias, fruto de su inseparable estilo de pilotaje: agresivo, siempre al ataque en busca del triunfo, sin importarle tener que abrir pista al día siguiente y sin conservar lo más mínimo. Con ese mismo estilo afrontará su 13ª participación en moto, en la que busca llegar a la meta por 8ª ocasión, pero sobre todo, lograr el objetivo que tantas veces se le ha negado: el triunfo en la general. Su mejor resultado es el 5º puesto logrado en dos ediciones, en 2017 y en la edición del pasado año (2022). Estuvo muy cerca de alcanzar la gloria en 2013, 2014 y 2015, logrando repetidas victorias, pero las caídas o los problemas mecánicos le impidieron triunfar. También peleó por ello en el Dakar 2021, pero se vio obligado a abandonar en la etapa 11 al quedarse sin gasolina, mermado por una caída que había sufrido dos días antes. Y en 2022, después de perder casi 42 minutos en la etapa 1B, no se dio por vencido y fue a por todas. Remontó de forma espectacular ganando las etapas 2 y 4, llegando a reducir su desventaja hasta los 14 minutos. Llegó entonces una dura caída en la etapa 5. Se rompió la clavícula y sufrió una fractura de pelvis. Parecía todo perdido, pero pese al dolor, aguantó de forma heroica. Incluso en la etapa 8 tuvo que pilotar durante unos minutos a una mano después de que se le saliera la clavícula de sitio. Pero ello no le impidió mantener su estrategia y atacar. Llegó a la etapa 10 a solo 8 minutos del liderato, aunque finalmente tuvo que conformarse con la 5ª posición final. Aumentó así su leyenda de superación. Varias ediciones anteriores ya habían puesto a prueba la entereza del piloto de Torreblanca. En 2018 se retiró cuando era segundo por problemas en la rodilla y la muñeca. En 2019 se salió de ruta en el km 143 de la etapa 3 y cayó a un precipicio de rocas cuando era líder. En 2020, afectado por una fisura de costilla en la previa del Dakar, Joan pilotó en las primeras etapas muy condicionado y su lesión se resintió por caídas en la 2ª y 4ª jornada. Sufrió problemas mecánicos pero terminó en el 7º lugar. Ahora, en 2023, Joan, ya sin estar dentro de la estructura de fábrica del Monster Energy Honda Team, prefirió dedicar la primera parte del año en recuperarse y realizó una preparación específica para llegar al máximo al Dakar 2023. A sus 39 años, afronta esta prueba sin haber competido en carreras este año más allá del Dakar 2022, pero ya recuperado y centrado en su objetivo de volver a luchar por todo.
J.B.B: “El de 2022 fue un buen Dakar. Llegué muy bien preparado. Fue una lástima que en la primera etapa (1B) perdimos bastante tiempo, estuve siempre con la mentalidad muy positiva, ambiciosa y recuperando tiempo. Obviamente, al ir recuperando, por el camino hubo algún pequeño fallo de navegación, pero di mi máximo. Estuve un poco condicionado por la caída y las lesiones que tenía, pero la sensación que me quedó fue buena. Hice un buen trabajo. Me rompí la clavícula y tuve una fractura en la pelvis e intentamos ser positivos y hacerlo lo mejor que pudiera. Pese a ello fui recuperando tiempo y hubo algunas etapas al final en las que también perdí algo de tiempo en algún error de navegación abriendo pista. Pero las sensaciones fueron buenas”
“Lograr el récord de victorias de etapa este año es complicado. No es algo que siempre haya ido a buscar, sino que ha venido un poco solo por mi estilo de entender la carrera. Más que eso, mi objetivo es luchar por el Dakar y no quiero renunciar a mi estilo. En condiciones normales, estamos ahí. Hay un grupo de 5 o 6 pilotos que cualquiera de ellos puede ganar. Todos ellos tienen un altísimo nivel de navegación, de ritmo y cuentan con experiencia. Me he preparado con la meta de intentar llegar al Dakar listo para estar en ese grupo de pilotos que siempre están ahí con opciones de ganar. Al final tienes que hacer una carrera sin cometer errores, saliendo lo menos perjudicado de la navegación y estar bien colocado”.
Vehículo
MONSTER ENERGY JB TEAM
HONDA CRF450 RALLY
MONSTER ENERGY JB TEAM
- Marca HONDA
- Modelo CRF450 RALLY
- Preparador Honda
- Asistencia Honda
- Clase Rally GP
Clasificación 2023
Toute l'actualité de J. Barreda bort
Noticias de Barreda
Joan Barreda sufría una caída ayer en el km 16 de la especial. El piloto oriundo de Castellón fue trasladado en helicóptero al hospital de Riyadh para someterse a pruebas complementadas. Por la tarde, el piloto de Honda anunción una factura de la vértebra lumbar L2. “Una pena tener que despedirme de este Dakar”, escribía...
Barreda se suma a la fiesta
Barreda se ha unido al trío de cabeza antes del km 250. Skyler Howes, Luciano Benavides, Toby Price y Joan Barreda se encargan ahora de abrir pista. «Bang Bang» era 5º de la general esta mañana. En esta edición, el castellonense ya no es piloto oficial de HRC, pero compite con sus propios colores de Monster Joan Barreda. Aun así,...
Joan Barreda : « Estoy feliz de estar aquí a mi edad »
A pesar de su aparatosa caída de ayer, Joan Barreda se hizo con el cuarto puesto en la sexta etapa. Un puesto que también ostenta en la clasificación general. A diez minutos de Skyker Howes, el piloto de Honda también está en la lucha por la victoria final.
"Hoy he intentado mantener el ritmo. Fue difícil...
Dakar 2023 - Étape 4 | Barreda y Loeb, cazadores al acecho
EN EL PUNTO DE MIRA
La altitud ha hecho de las suyas en una cuarta etapa del Dakar cuyo perfil no ha bajado en ningún momento de los 800 metros y ha llegado a subir hasta los 1300. El frío ha acompañado a los pilotos en este gran lazo cerrado de 425 km dibujado al oeste de Ha’il. Las precipitaciones de la víspera han modificado el...
Síguenos
Recibe información exclusiva del Dakar