La nueva vida de Alexandre Giroud
2 enero 2025
- 14:53
[GMT + 3]
Después de que Simon Vitse se pasara a Ultimate en 2021 y de que Nicolas Cavigliasso hiciera lo mismo con Challenger en 2023, este año es el turno de que Manuel Andújar y Alexandre Giroud den el salto de los quads a los coches. Se trata de un cambio más o menos forzoso para estos dos grandes rivales, ya que la categoría ha perdido su lugar en el Dakar. El bicampeón argentino (2021-24) apuesta por la SSV con Can-Am y el equipo South Racing. El francés, también doble ganador (2022-23), se incorpora a la categoría Challenger con un OT3 del G Rally Team. "Los quads siguen siendo mi pasión", cuenta Giroud. "De hecho, sigo siendo piloto oficial de Yamaha para el resto de la temporada. Pero después de dos victorias y tres podios, llegó la hora de un nuevo desafío. La elección de la categoría Challenger no podía llegar en mejor momento." Si bien no empieza de cero, Alexandre sabe que este año tendrá mucho que aprender. "Me tomo la salida con mucha humildad, pero tengo una ventaja y es que ya conozco el rally. Sé mejor que nadie que el Dakar es una carrera en la que hay que no hay que precipitarse.” Como apoyo, Alexandre ha elegido a Jeremy Jacomelli, un amigo que es parte fiel de su tripulación desde hace tiempo: "Podría haber elegido un copiloto experimentado, pero como siempre lo he hecho todo solo, prefiero no descuidar la navegación. Hemos trabajado mucho con Jeremy para que me dé siempre la información que necesito". En cuanto a todo lo demás, asegura que será divertido: "Este coche no deja de ser un gran quad. Tiene volante en vez de manillar y pedales... pero siguen siendo cuatro ruedas. Se desliza y se traga los obstáculos". Con Manuel Andújar compitiendo en la categoría SSV, el francés no debería tener que enfrentarse a su rival de toda la vida. En su lugar, se enfrentará a otro antiguo ganador argentino en quads, Nicolás Caviglissio, que le lleva dos años de ventaja y que terminó la temporada en segunda posición en el W2RC.