“El Acciona es un auto 100% eléctrico” 1
23 novembre 2016
- 14:31
A.J: “Fue una pena no poder completar el Dakar 2016. Llegamos tarde -45 minutos- tras completar toda la etapa 10, pero la organización no nos permitió largar por razones de seguridad. De todas maneras, fue un Dakar muy bueno, ya que hicimos 10 etapas y eso nos permitió sumar más experiencia. También competimos en el Rally de Marruecos. Además de sumarnos kilómetros, nos permite llegar al Dakar con una logística reforzada y con más equipos de recarga de baterías. El Acciona es un auto 100% eléctrico, en el que reemplazamos los depósitos de combustible por baterías, el motor de combustión por uno eléctrico y la centralita del auto por una controladora que maneja la corriente. Es fácil de manejar ya que no tiene embrague. Tiene una caja secuencial de seis marchas y hay que llevar una performance regular -no se puede ir en velocidad todo el tiempo- para no agotar las baterías. Para nosotros no es un problema que los terrenos del Dakar sean duros, pero cuanto más largas son las etapas, más paradas para recarga tenemos que hacer. Por mi parte me gustan los Dakar que son complicados. Es mejor que la carrera sea difícil”. G.R: “Yo llegué al Dakar el año pasado como Jefe de Técnica en el tema recarga y diseño. Soy ingeniero en electrónica y trabajo con drones radio controlados y sistemas eléctricos. Trabajar con 50 vatios, al fin y al cabo, es lo mismo que trabajar con 400. El año pasado me ocupé de las baterías y ahora seré el copiloto de Ariel. Corrimos en Marruecos y nos fue bien. Voy aprendiendo de la navegación y tenerlo al lado me da mucha tranquilidad. El auto es el mismo y hemos incorporado una batería más, por lo que ahora serán ocho. Mejoramos además los sistemas de refrigeración tanto del motor, como de la electrónica. La mecánica es la misma. Optimizamos la logística de las cargas para acelerar las recargas y cubrir situaciones imprevistas. Nuestro objetivo es terminar el Dakar. Si las etapas son muy largas debemos regular la velocidad por la cuestión de la autonomía, pero si son cortas entonces podemos correr”.