JUAN MANUEL GONZALEZ COROMINAS
(esp) 1.85m / 100kgAficiones
Motor, bicicleta
Sponsors
Pedrega Team, LabelGrup Networks SL, Motul, Carpas Racing, ASP Global Reports Provider, BETRAIL Adventure, Midland, SBV Tools, Megarawbar, Leo Proex, Esede Electric, Suprametal
2022: Dakar Classic, coche / 6º en H2 y 16º clasificado de la general (Copiloto de José Vidanya)
2010: Quad / 3er clasificado
2009: Quad / Abandono etapa 7
2007: Quad / Abandono etapa 11
2006: Quad / Ganador
2005: Quad / 2º Clasificado
2022: Camión / Varias pruebas del Campeonato de España de Rallies TT en regularidad
2003: Quad / Subcampeón de España de Rallies TT
2002: Quad / Ganador de la Baja Aragón, 5º en el campeonato Rallies TT
2001: Quad / Campeón de España de Rally
2000: Moto / Subcampeón de España de Enduro 4T
1999: Moto / Subcampeón de España de Enduro 4t, Subcampeón de España Rally TT
1997: Moto / 3º en el campeonato de España de Enduro
1996: Moto / Campeón de España de Enduro 4t, 3º en la categoría en el Rally Atlas (Mundial Rallies)
1991: Moto / Subcampeón de España junior 250cc
1990: Moto / Subcampeón de España junior 125cc y campeón de Catalunya de Enduro junior 125cc,
1988: Moto / Campeón de Catalunya de Resistencia TT y componente de la Selección Española de Enduro
“Un ganador del Dakar, un mecánico de ‘copi’ y un joven debutante”
Juan Manuel González Corominas, en el Dakar conocido como ‘Pedregà’, volvió a competir en el Dakar 12 años después en la edición de 2022 como copiloto en coche de Dakar Classic y en el Dakar 2023 lo hará como piloto de camión en la categoría de Clásicos. Pedregà (denominación que proviene del nombre que recibía la casa de su abuelo) fue campeón del Dakar 2006 en quad en su segunda participación. En total, compitió en 5 ediciones en quad hasta 2010, y posteriormente se centró en la creación y gestión del equipo Pedrega Team para dar asistencia a vehículos de múltiples categorías del Dakar y otras citas de rally raid. El pasado año puso a prueba uno de sus vehículos clásicos como copiloto de José Vidanya y este año su número de coches para esta categoría se ha multiplicado. En 2023 se sentará al volante de un Mercedes 2038 AS que en 2021 brilló en las manos de Jordi Celma, llegando a ser 3º scrach, perdiendo posiciones en la penúltima etapa por una avería. Sin embargo, este curso el objetivo no será la general. En 2022, este camión solo daba asistencia a un coche del Dakar Classic y este año será el ángel de la guarda de 7 coches. A su lado tendrá a Jorge Toral como navegante, mecánico de maquinaria de obra pública que se encargará de la mecánica del camión, y a un debutante de solo 18 años, Rafa Muñoz, que se encargará de la mecánica de los coches clásicos de la estructura. En pista, todos ellos se pondrán manos a la obra para solventar las averías que puedan tener los coches que el Pedrega Team lleva al Dakar Classic.
J.M.G.C.: “En 2022 fui de copiloto en el Dakar Classic y me lo pasé muy bien. Fue algo casual, de unirme a mi socio para ser su copiloto. Y lo disfruté muchísimo. Este año Vidanya irá con otro copiloto y yo pilotaré el camión que llevó el pasado curso Jordi Celma. Será una experiencia nueva para mí tras los quads y el pasado curso de copiloto de coche en Dakar Classic. Me faltaría ir en moto, que siempre fue mi sueño, pero no pudo darse. En 2022 el camión pudo disputar la general, pero este año tenemos 7 coches de Dakar Classic y nuestro objetivo es hacer su asistencia. Y si algún día va todo bien y no tenemos que parar por nadie, será nuestro día para hacer un buen resultado en alguna etapa”.
“A mi lado va un mecánico de mucha experiencia como Jorge Toral, y un joven prometedor de 18 años, Rafa Muñoz. En el campamento, cada uno tendrá su misión. Jorge se encargará del camión y Rafa, de los coches. Pero cuando estemos en marcha, ya que yo también soy mecánico, los tres bajaremos del camión para reparar los coches. Rafa debuta con solo 18 años. Es buenísimo y tiene un talento enorme. Es una máquina. Vino en asistencia al Campeonato de España y brilló. Tiene mucho futuro y hay que promocionarle. Cuando surgió la idea rápidamente dije: ‘Que Rafita venga con nosotros’. Con Rafita y Jorgito hacemos un gran equipo y lo pasaremos muy bien”.
J.T.G.: “El año pasado llegamos a estar clasificados primeros en camiones y en 3ª posición en la general de Classic en camión, detrás de dos coches. Pero el penúltimo día se rompió un manguito de agua en un tramo de regularidad que nos hizo perder puestos. El último día ganamos la etapa y la experiencia fue muy buena. Este año va a ser diferente. El año pasado sólo teníamos que hacer la asistencia en pista a un coche y este año serán muchos más, por lo que nuestro objetivo será que los coches del Pedrega Team del Dakar Classic cumplan sus objetivos y lleguen a la meta. Yo me encargaré más de la mecánica del camión, pero ayudaré en todo”.
R.M.C: “Soy estudiante de mecánica y en el Dakar 2023 debuto en carrera a los 18 años. La idea de ir al Dakar surgió de hace tiempo. Desde 2016 que trabajo en la empresa de mi madre y mi tío, TECE4X4, y le hicimos la asistencia a Pedrega en el Campeonato de España. Ahí surgió la oportunidad de ir al Dakar con ellos. Es una experiencia nueva y voy con muchas ganas para cuidar de los coches del Dakar Classic del Pedrega Team. Voy a darlo todo. Es una enorme responsabilidad. Mi sueño es seguir trabajando en la empresa familiar y en un futuro, si la cartera lo permite, llegar a pilotar en el Campeonato de España y el Dakar”.
Vehículo

PEDREGA TEAM
MERCEDES 16-38
PEDREGA TEAM
- Marca MERCEDES
- Modelo 16-38
- Preparador Propia
- Asistencia Propia
- Clase Classic Truck (Media Baja) 87-96
Clasificación 2023
Toute l'actualité de J. Gonzalez corominas
Síguenos
Recibe información exclusiva del Dakar