N°329 Car SOUTH RACING CAN-AM

DAVID ZILLE

(arg) 1.79m / 85kg

Hobbies

Los viajes, la pesca

Sponsors

Zille SRL, ZOXI SA, ROKER, Colección Gómez, VW, Federación Patronal Seguros, Grúas San Blas, Puma Lubricantes, Don Antonio Combustible, Zille Agro.

2022: SSV/ 10º

2022: 11º en la SSV T3 en el Rally de Marruecos
54º en la General y 22º en la T3.1 del SARR 2022; compitió en algunas fechas del CaNav 2022 en la T3.1; compitió en algunas fechas del Rally Cordobés.
2021: 21º en la general de Autos y 5º en la T4 del Andalucía Rally; compitió en el SARR 2021.
2020- 2018: Compitió en el CaNav; compitió en el SARR 2020.
2007-2006: Compitió en la categoría N2 y N4 Light del Rally Argentino.
2002: Compitió en carreras de Safari.

Interview

“Vamos a darlo todo”

David Zille llega a su segundo Dakar, tras el auspicioso P 10 conseguido junto a Sebastián Cesana y con el empuje anímico de haber desempeñado una gran actuación en el Rally de Marruecos, donde registraron parciales que hasta les permitieron pelear en la punta. Los primeros pasos del piloto argentino fueron en las disciplinas de enduro y motocross. Tras disputar algunas pruebas de Safari y más tarde de cross country, incursionó en el Rally Argentino durante tres temporadas. En 2018 adquirió un SSV Can-Am Maverick X3 con el que comenzó su participación en el CaNav, obteniendo una victoria en su debut. En la temporada 2021 corrió el Andalucía Rally y con su puesto en el top ten de la categoría T4, se adjudicó el premio Road to Dakar, que le abrió la posibilidad del debut en la gran carrera. Durante 2022, además de concurrir a Dakar y Marruecos, la dupla compitió en algunas fechas del Campeonato de Rally de Córdoba. David señala que estas pruebas le aportan más dinámica de manejo, otra aproximación a las curvas y frenajes y mayor agilidad de reflejos. David y Sebastián también tomaron parte de los tres SARR concretados, para sumar experiencia y horas de navegación. El piloto señala que la buena relación con su navegante de experiencia internacional Sebastián Cesana, fue clave para el éxito en el Dakar. Sebastián es un apasionado del mundo del offroad y del Cross Country y ha puesto su conocimiento al servicio de la organización de diversas competencias y certámenes de Rally Cross Country, tanto en Argentina como en Chile y Paraguay. En sus manos tendrán un Can Am Maverick de South Racing de la categoría T3, por lo que en enero se medirán con los mejores del mundo. Tras haber cumplido el objetivo en su debut, ahora aseguran que van a darlo todo y hasta se animan a soñar con un podio.


D.Z.: “Para nosotros el Dakar 2022 fue muy bueno. Nos trajimos el objetivo: queríamos entrar al top ten y fuimos P10. Fue una carrera dura no solo desde lo físico, sino en lo mental. Hay que mantener la concentración todos los días y la buena relación con el navegante, lo que es fundamental. Luego fuimos a Marruecos. Con todo el entrenamiento que hicimos hasta ahí, era necesario volver a subirse al auto de carrera. Si bien el P 11 no es malo, nosotros sabemos que con el ritmo que tenemos -hasta llegamos a estar punteros- ese empuje nos anima para buscar un resultado ambicioso en el Dakar.”
“Tenemos claro que es un Dakar atípico, muy largo. En el aspecto físico llegamos muy bien preparados. Los que ya lo hemos corrido antes tenemos más ventaja, ya que entendemos cómo es la carrera y ello nos fortalece en la performance. Es un Dakar muy importante para poder medirnos dónde estamos hoy. En la edición pasada tal vez nos contuvimos en velocidad para poder terminarlo, pero ahora vamos a darlo todo para lograr el mejor puesto: ojalá que sea el podio.”


S.C.: “Si bien logramos el P 10 en el Dakar pasado, nos quedamos con un sabor agridulce porque veníamos para mucho más… de todos modos, ese puesto nos anima para continuar con esto y lograr un mejor resultado. El P11 de Marruecos a pesar que no era el resultado esperado, nos dejó muy contentos porque vimos que teníamos ritmo para pelear por la punta. Las distintas instancias de la carrera – el manejo, la navegación, el terreno difícil- te llevan siempre al extremo”.
“El Dakar 2023 será muy largo, muy duro y con una navegación muy complicada, pero esto es lo mejor que tiene, porque hace diferencia entre quién sabe navegar y quién no. Está bueno que vaya ‘para los dos lados’ porque en la carrera hay muchas huellas y hay algunos que simplemente siguen huellas…Desdoblando de esta manera, gana quien sabe navegar. Eso será lo mejor del próximo Dakar.”

Vehicle

SOUTH RACING CAN-AM

CAN-AM MAVERICK XRS
SOUTH RACING CAN-AM

  • CAN-AM
  • MAVERICK XRS
  • South Racing Can Am
  • South Racing Can Am
  • T3.1: Lightweight Prototype Cross-Country

Ranking 2023

Follow us

Get exclusive information