Daniel Sanders: "Estoy aquí para ayudar a KTM a hacerse con el trofeo"
1 enero 2025
- 18:48
[GMT + 3]
¿Se convertirá en el segundo australiano de la historia en ganar el Dakar este año? Daniel Sanders responde a esta pregunta dándole una vuelta de tuerca: “Será mi quinta participación y nunca he terminado en el podio. Ya veremos... Esta carrera promete ser complicada, con una primera semana muy difícil”. Como es natural, “Chucky” sueña con suceder a Toby Price, ganador en 2016 y 2018 y hay que admitir que no le faltan argumentos al australiano. Para empezar, viste ahora los colores de KTM como hiciera antaño su compatriota, retirado de la categoría motos tras pasar a los coches. Pero es que Daniel Sanders, llega además en plena forma a Arabia Saudí, después de ganar el Rallye du Maroc en octubre. “El año pasado, empecé el rally con las secuelas de una pierna rota, sin muchas esperanzas de destacar”, recuerda. “Eso ha quedado atrás, estoy físicamente preparado y muy contento con nuestra nueva moto”. Así que “Chuky” está listo para asumir sus responsabilidades como sucesor de Toby Price en KTM. “Vestir de naranja significa representar a la casa matriz”, dice el piloto que el año pasado corrió para GasGas, otra marca del grupo Pierer Mobility. “Estoy aquí para ofrecer un buen resultado y ayudar a KTM a recuperar el trofeo”. Para hacerse con el 20º éxito en el Dakar para la marca austriaca, su director deportivo, Jordi Viladoms, también cuenta en plantilla con los dos hermanos Benavides, aunque el estado físico de Kevin, que se lesionó gravemente durante la temporada, resulta un tanto incierto. También apuesta por el futuro con la incorporación de Edgar Canet. El joven catalán, que terminó 7º en el Rallye du Maroc, a sus 19 años, es el piloto más joven de la parrilla.