“Para nosotros el Dakar es un asunto de familia”
23 novembre 2016
- 14:31
S.M: “Para nosotros el Dakar en un asunto de familia, ya que nos identificamos plenamente con la carrera, su dureza y las distintas alternativas que se pueden presentar. Mi padre lo corrió y se accidentó en 2013, pero mi hermano pudo terminarlo ese año y ahora llegó mi turno. Soy consciente de la responsabilidad que significa ser la primera mujer en Bolivia en disputar un Dakar y por ello me estoy preparando de la mejor manera, con un buen acondicionamiento físico. Todos los días y fines de semana recorro entre 400 y 500 kilómetros sobre el Quad. Cada día que pasa, nos acercamos más al esperado momento de largar y la procesión va por dentro”. “Logré mi pasaporte en el Dakar Series de Merzouga, Marruecos, donde competí en la categoría Quads Pro, que agrupó a hombres y mujeres, arribando 13° entre los 17° pilotos que lograron finalizarlo. Pude sortear los problemas que se me presentaron con el manillar y la bomba de nafta gracias al apoyo de mi padre Leonardo, quien fue mi mochilero y volverá a serlo en el Dakar 2017.” “Al Dakar lo conocí cuando llegó a Argentina y allí, mi papá que me había comprado un cuatriciclo, me mostró que era la misma máquina que tripulaba Marcos Patronelli. Con su experiencia, su ayuda y sus consejos, pude ponerme en condiciones de correr y buscar llegar, no importa la posición, pero sí, la experiencia que uno puede conseguir. El Dakar, desde afuera puede parecer fácil de correr, pero hay que estar inmerso en él para descubrir todo lo que hay que hacer para intentar vencerlo y vivir ese momento mágico que es llegar a la rampa final”.