“Quiero volver a ser competitiva”
EN BREVE…
- Sandra Gómez ha hecho historia como pionera en el hard enduro. Empezó en trial, donde logró el subcampeonato del mundo (2016 y 2018). En 2013, en los XGames de Barcelona se estrenó en enduro con un bronce para luego pasarse al hard enduro, especialidad en la que aprendió junto a uno de los mejores del mundo, su hermano, Alfredo Gómez. En 2016 fue campeona del mundo de superenduro, sumó varias medallas en los XGames, fue la primera mujer en terminar la Redbull Romaniacs en la máxima categoría (Gold), la primera mujer en salir desde primera línea en el Redbull Erzberg Rodeo y la primera española campeona del AMA Endurocross en 2015.
- Debido a la necesidad de conseguir recursos para vivir como piloto profesional, Sandra tuvo que realizar en el pasado distintos trabajos combinados con el de piloto, entre los que destaca su faceta de 'Stunt Rider': participó en el rodaje de la serie mundialmente conocida ‘La Casa de Papel’ y en 'Sky Rojo'.
- Es coordinadora de la Comisión Femenina de la Real Federación Española de Motociclismo (RFME), que trabaja para promocionar el motociclismo entre las chicas e impulsar a sus pilotos a llegar a lo más alto. Desde el año pasado es miembro de la Comisión Femenina de la FIM. La madrileña hace cursos de varias modalidades y acerca el motociclismo a los colegios a través de charlas de mujeres profesionales dentro del motociclismo. Está impulsando un proyecto que lleve a los colegios al paddock de las carreras para que las niñas vean que pueden dedicarse a varias profesiones en el motociclismo y ser mecánicas, ingenieras o periodistas, no solo pilotos.
- Sandra siempre soñó con ir al Dakar y lo logró en 2022, con la ayuda de su gran amigo, el piloto Lorenzo Santolino. Logró su objetivo de llegar a la meta y regresó en el Dakar 2023 tras superar la mononucleosis, enfermedad que la obligó a parar durante varios meses. Una avería en su moto en la etapa 6 la dejó sin llegar a tiempo para tomar la salida de la especial y la obligó a abandonar.
AMBICIÓN 2025
S.G.C.: “En 2024 me perdí el Dakar por falta de presupuesto. Eso es lo más duro de ir al Dakar. Estuve luchando todo el año para buscar apoyo, pero no pude. Compito en otras carreras y no me podía estancar. Yo soy piloto profesional, no soy una aficionada que le apetece ir al Dakar, así que seguí con el Hard Enduro. Y por suerte, este año me ha llamado Fantic para ir con ellos. El objetivo en el Dakar 2025 es terminar, y luego, intentar ganar la general femenina. Quiero volver a ser competitiva. Tengo mayor responsabilidad al ser piloto de fábrica, pero también tengo una mayor motivación”.
“Fantic fue al Dakar del año pasado con Jane Daniels y este año ella está embarazada, por lo que Fantic ha querido continuar con una chica en su equipo, un muy buen proyecto por parte de una fábrica, ya que es la única firma oficial que lleva a una chica al Dakar. Sustituí a Jane en el Rally de Marruecos y ahora en el Dakar. Ser piloto oficial supone que ya me he podido centrar más en entrenar, también en buscar patrocinios, pero de forma mucho más relajada, ya que no he tenido que organizarme todo el rally y la logística como hacía antes. Es otro nivel”.