N°257 سيارات MD RALLYE SPORT

FERRAN JUBANY

(esp) تاريخ الولادة 19/01/1971 1.76m / 87kg

الهوايات

Motos - Caballos

الجهات الراعية

Torrons Vicens, MuchMore, KH-7, Mercedes-Benz Movento Stern, Hincha, MIM, FREE Damm, Noel Alimentària, Pecador, Nandu Jubany

2018: Moto / 53º

2024: 31º en el Rally de Marruecos (2º de T1.2, 17º de los Ultimate)
2003: 24 horas de resistencia 250 cc. 3º clasificado.
2002: 24 horas de resistencia de Moià 250 cc. 3º clasificado.
2001: Participación en 6 días Francia. Posición 102 en la clasificación general. Medalla de plata.
2000: Participación en 6 días de Granada. Posición 98 en la clasificación general. Medalla de plata.
1989: Campeón de Catalunya júnior superior de Enduro en 250 cc.
1989: Campeón de España júnior superior de Enduro en 250 cc.
1984: Campeón de Catalunya Bici Cross (BMX). Categoría: 13 años.
1984: Campeón de España Bici Cross (BMX). Categoría: 13 años.

“Pensaba que nunca más volvería”

EN BREVE

F.J.

  • Ferrán ‘Nandu’ Jubany no es un participante más en el Rally Dakar 2025. Este chef catalán de 53 años gestiona varios restaurantes de primerísimo nivel y ha recibido nada menos que una estrella Michelin y cinco soles Repsol desde que en 1995 inauguró el primero, Can Jubany (en Calldetenes), junto a su mujer, Anna Orte.
  • En 2016 empezó a prepararse para debutar en la prueba más dura del mundo en moto, arropado por sus amigos Nani Roma, Pep Vila y Gerard Farrés, pero un accidente (se rompió cúbito y radio) un mes antes de su estreno mientras entrenaba en Marruecos le dejó fuera.
  • Un año más tarde lo volvió a intentar y logró cumplir el sueño de acabar la penúltima edición sudamericana, la 40ª de toda la historia (Perú-Bolivia-Argentina).
  • Siete años después, y tras haber asegurado que ya había tenido suficiente en la meta de Córdoba, vuelve a la aventura. Esta vez, en un buggy Optimus de MD junto a su amigo Marc Solà.
  • El objetivo no es otro que terminar esta primera edición sobre cuatro ruedas, pero en el Rally du Maroc sorprendieron a muchos al acabar 2º de su categoría (T1.2) y 17º de entre los Ultimate.

MS

  • Marc Solà se convertirá en Legend dakariano el próximo enero. El piloto catalán de 35 años ha disputado cuatro ediciones en moto y sumará seis entre SSV y coches este 2025.
  • Con tan solo 10 años comenzó a montar en moto y eso le llevó a competir en Enduro a nivel autonómico, nacional e internacional. Sus referentes siempre fueron Marc Coma (cinco veces ganador del Dakar en moto), Iván Cervantes y Gerard Farrés… y con estos dos últimos llegó a formar equipo en 2018.
  • Creció en una familia de mecánicos y ese sigue siendo su día a día. Pero se está asentando como copiloto de prestigio en el mundo de los rally raid y logró acabar cuarto en la general de los vehículos ligeros de serie en 2022 junto a Santi Navarro.
  • Cuando Jubany sufrió el accidente que le dejó sin Dakar 2017, Solà fue el primero en llegar a socorrerle y le porteó por el desierto durante una hora y media hasta un lugar donde poder hacer la llamada que le permitiría llegar a un hospital en Er-Rachidia cinco horas después. Esta vez, disfrutaran juntos en un prototipo de 400CV.

2025 AMBICIONES

F.J.: “Después de siete años pensaba que nunca más volvería. De hecho, ya pensé eso al cruzar la meta de mi primer Dakar en moto en 2018. Pero el pasado enero, después de ver las imágenes, me volvieron a atrapar y me dije que tenía que hacerlo en coche. Hemos conseguido la receta perfecta junto a las personas y patrocinadores que me quieren acompañar y, sobre todo, con el apoyo de la familia y el equipo de mis restaurantes. No sé qué hace la organización, qué azúcar le ponen al café, pero cuando la has probado, siempre quieres volver a esta carrera. Espero vivir una experiencia única, pasarlo muy bien, disfrutar de cada kilómetro y etapa, y compartirlo con la gente que quiero, la que me sigue y ver la línea de meta. Creo que al final, estaría muy contento si, de los cocineros que tienen estrella Michelin y soles Repsol como yo, y que se dedican tantas horas a un oficio, fuese el primero. Y lo voy a conseguir, porque no creo que haya nadie más este año en el Dakar con estas características (risas)”.

M.S.: “Nandu y yo nos conocemos desde hace mucho tiempo, vivimos a pocos kilómetros el uno del otro. Mientras se preparaba para disputar su primer Dakar en moto, entrenábamos juntos en Marruecos cuando se lesionó y le socorrí para llevarle al hospital más cercano. Son momentos que te marcan. Cuando este año me llamó, me lo puso todo muy fácil y me motivó muchísimo el proyecto que tiene. En el Rally de Marruecos vimos que yendo de menos a más logramos ser segundos de nuestra categoría (T1.2) y 17º de los coches grandes… y eso que era la primera carrera en desierto que hacíamos. Sé que lo podemos hacer bien, pero hay que tener un ritmo progresivo y evitar problemas. El objetivo no es otro que conseguir que acabe su primer Dakar en cuatro ruedas y que coja experiencia para el futuro. En lo personal, será mi 10º Dakar y entraré en ese grupo de los Legend. Es algo que me hace muchísima ilusión. Parece que fue ayer cuando cumplí el sueño de correr mi primera edición en moto y ya llevo una decena. Ojalá me queden muchos más por delante”.

المركبة

MD RALLYE SPORT

MD OPTIMUS
MD RALLYE SPORT

  • MD
  • OPTIMUS
  • Chevrolet V8
  • 400 CV
  • MD Rallye Sport
  • MD Rallye Sport
  • T1.2 Prototype Cross-Country Cars 4x2

التصنيف 2025

تابعونا على مواقع التواصل الاجتماعي

احصل على معلومات حصرية