Descubra las historias de los héroes del Dakar Desde el Vivac
N°419 Coche FN SPEED TEAM

PATO SILVA

(arg) 1.72m / 72kg

Aficiones

Deportes acuáticos, karting y tenis

Sponsors

Puma Energy; Huobi, COLCAR,Vigía, Wega, Pereira, Scienza.

2022: Camión/ Abandono etapa 12º
2021: SSV/ 22º Vehículos ligeros
2020: SSV/ 15º
2019: Autos/ 18º -SSV Open/ 1º
2018: Auto/ Abandonó en la etapa 10
2017: Auto / 33°
2016: Auto/ 49°
2015: Auto/ Abandonó en la etapa 7
2014: Auto/ 20°
2013: Auto/ Abandono etapa 10
2012: Auto/ Abandono etapa 12
2011: Auto/ 45°

2020: 14º en el certamen de STC2000 disputadas 6 fechas; 30º en el campeonato de Turismo Carretera, disputadas 10 fechas de 11.
2019: 8° en el Campeonato Argentino de Navegación en la categoría T1.1 junto a Emiliano Spataro; 5° en el Campeonato Argentino de Turismo Carretera con Ford Falcon; Participó en algunas competencias en la Clase 3 del Campeonato Argentino de Turismo Nacional.
2018: Campeón Argentino de Rally Cross Country en la categoría Autos T3; 1º en la categoría T3 del Desafío Ruta 40; compitió en Turismo Carretera con Ford Falcon y en la fecha de Olavarría cumplió 300 carreras en la categoría; 5º en el Campeonato de TCPK con Ford Ranger.
2017: 6° en la categoría Autos T1 del Desafío Ruta 40 Norte; 1° en los 1000 km de Buenos Aires de TC, junto a Tomás Catalán Magni; Abandonó en las 24 horas de Nurbürgring, a bordo de un Aston Martin V8 Vantage de Turismo en equipo con Wolgang Weber, André Duve y Erik Johansson. Participó del Campeonato Argentino de Top Race con un Mercedes Benz.
2016: 4° en la general de Pilotos de la categoría autos del Campeonato Argentino de Rally Cross Country (CARCC).
2015: Campeón Argentino de Rally Cross Country en la general de Autos y en la categoría Autos T1 Nafta.
2014: Campeón Argentino y Sudamericano de Rally Cross Country; campeón en la categoría Autos T1 Nafta.
2005: Campeón Argentino de Turismo Carretera (TC)
1999: Campeón Argentino de Turismo Competición 2000 (TC2000)

Interview

“Busco un lugar en el podio”

Juan Manuel “El Pato” Silva es un piloto argentino, multicampeón de las categorías más populares del automovilismo de su país, con un palmarés de 12 ediciones en el Dakar y que en 2023 vuelve a la categoría T4 FIA SSV, navegado por el francés Xavier Flick. Entre 2011 y 2018, durante la etapa sudamericana del Dakar, “el Pato” compitió en la categoría Autos, arribando a la meta en cuatro ocasiones, mientras en las otras cuatro debió desertar. En Argentina, Juan Manuel es un verdadero ídolo, ya que logró consagrarse campeón en las categorías más populares: el Turismo Carretera y el TC2000. Hacia 2014 empezó a incursionar en el cross country y logró coronarse campeón argentino en la categoría Autos en las temporadas 2014, 2015 y 2018. En su palmarés Dakar, en 2019 “el Pato” se adjudicó la categoría UTV Open y al año siguiente arribó en el 15º lugar, acompañando a Juan Miguel Fidel Medero. En 2021 fue navegante de Gaël Queralt, con quien alcanzó el puesto 22º entre los SSV ligeros. El año pasado, integrando el equipo Puma Energy, tripuló un camión MAN TGA con el cual reconoce “sufrió más de lo esperado” y la experiencia terminó en abandono en la etapa 12. Una vez más el Puma Energy Rally Team convocó al popular piloto argentino, para integrar equipo junto a la piloto paraguaya Andrea Lafarja y su copiloto Ahsley García Chávez de Perú quienes tripularán un Toyota de Overdrive, y al guatemalteco Francisco Arredondo, quien se subirá a una KTM del Bas World. Si bien Juan Manuel conoce muy bien el Can Am Maverick, tuvo además la ocasión de efectuar pruebas en Marruecos sobre finales de setiembre. Xavier Flick, su copiloto francés, ya recorrió las arenas del Dakar en 2022 en su debut, cuando obtuvo el P32 de la categoría Motos. Gracias a Michael Metge del FN Speed, tomó contacto con Pato y decidió navegarlo. Aunque aún no se conocen personalmente, Xavier no tiene dudas que tan pronto como empiecen a dialogar en el auto – en inglés- lograrán un buen entendimiento. Satisfecho de volver a los SSV, categoría que reconoce como muy competitiva, “el Pato” Silva no se conforma con nada menos del podio.


J.M S.: “En el último Dakar tuve una experiencia particular con el camión. Se sufrió más de lo esperado. Este año, nosotros debíamos definir anticipadamente la integración del equipo y decidí volver al side by side, categoría que me trae muy buenos recuerdos, porque gané en la categoría Open en el Dakar de Perú 2019. Conozco mucho el auto. Me motiva el hecho de volver a pelear en una categoría muy competitiva, con unos 40 o 50 autos. Buscaremos un lugar en el podio.”

J.F.: “El año pasado, el Dakar de mi debut en moto fue muy bueno. Tuve una caída el primer día, lo que me causó algo de dolor en carrera, pero fue magnífico poder terminarlo. Gracias a Michael Metge surgió esta oportunidad de subirme a un auto que también me gusta y vamos a descubrir la categoría este año.”
“Todavía no lo conozco a Pato. Solo hemos intercambiado algunos mensajes. Sé que el suyo es un nombre destacado en el automovilismo argentino, un piloto top que tiene una gran imagen y que ha conducido autos importantes. Será un honor ser su copiloto. Llegamos bien preparados. He trabajado mucho mi navegación. El roadbook desdoblado es una novedad que nos obligará a estar atentos y no cometer errores. Sé que tan pronto empecemos nuestro intercambio arriba del auto -en inglés- lograremos una buena cohesión.”

Vehículo

FN SPEED TEAM

BRP CAN-AM MAVERICK XRS TURBO
FN SPEED TEAM

  • BRP
  • CAN-AM MAVERICK XRS TURBO
  • FN Speed
  • FN Speed
  • T4 SSV de serie modificado

Clasificación 2023

Síguenos

Recibe información exclusiva del Dakar