Souad sigue por aquí
Dakar 2025 |
Etapa 11 |
SHUBAYTAH
> SHUBAYTAH
16 enero 2025
- 23:51
[GMT + 3]
Souad Mouktadiri es la primera marroquí que participa en el Dakar. Tal vez mañana responda a la pregunta que se le plantea desde que debutó en el rally raid. Sí, Souad sigue por aquí, y esta vez en el podio del Dakar. ¿Alguna otra pregunta?
Xavier de Soultrait, defensor del título SSV, estaba en la 21 posición en vísperas de la llegada. El francés no tuvo reparos en defender su posición. Su Polaris sufrió tres averías. Por delante de él, en la vigésima posición, se encontraba una debutante, la primera mujer marroquí en la salida del Dakar y la primera competidora del Reino de Marruecos sobre cuatro ruedas. En 2011, el motorista Harite Gabarit abrió el camino. Otros dos motoristas le han seguido desde entonces. Pero la participación de Souad Mouktadiri no se inspiró en esto. Su viaje comenzó con una introspección iconoclasta: "Me subí a un Peugeot 205 GTI para descubrir Marruecos. Una mujer, sola, en un coche... fuera donde fuera no dejaba de asombrar. En un valle pasado Agadir, la gente con la que me alojaba me dijo que no podía ir más lejos sin un 4x4. Al año siguiente, volví con él. Soy de Casablanca, la gran ciudad. En Marruecos nos llaman 'la gente del interior'". Souad ha llevado su sed de descubrir su país hasta el desierto y las dunas, donde conoció a sus primeros pilotos de rallies. Por casualidad, se cruzó con la caravana del Rally du Maroc, que le abrió las puertas de su vivac. Invitada por la organización, dirigida entonces por una mujer, a Souad le sorprendió la ausencia de marroquíes implicados en este deporte. Marruecos, tierra de rally raid por excelencia y cuna de guías 4x4 sin igual..., eso fue la gota que colmó el vaso. "Era 2012 y mis hijos todavía eran pequeños, pero me dije que si nadie quería hacerlo, ahí estaba yo más que dispuesta. ¡Y aquí estoy!".
Souad era empresaria, consultora en gestión de archivos electrónicos y dirigía hasta 45 empleados. En 2018 ya estaba preparada. Se compró un Patrol para competir en el Rallye du Maroc... recién adquirido por un tal David Castera. Después de participar cinco veces en este "verdadero Dakar a lo pequeñito", la piloto marroquí se lanzó a la piscina. Su Can-Am fue totalmente preparado en Merzouga por mecánicos locales. Su pequeño equipo es uno de los más reducidos del vivac: "Salgo con mucha ansiedad, porque no tengo asistencia en la pista. Si se me rompe algo, me quedo fuera. Mi objetivo es ir con cuidado y todos los días llevo un nudo en el estómago". Y como le ha pasado desde su debut hace más de diez años, la Leona del Desierto se encuentra siempre con la misma reacción: ‘¿Todavía estás aquí? ¿Vuelves?’. “No entiendo por qué esperan que no vuelva más. ¿ Será porque soy una mujer? ¿Una mujer árabe? No tengo asistencia en la pista y mi coche tiene una preparación modesta... lo entiendo. Pero estoy orgullosa de empezar con los grandes. En la salida de SSV había dos mujeres piloto y yo sigo aquí. Tengo que mantener mi puesto hasta mañana. Cruzo los dedos para llegar a la meta con la bandera de Marruecos para demostrar que las mujeres marroquíes tienen poder, que no tienen límites, lo mismo que todas las mujeres del mundo".