N°413 Coche SOUTH RACING CAN-AM

MANUEL ANDUJAR

(arg) Nació el 04/06/1996 1.83m / 82kg

Aficiones

Andar en motos, cuatriciclos y camionetas. Fanático del club de fútbol Boca Juniors, va siempre a alentar a la cancha. Amante de los animales, tiene en su quinta seis labradores, un dogo presa canario llamado “Dakar” y una burra “Ofelia”.

Sponsors

Equipo 7240, 7240 Blindajes, Pablo Vera Raid School.

2024: Quad/ 1º (3 victorias de etapa)
2023: Quad/ Abandono en la Etapa 11 (3 victorias de etapa)
2022: Quad/ Abandono en la Etapa 6
2021: Quad/ 1º (2 victorias de etapa)
2020: Quad/ 4º
2019: Quad/ 5°
2018: Quad/ 29º

2024: Campeón W2RC de la Copa del Mundo FIM para Pilotos de Quad: Dakar (1º) Rally de Portugal (4º) / Desafío Ruta 40 (1º) 5 victorias de etapa. W2RC: 2º en la categoría Experimental Challenger/SSV del Rally de Marruecos.
2023: Desafío Ruta 40 (1º) / Rallye du Maroc (3 victorias de etapa, abandono). W2RC: 5º
Compitió en la categoría Q1 en algunas fechas del CaNav.
2022: 1º en la categoría Quads en el Rally de Marruecos; 7º en la categoría Quads Q1 del CaNav.
2021: Campeón en la categoría Quads de la Copa del Mundo FIM de Rallies Cross Country: 1º en el Rally de Kazajistán, 1º en el Rally dos Sertoes, 1º en el Rally de Marruecos, 3º en Abu Dhabi.
2019: 3° en la categoría Quads Q1 del Campeonato Argentino de Navegación CANAV.
2018: 7º en la categoría Quads 4x2 del CARCC; 9º en la General de la Categoría Quads del Desafío Ruta 40.
2017: 6º en la categoría Quads en el Rally de Merzouga

“Hay muchas cosas para aprender y mejorar”

EN BREVE

M.A.

  • Manuel Andújar tiene ganado su sitial de privilegio en la historia de los Quads, tras haber triunfado en el Dakar en las ediciones 2021 y 2023 y obtener dos títulos de Campeón del Mundo: en 2021 aventajando a Rafal Sonik y en el 2024 de manera anticipada tras su victoria en el Desafío Ruta 40.
  • Este excepcional piloto tuvo sus inicios en el quadcross a los 18 años, compitiendo en EEUU y Argentina durante tres años. Más tarde decidió incursionar en el rally. Debutó en el Dakar 2018 logrando el P29 y apenas un año más tarde arribó en el P5. En la edición 2020 consiguió el P4, acariciando el podio en las arenas de Arabia Saudita.
  • La decisión de los organizadores del Dakar de eliminar la categoría para el próximo año, obligó a Andújar a efectuar una transición a la división SSV. En la última edición del Rally de Marruecos, junto a su compatriota Ronnie Graue, fue 2º en la categoría Experimental, probando el nuevo Can Am Maverick R, listo para asumir un nuevo desafío.
  • Ni los touareg de sus vitrinas ni las Copas del Mundo FIM parecen haber alterado los modales sencillos de este piloto del interior de la provincia de Buenos Aires, en plena pampa argentina. Fanático de Boca Juniors, lleva su aliento a todas partes y dedica horas y cuidados a su burra Ofelia y a su perro Dakar. Después de haberlo ganado todo, “Manu” llega a esta nueva categoría con la ambición de terminar la carrera, pero disputando un Dakar a la altura de su palmarés.

B.G.

