XAVIER FOJ
(esp) 1.7m / 62kgHobbies
Trial y bicicleta de montaña
Sponsors
Cooper Tires, Mann Filter
2022: T3/Abandono
2020: Abandono
2019: 36º
2018: Abandono
2017: 29º (4º de la categoría T2)
2016: 31º (2º de la categoría T2)
2015: 52º (2º de la categoría T3)
2014: 34º (3º de la categoría T2)
2013: 27º (1º de la categoría T2)
2012: 21º (1º en la categoría T2)
2011: 18º (1º en la categoría T1-2)
2010: 23º (2º en la categoría T2)
2009: 16º (2º en la categoría T2)
2007: 51º, en coche
2006: 28º, en coche
2005: 35º, en coche
2004: 33º, en coche
2003: Abandono
2002: 26º, en coche
2001: Abandono
2000: 32º, en coche
1999: 21º, en coche
1998: Abandono, en camión
1997: 77º, como piloto de camión
1996: Abandono en la etapa de Zouerat. Mejor equipo: copiloto de Jutta Kleinschmidt.
1995: 51º, como copiloto de camión
1994: 9º como copiloto de Dalmau, su mejor puesto
1993: 51º (camión)
1992: Llegada Hors temps.
1991: Llegada Hors temps.
1996: 48º en el Rally del Atlas (moto)
1995: 22º de la Paris-Pekín (camión)
1994: 10º en el Rally Atlas (copiloto); 7º de la Baja España (copiloto) y 4º de la Baja Portugal (copiloto)
1993: 20º de la Baja España (como copiloto); Ganador de la Alta Alcarria (como copiloto)
1992: 13º en el Rally de Faraones (3º en Diesel)
“Creo que podemos hacer un magnífico resultado”
Xavier Foj ha sido uña y carne con el Dakar desde que debutara en 1991 en el París-Trípoli-Dakar de más de 9.000 kilómetros con un camión Mercedes T4. Este arquitecto catalán cumplió en el Dakar 2022 una cifra para enmarcar: fue su 30ª participación en la carrera más dura del mundo. Solo se ha perdido la de 2021 desde su debut en 1991, lo que le convierte en uno de los participantes más longevos de la historia de la carrera. Sin embargo, no pudo celebrar esas tres décadas en el Dakar de la forma que hubiera querido, puesto que en la tercera jornada del Dakar 2022, el motor de su máquina falló y tuvo que abandonar. A sus 63 años este dakariano incombustible regresa por segundo año consecutivo en T3, categoría en la que se aventuró por primera vez el pasado año con un vehículo construido desde cero junto a ASM Motorsport y su entonces copiloto Nacho Santamaría. El reto era enorme. Acabaron el coche justo a tiempo y empezaron el Dakar sin haber podido hacer test previos, algo que pagaron caro con un fallo de motor que no esperaban. Un año más tarde, regresa al ruedo con su Oryx T3, confirmándose así en T3 y dejando atrás sus 10 años consecutivos corriendo con un Toyota Land Cruiser 150. No pudo exhibir el potencial de su vehículo en 2022, pero este año ha evolucionado su Oryx con el objetivo principal de poder tener un Dakar limpio de percances. A su derecha ya no estará Nacho. Su nuevo copiloto es Antonio Angulo, debutante en un Dakar.
X.F.: “En 2022 ya sabía que nos pasarían cosas porque no es normal acabar el coche justo a tiempo y que todo vaya bien. Lo que no esperaba era romper el motor. Pero sí que es cierto que al acabar ya estábamos pensando cómo evolucionar el coche para este año y las cosas que debíamos hacer”.
“Es una carrera que siempre la hemos planteado bien, la entiendo bien y la gestiono muy bien con los pocos medios que tenemos. Tenemos que ser conscientes de lo que tenemos este año. Nos enfrentamos a equipos que llevan todo el año compitiendo con un T3, algunos grandes con un buen patrocinador detrás. Es una categoría muy reñida y cualquier problema te deja atrás. El objetivo principal es tener un rally limpio. Si lo conseguimos y no cometemos errores, tanto de pilotaje, como mecánicos y de navegación, creo que podemos hacer un magnífico resultado”.
A.A.: “Debutar en el Dakar este año es cumplir un sueño después de muchos años en el Campeonato de España, dos aperturas de la Africa Race y poder hacerlo de la mano de Xavi Foj y de su hasta ahora copiloto, Nacho Santamaría, es lo máximo. La posibilidad surgió a través de Nacho, al que conocía de haber compartido asistencia con él y de haberle ayudado como mecánico en carreras del Campeonato de España”.
“Este año he abierto la Africa Race por segunda vez para seguir mejorando la navegación. Me ha servido como un buen entrenamiento para el Dakar. El objetivo es cumplir mi sueño de acabar el Dakar y hacerlo en la mejor posición que sea posible, además de disfrutar de la experiencia al máximo. No se me ocurre nada mejor que ir con Foj a mi primer Dakar”.
Vehicle
FOJ MOTORSPORT
ORYX T3
FOJ MOTORSPORT
- Mark ORYX
- Model T3
- Performance tuner Propio
- Assistance ASM
- Class T3.1: Lightweight Prototype Cross-Country
Ranking 2023
Follow us
Get exclusive information