“El Dakar es como mi Camino de Santiago”
EN BREVE…
- Ferran Zaragoza es un abogado de 40 años que debuta en el Dakar 2025 en moto. Quiere poner en práctica todo lo aprendido de la mano de varias leyendas dakarianas. En 2018 conoció a Joan Pedrero, piloto con 15 Dakares a sus espaldas en moto que le enseñó los secretos del rally raid y a navegar con entrenamientos mensuales en España y Marruecos y una preparación específica de conducción y navegación de competición. También pudo aprender en un entrenamiento privado en Marruecos con todo un ganador de 27 etapas del Dakar en moto, el mítico Jordi Arcarons. Su padrino en carrera será el piloto Javi Vega. Ferran se ha preparado a conciencia con la supervisión del piloto Albert Martin.
- Nacido en Amposta, aunque actualmente residiendo en Madrid, donde es socio de un despacho, se terminó de enamorar de la carrera más dura del mundo en su población natal, cuando el 14 de enero de 1994, el pequeño Ferran, de solo 9 años, acudió junto a su padre y su hermana a ver pasar la caravana del Dakar por Amposta. Allí empezó a soñar con este reto. 31 años después, estará en la salida de esa anhelada prueba.
- Llega al Dakar 2025 después de sufrir una dura lesión. En la etapa 3 del Rally de Marruecos de 2023 se vio sorprendido por una duna cortada de metro y medio y cayó sobre la moto. Tras 10 minutos tumbado, decidió seguir otros 100 kilómetros para acabar la etapa y llegar al vivac. Pensaba no tener nada y completó una larguísima etapa 2. Pero en la jornada 3 sintió mucho dolor, volvió a caerse y terminó abandonando. Allí descubrió que llevaba dos días pilotando tras fracturarse dos vértebras, cuatro discos y dos costillas. Estuvo casi 4 meses con corsé y recibió el alta el pasado 1 de marzo de 2024. Un mes después, el 2 de abril, ya estaba compitiendo en el Rally de Portugal y repitió en el Desafío Ruta 40. Sin embargo, en el Rally Marruecos 2024 notó otro pinchazo y tuvo que retirarse. Tuvo que realizarse una pequeña intervención para asegurar su presencia en el Dakar 2025 sin que las molestias se repitieran.
AMBICIÓN 2025
F.Z.R.:“Hay una frase de Paulo Coelho que me representa mucho: “Es justamente la posibilidad de realizar un sueño lo que hace que la vida sea interesante”. Es la realidad, porque la vida son sueños. Es como buscar la felicidad. Te pasas la vida buscándola y no es eso. He tenido una vida complicada y cuando consigues tus sueños no es solo ese momento, sino todo el trabajo que hay detrás para lograrlo. Ahora, tras luchar muchísimo, recojo los frutos y llego al Dakar. Hay gente que me dice que no entiende nuestra pasión. Siempre digo lo mismo: ‘El que hace el Camino de Santiago y camina durante 500 kilómetros está sufriendo, pero la satisfacción al llegar es inmensa y todo el mundo le da un sentido a ese camino. Al Dakar se va a sufrir pero lo que buscamos es esa misma satisfacción”.
El objetivo es hacer un Dakar en moto, llegar a la meta y pasarme a las cuatro ruedas. Yo soy muy clásico, muy nostálgico, y mi ilusión es hacer un Dakar Classic, pero antes me gustaría estar en el Dakar en coche con un proyecto competitivo y ambicioso, lógicamente, dentro de unos años. Mi ilusión sería hacerlo con un Toyota Hilux del equipo Overdrive. Creo que es posible”.