  • Bernardo “Ronnie” Graue, experimentado navegante mendocino correrá su Dakar número 14. Debutó en 2010 en la categoría Quads y luego pasó a los Autos, siendo navegante de destacados pilotos como Lucio Álvarez, Orly Terranova y Sebastián Halpern. Tiene 6 arribos en el top ten de su categoría, siendo su mejor resultado el P5 en Autos de la edición 2012 junto a Lucio Álvarez.
  • En su trayectoria se adjudicó varios triunfos en competencias de la especialidad como el Desafío Ruta 40 Norte en 2017 y el Desafío Inca en 2018. En 2019 se consagró campeón de la Copa FIA de Rally Cross Country, junto a Orly Terranova con el equipo Mini JCW.
  • Amante de los desafíos, Ronnie ha hecho cumbre 10 veces en el Aconcagua -la máxima elevación de América- y en dos de los “seismiles” de la cordillera del Himalaya, además de dos de los más altos volcanes de Catamarca, Argentina.
  • Durante 2021 y 2022 compitió en el certamen mundial de rally raid junto a Sebastián Halpern y en el W2RC Desafío Ruta 40 2024 con su P3 se subió al podio de la categoría Ultimate. En el Rally de Marruecos navegó por primera vez a Manuel Andújar, obteniendo el P2 en la categoría Experimental Challenger/SSV a bordo del Can Am Maverick R, con el que competirán en el próximo Dakar. 

AMBICION 2025

M.A.: “La verdad es que el Dakar 2024 fue un Dakar durísimo, y creo que la clave estuvo en la estrategia de carrera donde pudimos descontar el tiempo necesario para cambiar el motor y seguir con una ventaja respecto a nuestros rivales. Repasando la temporada, Portugal fue un lugar hermoso para correr. Qué decir en cuanto a Argentina… para mí el DR 40 es la carrera más linda que existe en el mundo, superando ampliamente todos los otros lugares donde he corrido, y haber podido consagrarme campeón otro año más en mi tierra y con mi gente para mí fue único. Me costó dejar el quad, por supuesto que costó: fueron 8 años en los que viví y respiré para tratar de ser el mejor en esa categoría. Creo que lo más difícil de la transición es pretender entender al SSV tal como entendía el quad en cuestión de meses y eso es imposible. Me va a llevar mucho tiempo empezar a escuchar los ruidos e interpretar los problemas. ¿Cómo me llevo con Ronnie? La verdad es que bien; me pude adaptar rápidamente a que alguien me navegue. El ritmo en las dunas es bueno y se puede mejorar. Tuve solamente una carrera en SSV y hay muchas cosas para aprender y mejorar. En Marruecos pudimos ganar la última etapa, fuimos segundos detrás de ‘Chaleco’ (López)- quien además me ayudó muchísimo- y fue increíble”.

“El Dakar es siempre difícil. Vamos a tratar de estar a la altura para completarlo. El objetivo para el primer año es poder terminar el rally y lo más adelante posible. Creo que el gran desafío será no romper el Can Am.”

B.G.: “Me encantan los desafíos y por ello me gusta el recorrido del Dakar 2025, con etapas Marathon y la visita al Empty Quarter al final. Hay que ir con otra cabeza: cuidar el vehículo, cuidar las gomas… Hay que racionalizarlo todo, tal como lo hago en la montaña. Para “Manu” será un cambio muy grande pasar de “resolver todo solo” a estar acompañado. Y para mí es muy difícil leer la hoja y transmitirle en pocas palabras lo que estoy viendo. Sin embargo, aprende muy rápido, resuelve todo muy bien y su velocidad en las dunas es realmente sorprendente.”

“Este ha sido un Rally de Marruecos muy particular que superó todas mis expectativas. Si bien estuvimos en la categoría Experimental a la espera que el nuevo Can-Am se homologue, hemos tenido parciales muy buenos, no estamos lejos de la punta y tenemos las mismas horas arriba del vehículo que “Chaleco” López y… todavía no le conocemos el límite! Es un auto muy muy fuerte, si bien es más pesado. ¡Hicimos todo el rally con los mismos semiejes, rótulas y extremos de dirección! Me ha sorprendido el desarrollo de este Cam Am, particularmente en el chasis y las suspensiones. Vamos por el podio de los SSV; no nos conformamos con menos.”

Vehículo

SOUTH RACING CAN-AM

BRP CAN-AM MAVERICK R
SOUTH RACING CAN-AM

  • BRP
  • CAN-AM MAVERICK R
  • Rotax 999cc de 3 cilindros
  • 240 HP
  • 1009 kg
  • 50 l
  • South Racing Can-Am
  • South Racing Can-Am
  • SSV1

Clasificación 2025

Síguenos

Recibe información exclusiva del Dakar