MATTHIAS WALKNER
(aut) 1.78m / 83kgAficiones
Mountain biking, on-road motorbiking and barbecues with friends
Sponsors
KTM, Red Bull, Milwaukee, Gmundner Keramik, Günther Tore, Quabus, Shoei, Ride 100%, Alpinestars, Kini, IDH
2022: 3rd
2021: 9th
2020: 5th
2019: 2nd (2 stage wins)
2018: 1st (1 stage win)
2017: 2nd (1 stage win)
2016: Ab. Stage 7
2015: Ab. Stage 10 (1 stage win)
2022: Abu Dhabi Desert Challenge (5th), Red Bull Romaniacs (3rd, Bronze class)
2021: Rally Kazakhstan (2nd), Silk Way Rally (1st), Morocco Rally (2nd), Abu Dhabi Desert Challenge (1st); FIM World Championship (1st)
2020: Andalucia Rally (6th)
2019: Atacama Rally (7th), Morocco Rally (7th)
2018: Abu Dhabi Desert Challenge (4th), Atacama Rally (4th), Desafio Ruta 40 (4th), Morocco Rally (2nd); FIM World Championship (3rd)
2017: Abu Dhabi Desert Challenge (3rd), Qatar Cross-Country Rally (3rd), Atacama Rally (6th), Desafio Ruta 40 (5th), Morocco Rally (1st); FIM World Championship (3rd)
2016: Atacama Rally (6th), Morocco Rally (7th)
2015: Abu Dhabi Desert Challenge (31st), Qatar Cross-Country Rally (7th), Sardegna Rally (1st), Atacama Rally (2nd), Morocco Rally (2nd); FIM World Championship (1st)
2014: Hellas Rally (1st), Morocco Rally (11th)
2012: MX3 World Champion
2012: Morocco Rally
2011: MX1 World Champion
2010: MX1 World Champion
«Venir de una lesión lo cambia todo»
No se dejen engañar por el dorsal 52: Matthias Walkner es uno de los mejores motoristas de rally-raid del mundo y terminó en el podio en cuatro de las seis últimas ediciones del Dakar. En 2018 se convirtió en el primer austriaco que ganaba el rally en la categoría de motos, pero después no ha podido revalidar su éxito al quedar segundo en 2019 y tercero en 2022. Ahora tiene 36 años, pero descubrió los deportes del motor relativamente tarde cuando con 14 años abandonó el mundo del esquí para aficionarse al motocross. En 2012 se alzó con el título de campeón del mundo MX3. Su compatriota y mentor Heinz Kinigadner lo animó a probar suerte en el rally-raid y fue amor a primera vista. Matthias ganó su primera prueba en Grecia y después se embolsó por sorpresa el título de campeón del mundo FIM en 2015 tras el abandono de Marc Coma a mitad de temporada. Volvió a obtener la corona en 2021 al imponerse en el Silk Way Rally y el Abu Dhabi Desert Challenge. En 2022, por desgracia, una lesión en el hombro puso fin a sus esperanzas de victoria en la primera edición del campeonato del mundo de rally-raid. Después de sufrir un accidente en Abu Dabi, Matthias decidió someterse a una operación y se vio obligado a faltar a las dos últimas citas de la temporada W2RC en Marruecos y Andalucía. No pudo medir sus fuerzas con Sam Sunderland en la pugna por el título de campeón del mundo, pero espera volver a su estado óptimo de forma para su noveno Dakar. Tras abandonar varias veces antes de tiempo —intoxicación alimentaria en 2015, fractura de fémur en 2016—, Matthias pasó a ser uno de los pilotos con más regularidad de la mítica prueba al llegar hasta el final en todas las ediciones desde 2017. Para este año espera un rally diferente habida cuenta de los distintos cambios en el reglamento para las motos, pero que nadie se sorprenda si logra colarse en los primeros puestos de la general al final de esta 45ª edición.
M. W.: «En 2022 hice un Dakar fantástico y Abu Dabi también fue un buen rally, pero tuve un accidente y me lesioné el tendón supraespinoso del hombro. No se desgarró del todo, solo un 30 %, por lo que intentamos fortalecer el hombro con la esperanza de que se curase solo, pero después de la Romaniacs en julio vi claro que no mejoraba, así que decidí operarme a mediados de agosto. Llevo en la moto desde finales de octubre y me siento bastante bien. El brazo lo tengo superfuerte, un poco rígido quizás. Me hacen falta más estiramientos y nos pondremos a ello en las próximas semanas. Venir de una lesión lo cambia todo. Solo estuve en dos carreras después del Dakar: en Abu Dabi y en la Red Bull Romaniacs. Era la primera vez que participaba en la Romaniacs después de años queriendo ir. Me vi un poco al límite en algún momento con la moto de rally porque era una prueba muy técnica. Se parecía un poco al rally-raid: jornadas largas, muchos kilómetros y teniendo que navegar bien. En la Romaniacs me vi más fuerte sobre la moto de rally, así que tengo confianza. No me parece un gran problema que haya más etapas en el Dakar 2023. Será más tiempo que perder o que ganar, según la posición de cada uno, pero es cierto que, con los cambios en el reglamento, será como disputar una carrera nueva. Cuando se cambian tantas cosas en la carrera más importante del año sin que puedas hacer antes tus pruebas, el reto es considerable, pero oye, a lo mejor tengo suerte y me viene bien. Puede que al final digamos que ha sido una idea genial. En cualquier caso, el Dakar siempre es muy divertido, ahí en mitad del desierto. Me encanta este deporte».
Vehículo
RED BULL KTM FACTORY RACING
KTM 450 RALLY FACTORY
RED BULL KTM FACTORY RACING
- Marca KTM
- Modelo 450 RALLY FACTORY
- Preparador Red Bull KTM Factory Racing
- Asistencia Red Bull KTM Factory Racing
- Clase Rally GP
Clasificación 2023
Toute l'actualité de M. Walkner
Síguenos
Recibe información exclusiva del Dakar