De brillar en el Mundial de Rallies en Grupo N, a su 7º Dakar
EN BREVE…
J.F.
- Joan Font es un piloto nacido en Vic (Barcelona) con un gran pasado en los rallies. En dicha especialidad fue piloto oficial de Seat y Pirelli, entre otros y destacó en la categoría Grupo N en muchas pruebas del Mundial de Rallies (WRC). En 2016 se pasó a los Raids con el objetivo de competir en el Dakar, carrera en la que debutó en 2017. A sus 51 años, Font es un piloto total que cumple 7 ediciones del Dakar en 2025.
- Esperó con ilusión a cumplir los 18 años para sacarse el carnet de conducir y empezar a competir. Con 18 años recién cumplidos empezó a correr en la Copa Marbella en campeonato nacional, y a partir de ahí fue subiendo escalones. Se proclamó Campeón de España de Rallyes de Tierra de 2 ruedas motrices en 2003. Y posteriormente dio el salto al Mundial participando en múltiples ocasiones en pruebas del WRC en la categoría de Grupo N. En esta categoría ganó el Rally de Catalunya de 2017, fue 2º en el Rally de Suecia de 2014 y 2ª en el prestigioso Rally Montecarlo de 2013.
- Debutó en el Dakar 2017 con un SSV, pero no pudo acabar por problemas del vehículo. En 2019, en su segunda participación, cumplió su meta de acabar el Dakar en SSV. Volvió en 2020 en la categoría de coches T2, que era lo que realmente quería. Luchó ante la dureza del Dakar saudí, recorriendo centenares de kilómetros de dunas de noche en múltiples etapas, logrando acabar con un podio en T2, resultado que repitió en 2021.
- Las carreras han sido el centro de su vida. Se dedicó profesionalmente al automovilismo durante muchos años y ahora prioriza su labor como propietario de su empresa de barnizados de madera, que fundó hace dos décadas.
S.B.
- Sergi Brugué afronta su 5º Dakar como copiloto, al que hay que añadirle otro Dakar que realizó como mecánico, en 2019, en Perú.
- En 2020 retrasó su estreno en competición en el Dakar por el tiempo que tuvo que invertir en la creación de su propio negocio, su taller mecánico, SB Automoció, ubicado en Maçanet de La Selva (Girona), en el que cuenta con tres personas a su cargo.
- En 2021 debutó por fin en el Dakar como copiloto de Joan Font en un Toyota Land Cruiser de la categoría T2, haciendo labor de mochilero para dar asistencia rápida en pista al equipo FN Speed. Aquella fue una experiencia de vida. Font y él tuvieron que reparar un vehículo a les 3 de la madrugada, en plena noche, para que pudiera seguir en carrera.
- Después de dos abandonos seguidos (2023 y 2024) por lesión del piloto, vuelve al lado de Font con el objetivo de llegar a meta y sacar a relucir sus conocimientos de mecánica ayudando al equipo BBR en todo lo que sea necesario en pista.
AMBICIÓN 2025
J.F.: « Este año voy al Dakar con la estructura de BBR con un Can-Am T3 y el objetivo es ayudar al conjunto en todo lo que necesite. Estoy muy ilusionado. Este será mi cuarto equipo en el Dakar después de estar junto a Yamaha, FN Speed y la Scuderia Ramilo. Este año Ricardo Ramilo no repite, me tuve que buscar otro asiento y BBR me dio la oportunidad de estar en una estructura competitiva, con un coche competitivo que me permita disfrutar al máximo de la prueba ».
« El pasado año mi objetivo era ayudar a Ricardo Ramilo a acabar su primer Dakar en SSV y lo conseguimos. Trabajé durante todas las etapas con ese fin y fue una enorme satisfacción poder cumplir con nuestro cometido y llegar a la meta los dos vehículos del conjunto. Este año, paso de SSV a Challenger, con un vehículo más potente y robusto. Llego con muchas ganas, tras una buena preparación y en un año en el que también he podido volver a disfrutar de la velocidad de los rallies en Francia en un campeonato muy competitivo ».
S. B.: « Desde bien pequeño he sido un apasionado del motor y el hecho de que el mítico Rally Catalunya-Costa Brava del WRC pasara por mi pueblo hizo que llevase la competición en la sangre desde que tengo memoria. Durante años formé parte del equipo FN Speed, tanto de mecánico, como de copiloto o de lo que fuera necesario y así pude conocer el Rally Dakar de primera mano en 2019 como mecánico y en 2021 por primera vez como copiloto”.
« Es un honor para mí volver a la derecha de Joan Font, con el que debuté como copiloto en el Dakar de 2021, ya que al margen de mi piloto en el Dakar es mi amigo y siempre apetece mucho compartir este tipo de carreras con amigos. Será como hacer un Dakar en familia. Joan es un espectáculo tanto dentro como fuera del coche y me ilusiona acompañarle en este reto ».