Carrera de camiones : un cóctel revuelto
4 diciembre 2024
- 18:00
[GMT + 3]
- Los dos últimos Dakares han sido testigo de las victorias en camiones de Janus van Kasteren (2023) y de Martin Macík (2024), en una batalla entre checos y neerlandeses que ha dado un inesperado giro en la previa a la edición 2025.
- Entre los 45 camiones convocados al prólogo del 3 de enero en Bisha, el reparto de los favoritos ha venido decantado por movimientos que rompen los esquemas, por ejemplo, el del vicecampeón Aleš Loprais, quien ha optado por competir al volante de un camión del Team De Rooy, y el de Mitch van den Brink, su principal rival en el podio hace unos meses, que ha encargado dos camiones para su padre y para él al defensor del título Martin Macík… ¡para tratar de destronarlo!
- La categoría acoge también este año a un debutante que viene pisando fuerte, y no es otro que el lituano Vaidotas Zala, que se sentará al volante de uno de los camiones Iveco del clan De Rooy.
El Dakar 2024 nos deleitó con una batalla entre el contingente checo y neerlandés, que se repartieron las etapas de forma equitativa, colocando a dos equipos de cada nación en los cuatro primeros puestos de la jerarquía final. Sin embargo, el veredicto del cronómetro al término de las 12 etapas confirmó con claridad la toma de poder de la República Checa: el ganador final Martin Macík tuvo incluso el lujo de controlar la situación durante la segunda semana y gestionar su renta sobre su compatriota y enemigo Aleš Loprais, quien se vio obligado a observar cómo su rival enarbolaba la bandera que su tío Karel ondeó por última vez en el podio del Dakar en 2001.
Ganador de la prueba reina en su décima participación como piloto, Martin Macík se ha convertido entre tanto en gerente de un equipo especialmente lúcido y consciente de que la defensa del título se perfila como un desafío tan imponente como lo fue su conquista. Con 35 años, el director de MM Technology ha optado por una estrategia muy personal para impulsar la Europa de los camiones, al confiar los otros dos Evo 4 salidos de su taller a un holandés, el ganador de 2022 en W2RC Kees Koolen, y a un italiano, el veterano Claudio Bellina, que acumula 16 Dakares en su currículo y una 7ª posición lograda el pasado enero a sus 63 primaveras. En cierta forma, Aleš Loprais también apuesta por el intercambio cultural para tratar de superar su mejor resultado, aquel segundo puesto con sabor amargo. En esta ocasión, el heredero de la dinastía ha tocado a las puertas de la escudería De Rooy para sentarse al volante de uno de sus Iveco, y le acompañará el mecánico polaco Darek Rodewald, un pilar del equipo neerlandés que contribuyó al éxito de Gerard De Rooy (2012, 2016) y Janus van Kasteren (2023).
En los Países Bajos, las bazas están repartidas entre dos grandes escuderías, siendo Eurol Rallysport, cuyo jeje de filas es oficialmente Mitch van den Brink tras hacer podio con solo 22 años (3º), la más solvente en 2024. La táctica adoptada por el joven y su padre no conoce ni de fronteras ni de a prioris, puesto que le han encomendado a su verdugo, el mismísimo Martin Macík, que les prepare dos camiones capaces de ganar en los talleres checos de Sedlcany, al sur de Praga. Y, aunque la gran apuesta del Team De Rooy es Loprais, también confía en sus fuerzas locales para brillar en lo alto de la clasificación: entre ellas, Anja van Loon, un producto puro de la escuela de Limbourg, a quien acompañarán en esta ocasión sus dos hermanos Ben y Jan van de Laar para mejorar la 12ª posición que firmó en su bautismo en 2024. Para animar aún más el lienzo de esta nueva era del arte flamenco, se cuelan los colores de Lituania, puesto que Vaidotas Zala ha decidido afrontar su reconversión al volante de un Iveco de los De Rooy tras nueve ediciones y un 11º puesto en 2022 en la categoría de coches.
Por último, habrá que seguir muy de cerca los Tatras pilotados por los checos Martin Soltys y Tomas Vratny, mientras que el nipón Teruhito Sugawara aún no ha dicho su última palabra y aspirará al Top 5 tras acariciarlo con una 6ª posición en enero durante su 18º Dakar al volante de su Hino. Entre los otros candidatos que pelearán por lo alto de la tabla, el contingente neerlandés tratará de hacer valer su densidad de la mano de Ben De Groot y Richard De Groot.