“Es muy duro, pero lo afrontamos con muchas ganas”
EN BREVE
J.I.G.E.
- José Ignacio Gayoso Estrada debuta este año en el Rally Dakar y lo hace en la categoría de vehículos ligeros de serie junto a su amigo Santiago Javier Ramiro Pichel. La idea de participar en el rally más duro del mundo llegó durante una cena, como el típico reto que parece inalcanzable.
- Este empresario gallego creció viendo la prueba junto a su padre, amigo del legendario piloto Salvador Servià y, aunque quedó prendado de ella, nunca se planteó participar.
- Se ha preparado durante 2024 junto a TH-Trucks al volante de uno de sus Polaris RZR PRO R disputando el Campeonato de España de Rallies Todo Terreno y el Rally de Marruecos.
- Admite ser un “afortunado” por poder trabajar en lo que realmente le apasiona -el mundo del motor- a través de su empresa de distribución de piezas de recambio y personalización de vehículos 4x4.
S.J.R.P.
- Santiago Javier Ramiro Pichel todavía se frota los ojos cada vez que se le menciona que va a correr el Rally Dakar el próximo enero. Lo hará junto a uno de sus amigos de la universidad en la categoría SSV, después de haberse planteado inicialmente ir en Classic con un Porsche.
- Sus primeros recuerdos dakarianos datan de la época de África y de cómo veía como “superhéroes” a “la gente de las motos”. Fue entonces cuando empezó a soñar con algún día ir al desierto en quad.
- Reconoce ser un apasionado de la PlayStation y de los dibujos de anime desde que un amigo le recomendó la serie Naruto. En sus ratos libres también hace las veces de capitán de yate de recreo por las rías gallegas.
- La primera vez que se puso a mancharse las manos con la mecánica de un coche fue a principios de 2024 y aprendió rápido cómo arreglar cualquier avería de su pequeño 4x4
OBJETIVOS PARA 2025
J. I. G. E.: “Nunca me había imaginado correr el Rally Dakar, aunque desde pequeño he seguido la carrera junto a mi padre. La posibilidad surgió de la forma más absurda posible: en una cena con amigos. Empezamos a decirnos ‘¿Y si vamos al Dakar? ¿Y si vamos al Dakar?’, y mira, aquí estamos. Llegamos con muchísima ilusión de vivir esta experiencia y soñamos con que sea la primera de muchas. Es un reto personal porque sabemos que es muy duro, pero lo afrontamos con muchas ganas. Estaremos más que satisfechos si conseguimos acabar el rally como debutantes. Me gustaría dar las gracias a nuestra empresa, Roco4x4; a todos los mecánicos y a los compañeros de EE UU, porque nos han ayudado mucho para que esto sea posible. Y también a Susana y Alberto, de TH-Trucks, por animarnos, ayudarnos, enseñarnos y aguantarnos en este camino”.
S.J.R.P: “Yo veía el Dakar por la televisión y pensaba que la gente de las motos eran auténticos superhéroes, que eran de otra pasta. En mi casa nunca hubo afición por el motor, pero a mí me ha apasionado siempre la navegación y por eso empecé a seguirlo. La primera vez que toqué un coche fue este año, durante nuestra preparación en el CERTT y las sensaciones han sido bastante divertidas en general. En casa me dijeron lo de siempre, que si estoy loco, que si quiero morir en cualquier esquina… pero no les queda otra que asimilarlo. Llegamos con mucha ilusión y con el objetivo claro de no perdernos y acabar cada etapa. La exigencia será grande, pero lo disfrutaremos”.