Mission 1000 : Acto II


17 diciembre 2024 - 18:17 [GMT + 3]

  • En 2024, el Dakar abrió su vivac y sus terrenos a vehículos de tecnologías punteras para que pudieran enfrentarse a las condiciones reales del rally raid en un entorno propicio para su rendimiento. He ahí el granito de arena del rally en pro de los esfuerzos realizados por fabricantes e iniciativas que aspiran a transformar la movilidad del mañana.
  • El segundo acto de este desafío, cuya clasificación se basa en criterios de rendimiento así como de fiabilidad y de ahorro energético, pondrá a prueba un total de cinco vehículos.
Start - 19/01/2024 – Stage 12 – Yanbu > Yanbu - Dakar 1000 - 1030 JUVANTENY Jordi (spa), CRIADO Jose Luis (spa), RIBAS Xavier (spa), Jordi Juvanteny, Man, Dakar Future Mission 1000, action
Start - 19/01/2024 – Stage 12 – Yanbu > Yanbu - Dakar 1000 - 1030 JUVANTENY Jordi (spa), CRIADO Jose Luis (spa), RIBAS Xavier (spa), Jordi Juvanteny, Man, Dakar Future Mission 1000, action © A.S.O./Aurélien Vialatte
Race - Dakar 1000 - 16/01/2024 – Stage 9 – Hail > Al Ula - 1020 HYSE, HYSE-X1
Race - Dakar 1000 - 16/01/2024 – Stage 9 – Hail > Al Ula - 1020 HYSE, HYSE-X1 © A.S.O./Aurélien Vialatte

El laboratorio está abierto. Las primeras experiencias de enero de 2024 emitieron su veredicto, con resultados que animaron a varios pioneros a perseverar en sus investigaciones mientras que otros recibieron un importante espaldarazo y se preparaban, entre bambalinas, futuros candidatos. En la segunda edición del desafío Mission 1000, un total de tres tecnologías y cinco vehículos plantarán cara a los exigentes terrenos del Dakar, determinados de poner a prueba e incluso superar sus límites. ¿Acaso no es esa la vocación de un laboratorio, la de servir de banco de ensayo?

SEGWAY: LAS RUEDAS DE LAS CAPITALES… Y TAMBIÉN DE LAS PISTAS SAUDÍES

El constructor chino ha conquistado ya las gracias urbes con sus girópodos, patinetes e incluso scooters 100 % eléctricos. Ahora, se lanza al asalto de las arenas del Dakar tras poner a trabajar a 50 personas para concebir la X1000, una moto eléctrica que alcanza los 140 km/h y que desfilará en el Dakar pilotada por tres expertos en el universo del todo terreno. Uno de los ejemplares ha sido encomendado al argentino Benjamín Pascual, de 19 años, quien sin duda se beneficiará de los consejos de su padre, Pablo, director deportivo del grupo, que ha participado en nueve ediciones del Dakar. El segundo será pilotado por el corredor chino Jianhao Xu, que se ha embolsado todos los títulos nacionales de moto cross desde 2010, y completa el trío su cómplice Jie Yang, también un destacado piloto en el panorama oriental.

HYSE: LA UNIÓN HACE… LOS VATIOS

Cinco fabricantes japoneses motivados por el deseo de encontrar al fin la solución para comercializar los motores alimentados por hidrógeno a gran escala, han decidido aunar sus fuerzas y compartir su know-how en un proyecto que causa auténtico furor. Mientras los ingenieros de las casas Honda, Yamaha, Suzuki, Kawasaki y Toyota se han concentrado en el diseño de la motorización, el proyecto HySe ha apostado por el director de la escudería Overdrive Racing, Jean-Marc Fortin, para fabricar el chasis del buggy. La primera versión resultó especialmente solvente en 2024, si bien la X2, con una capacidad de reserva aumentada a 7,5 kg de hidrógeno, podría elevar la autonomía hasta los 150 km en las condiciones más adversas. De esta forma, se podrán encarar con mayor tranquilidad los delicados pasos de las dunas. El piloto Yoshio Ikemachi será quien se ponga al mando de la nave en el que será su 9º Dakar, el primero, eso sí, en un vehículo eléctrico.

KH7: HÍBRIDO ALIMENTADO POR HIDRÓGENO

El único camión inscrito en Mission 1000 en 2025, como en el ejercicio anterior, es el coloso que firmó una actuación inmaculada y superó con maestría el desafío. La tecnología del camión de la casa MAN de 12 toneladas se beneficia del saber hacer de los mecánicos e ingenieros de Evarm, empresa especializada en la conversión de vehículos de gasolina y diésel en una motorización a base de gas o de hidrógeno. Desarrollado sobre la base de la expedición del pasado enero, el camión liderado por la pareja Jordi Juvanteny-José Luis Criado (¡que juntos suman 65 ediciones disputadas!) y el ingeniero Xavi Ribas, busca romper una nueva barrera: alcanzar e incluso superar los 1.000 caballos de potencia.

Mission 1000 : Teaser ESP

Síguenos

Recibe información exclusiva del Dakar