"No sé realmente qué esperar."
PERFIL DE LA TRIPULACIÓN
J.F.
-
Joao se estrenó en el universo del cross-country en 2019 en la clase de producción T2 antes de sentarse al volante de un T1 Toyota Hilux en 2021. De ahí dio el salto a un X-Raid Mini con el que ganó el campeonato de Bajas de Europa de 2022 por un estrecho margen en la ultimísima manga.
- En el Dakar 2023, un joven Joao se pasó a la clase T3, concretamente al volante del Prototipo YXZ 1000R Turbo SXS, desarrollado por X-Raid con motor de Yamaha. Al tratarse de un coche recién salido del taller los problemas mecánicos echaron al traste sus opciones de hacer podio. Sí consiguió eso sí romper un récord para alegría de Yamaha: al ganar una etapa el fabricante japonés fue el primero en ganar etapas tanto en la categoría de coches como de motos.
- En el Dakar 2024, Joao se pasó a la clase T4 y peleó por el podio, pero un pequeño problema eléctrico acabó relegándole a la 5ª posición.
- En la edición 2025 Joao volverá a asociarse con su fiel copiloto Filipe Palmeiro en el T1+ con combustible 100% renovable REPSOL y motor X-Raid Mini con el que fueron 2º en la manga portuguesa del W2RC.
F.P.
- En su calidad de copiloto de Joao Ferreira, Filipe Palmeiro ha tenido un año de lo más ajetreado. Hasta el momento, han competido en 22 carreras y aún les quedan dos antes de despedir el año. ¡Esto ha implicado competir en distintos tipos de vehículos además de cuatro campeonatos diferentes!
- Dicho esto, ha sido también un año extremadamente fructífero. Juntos han ganado el campeonato portugués, el campeonato europeo y, a falta de la manga final del Mundial de Bajas en Dubái, llevan una ventaja de 9 puntos.
OBJETIVO 2025
J.F.: “Fue genial poder luchar por el podio en la clase T4 en mi segundo Dakar. Fuimos muy competitivos. Desde entonces hemos estado superocupados compitiendo en el W2RC, con la excepción de la manga argentina, el campeonato portugués, el campeonato europeo y el Mundial de Bajas, que lideramos a falta de la última manga en Dubái. No me cabe ninguna duda de que la categoría Ultimate va a estar reñidísima en el Dakar 2025 así que no sé muy bien qué esperar. Obviamente como competidor siempre quieres ganar pero creo que tenemos que concentrarnos en conducir lo mejor posible y veremos hasta dónde llegamos.”
F. P.: “Ha sido una locura así que he tenido poco tiempo para mi hijo de seis meses y para mí. Mis actividades agrícolas también se han resentido. Pero no me quejo porque los éxitos cosechados hacen que haya merecido la pena. En el Dakar, competiremos en un Mini de gasolina 100% renovable de REPSOL. Para el equipo, es una elección táctica pues no apuesta todas sus cartas en un único vehículo de gasolina. Quizás para nosotros no es tan positivo pero nuestro plan es no tener un plan. Iremos día a día y trataremos de sortear los problemas. Si lo conseguimos creo que nuestra posición final será bastante buena.”