“A por la moto oficial”
PERFIL DEL PILOTO
- El pluricampeón sudafricano de enduro, off-road y moto-x, Bradley Cox, hijo de Alfie Cox, debutó en el mundo del rally raid en el Rallye du Maroc de 2021 a la edad de 23 años. Al terminar 3º en Rally 2, se ganó la vitola de ‘piloto a seguir’.
- Sin embargo, el Dakar no lo ha tratado siempre bien. Su debut de 2022 estuvo plagado de problemas técnicos, mientras que en 2023 se estrelló y tuvo que abandonar en la primera etapa.
- El Dakar de 2024 de Bradley tampoco empezó bien. De hecho, cuando llegó el día de reposo, apenas ocupaba la 17ª posición de la general, pero la madurez y la experiencia acumuladas dieron sus frutos y en la segunda semana remontó hasta terminar 3º en Rally 2.
- Lo mejor fue que acabó 2 etapas dentro del top 5 de la general y estuvo 3 etapas en el top 10, lo que pone de manifiesto que cuenta con velocidad suficiente para competir para las escuderías de Rally GP.
- No estuvo en Abu Dabi, pero fue 1º en Rally 2 en Portugal y 2º en la Ruta 40 en Argentina.
- Al Rallye du Maroc de 2024 llegó en 2ª posición, con 8 puntos menos que el líder Romain Dumontier, pero Bradley volvió a dar buena muestra de su capacidad para pilotar bajo presión, le arrebató el campeonato del mundo a su rival francés y le puso la guinda al pastel al terminar 5º en la clasificación general, por delante de un grupo muy nutrido de profesionales del Rally GP.
- Para el Dakar de 2025, Cox Jr. ha ascendido con todo merecimiento a la categoría Rally GP, a sabiendas de que todos los jefes de equipo tienen la vista puesta en el desenlace del Dakar antes de fichar a su nueva hornada de pilotos.
OBJETIVOS 2025
“Ha sido una temporada buena, no cabe duda. La primera semana de enero fue un poco turbulenta, pero después agarré el toro por los cuernos y ya el resto del año fue todo muy bien. Ahora mismo no estoy nada mal. Me encanta estar en BAS. Tengo una relación muy buena con Bart [el jefe del equipo], y tanto mi mecánico Leon como todo el equipo son superprofesionales. Además, tengo buenos patrocinadores y una moto ‘casi’ oficial de KTM. En mi futuro ideal, este sería mi último Dakar con un equipo privado y, si todo sale según lo previsto, firmaría con uno de los grandes fabricantes a no mucho tardar. Para ganarme esa plaza, claro está, tiene que haber resultados, y por eso en el Dakar de 2025 iré a por las victorias de etapa. Eso es lo que hace que quienes deciden se fijen en ti y tomen nota. Obviamente, no empiezo de cero y sé que me tienen en el punto de mira. Un par de apariciones en el podio nocturno del W2RC le daría a todo este proceso el empujón necesario en la dirección correcta”.